Hombre pagó $7 millones por convertir a una niña Wayuú en su esposa: fue enviado a prisión

El sujeto no aceptó los cargos por tráfico de menores y acceso carnal abusivo con menor de 14 años

Guardar
El hombre fue capturado por
El hombre fue capturado por las autoridades cuando se movilizaba por una vía pública de San Gil (Santander) - crédito Fiscalía General de la Nación

Un juez con función de control de garantías envió a la cárcel a un hombre de 55 años, quien habría aceptado dinero a cambio de una menor de 13 años perteneciente a la comunidad Wayuú, con el fin de convertirla en su pareja sentimental.

De acuerdo con la investigación, se evidenció que en enero de 2023 el sujeto identificado como Orlando Meza Quiñones, que ejercía como agricultor de Aratoca (Santander), viajó a la ranchería La Loma en Riohacha (Guajira), en donde al parecer escogió a la menor y realizó el pago de $7 millones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Se comprobó que había pagado la suma en efectivo a los familiares de la menor, residentes en La Guajira. Luego trasladó la niña hasta su residencia en Santander, donde abusó de ella”, señaló el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante de la Policía en Santander.

Posteriormente, en el mes de septiembre de ese mismo año, la menor fue llevada a la vereda Clavellinas, en dicho municipio, para cumplir con el compromiso adquirido. Desde ese momento la menor empezó a cumplir el rol como su compañera sentimental.

El sujeto fue capturado, gracias la labor de servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Comisaria de Familia de Aratoca, cuando se movilizaba por una vía pública de San Gil. En medio del procedimiento, las autoridades restablecieron los derechos de la menor quien quedó a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).

El hombre fue imputado por la Fiscalía General de la Nación por los delitos de tráfico de niñas, niños y adolescentes y acceso carnal abusivo con menor de 14 años, cargos que no fueron aceptados por el agricultor.

En Colombia, el 17% de las uniones entre parejas involucra menores de edad

El matrimonio infantil y las
El matrimonio infantil y las uniones tempranas forzadas son una grave problemática que afecta a la niñez del país, con consecuencias devastadoras que incluyen violencia y abuso sexual- crédito Jesús Aviles/Infobae

La Plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó, el martes 30 de abril, dos proyectos de ley enfocados a erradicar matrimonio infantil y reconocer violencia vicaria en Colombia.

Esta noticia marca un paso más en la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, ya que, según la organización Alianza para la Niñez: “Las consecuencias del matrimonio infantil y las uniones tempranas forzadas son especialmente graves para las niñas, quienes son víctimas de violencias físicas, psicológicas, sociales y económicas”.

El Comité de los Derechos del Niño y el Comité Universal de Derechos Humanos han recomendado a Colombia prohibir el matrimonio infantil, antes de los 18 años, reiterando en múltiples ocasiones que es una práctica nociva y que acarrea graves consecuencias a la niñez.

En el territorio nacional, el 17% de las uniones entre parejas involucra a niñas y adolescentes de entre 13 y 19 años, quienes, en promedio, 8 de cada 10 son mujeres. Este número se ha mantenido constante desde el año 2000. En muchos casos de matrimonio infantil, hay trata con fines de explotación sexual y trabajo forzoso, lo que constituye un factor agravante de todos los perjuicios físicos, psicológicos y económicos.

El proyecto de ley aprobado
El proyecto de ley aprobado en Cámara, busca actualizar las normas sobre el Matrimonio Infantil, que datan de 1873 - crédito Freepik

Actualmente, el Código Civil colombiano establece en su artículo 117 que: “Los menores de la edad expresada no pueden contraer matrimonio sin el permiso expreso, por escrito, de sus padres legítimos o naturales”. Esta medida no es penalizada o vista como práctica nociva que afecta la vida y que expone a múltiples formas de violencia especialmente a las niñas y las adolescentes.

“Esto permite evidenciar la naturalización de este fenómeno en Colombia, en las que están arraigadas normas sociales y de género a relaciones de poder desiguales que justifican y promueven el control sobre las decisiones de niñas y adolescentes”, aseguró Alianza para la Niñez.

Las uniones tempranas y los matrimonios infantiles han sido normalizadas en nuestra sociedad, pues más de la mitad de las niñas entre 10 y 14 años (53%) que dieron a luz en 2020 se encontraban en este tipo de uniones; y, de acuerdo con proyecciones poblacionales del DANE, en 2022 más de 32.000 niñas entre 10 y 14 años se encontraban en un matrimonio y/o unión infantil temprana forzada en Colombia.

Más Noticias

Comandante de las Fuerzas Militares anunció el despliegue de más de 30.000 hombres y mujeres en todo el país para asumir la seguridad en Semana Santa

Este gran despliegue también contará con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana para distribuir la seguridad en todo el territorio nacional, con misiones de apoyo logístico, vigilancia y patrullajes aéreos para reforzar el apoyo a los uniformados en tierra, en los corredores viales y centros turísticos

Comandante de las Fuerzas Militares

Situación de violencia en Buenaventura sigue crítica: los jefes de bandas criminales seguirían controlando sus crímenes desde el extranjero

La disputa entre Shottas y Espartanos continúa siendo el mayor desafío para las autoridades en el principal puerto del Pacífico colombiano, pese a la captura de más de 30 integrantes. Además, los vacíos en la justicia también estarían afectando la seguridad

Situación de violencia en Buenaventura

Atentado contra la Policía de Mondomo, en Cauca, dejó una persona fallecida y varios heridos: esto se sabe

El hecho ocurrió en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, y al parecer, un vehículo con explosivos fue activado en la zona, que dejó una persona muerta

Atentado contra la Policía de

El presentador Juan Carlos Giraldo denunció que fue víctima de estafa cibernética: perdió casi 4 millones de pesos

El presentador compartió con sus seguidores en Instagram que fue víctima de una sofisticada estafa cibernética. Giraldo explicó cómo un estafador, suplantando la identidad de un amigo cercano, logró manipularlo y llevarlo a realizar una transferencia

El presentador Juan Carlos Giraldo

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud

La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó
MÁS NOTICIAS