En medio de una operación coordinada por la Policía Nacional de España, en colaboración con agencias de seguridad alemanas (BKA y ZKA) y la Policía Nacional de Francia, fue desmantelada una red internacional de narcotráfico que tenía su núcleo de operaciones en Marbella, específicamente en un restaurante ubicado en Puerto Banús, que era custodiado por un comando armado de origen colombiano.
La organización criminal se distinguía por sus operaciones de envío de cannabis a gran escala hacia Alemania, a donde introdujeron más de una tonelada, y también por la dinamización de distintos negocios en España y Francia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A lo largo de la operación fueron detenidas 14 personas en España y Alemania, entre ellas un grupo de colombiano encargado de brindar seguridad a los jefes de la estructura narcotraficante y de coordinar operaciones en Francia.
“Contaban con una escolta permanente -formada por ciudadanos colombianos armados- cuya misión era, expresamente, la de proporcionarles seguridad ante el peligro de que otras organizaciones criminales les atacaran o trataran de robarles la mercancía”, declaró la Policía de España.
En total se realizaron 28 registros simultáneos en los España y Francia, lo que permitió la intervención de más de 180.000 euros en efectivo, 7 armas de fuego, diversas municiones y 30 kilos de marihuana, entre otros elementos significativos para la investigación.

La trama se descubrió en diciembre de 2022, tras la captura de tres individuos de nacionalidad colombiana y albanesa en Francia, momento en el cual se les confiscó una suma considerable de dinero oculto en su vehículo.
“La investigación se inició en diciembre de 2022 a raíz de la detención de tres personas (de origen colombiano y albanés) en la localidad francesa de Dax. A los arrestados –que en la actualidad continúan en prisión provisional en el país galo- les intervinieron 382.000 euros en efectivo ocultos en un vehículo”, aseveraron las autoridades ibéricas.
Ese incidente fue el punto de partida para destapar la existencia de una red centrada en el tráfico internacional de estupefacientes operando desde Marbella hacia Alemania, dando origen a una colaboración internacional entre las autoridades de España, Alemania y Francia para abordar este complejo caso.

La organización era liderada por dos alemanes de ascendencia iraní y marroquí, y se valía de la fachada de un restaurante en Puerto Banús (España) para organizar sus actividades ilícitas; contaba con escoltas expertos en el manejo de armas y que, al parecer, ya tenían experiencia en ese trabajo para otras organizaciones narcotraficantes con lazos en Colombia.
De acuerdo con las autoridades, el grupo de narcos tenía una estructura altamente organizada, con capacidad para cambiar de manera constante la ubicación de sus centros de operación y bodegas en las que almacenaban la droga, en diferentes puntos estratégicos entre Marbella, Sanlúcar de Barrameda y Utrera, con el fin de evadir la acción de la justicia.
“El modus operandi empleado por la organización para el transporte de la droga hasta Alemania consistía en ocultar la sustancia estupefaciente en “caletas”, tanto de vehículos como de camiones. Además, para evitar ser descubiertos, los investigados cambiaban la ubicación de las “guarderías” (lugares donde guardaban la droga) entre Marbella (Málaga), Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Utrera (Sevilla)”, indicó la Policía de España.

Durante el proceso investigativo se revelaron los lazos de la organización con miembros prominentes de la banda motociclista Ángeles del Infierno MC, incluyendo facciones tanto en Alemania como en España, y con individuos de origen albanés y búlgaro, todos con antecedentes relacionados con el tráfico de drogas.
El transporte de la droga hacia Alemania se realizaba mediante un sofisticado sistema de ocultamiento en “caletas” dentro de vehículos y camiones. En este contexto, en junio de 2023, se lograron interceptar 140 kilos de hachís en tres envíos distintos y 450 kilos adicionales camuflados entre cajas de limones en un camión que provenía de Murcia con destino a Alemania, además de localizar otros 400 kilos de hachís en el sitio previsto para la descarga del camión.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre asesinato de teniente coronel en Popayán
El Ministerio de Defensa anunció un incentivo económico de hasta $200 millones para quienes aporten datos que permitan identificar y detener a los responsables del crimen contra Rafael Granados Rueda, ocurrido el 27 de noviembre

Piden al rector encargado de la Universidad Nacional brindar protección a José Ismael Peña y su familia, tras nuevas amenazas
La solicitud fue presentada por el representante profesoral Diego Torres, que pidió activar de inmediato los protocolos institucionales y estatales para atender las alertas de seguridad que han reportado integrantes de la comunidad académica

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”
El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados

Santos cuestionó a Petro por las extracciones del galeón San José y lo acusó de no seguir su plan: “Ya tendríamos un museo en Cartagena”
El expresidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, cuestionó lo hecho por el Gobierno frente a este hallazgo y la manera en que se han extraído algunas piezas del tesoro hundido en aguas del Caribe


