Concurso de ascenso y reubicación docente: este es enlace para comprar los derechos de participación

El 26 de abril, el Ministerio de Educación emitió la Resolución 005829 de 2024, en la cual se levantó la suspensión en el cronograma del proceso y se fijó las nuevas fechas

Guardar
La compra de los derechos
La compra de los derechos de participación iniciará el martes 14 de mayo - crédito Ministerio de Educación

El 14 de abril de 2024, el Ministerio de Educación anunció que la Universidad de Antioquia sería la institución de educación superior del país encargada la prestación de los servicios tecnológicos, de diseño, aplicación y resultados de la prueba del proceso de evaluación de ascenso y reubicación salarial de los educadores regidos por el Decreto 1278 de 2002.

De acuerdo con la cartera nacional, la firma del convenio con la Universidad de Antioquia responde a un compromiso clave del ministerio por asegurar el derecho y la posibilidad a un colectivo superior a 100.000 docentes a lo largo del país de participar en los exámenes necesarios para avanzar en el escalafón docente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Igualmente, el ministerio señaló que tanto la entidad como la institución de educación superior serían las únicas fuentes oficiales de información respecto a al proceso de participación, incluyendo detalles sobre la venta de derechos de participación e inscripción.

Tras la asignación de esas medidas, el 26 de abril la dependencia nacional emitió la Resolución 005829 de 2024, en la cual se levantó la suspensión en el cronograma del proceso, lo que permitió reanudarlo y establecer las nuevas fechas y tiempos que se tendrán en cuenta en la ejecución de las diferentes fases para que los docentes interesados puedan participar.

La Universidad de Antioquia estará
La Universidad de Antioquia estará a cargo de la evaluación de ascenso y reubicación en 2024 - crédito Ministerio de Educación

Este el enlace para la compra de los derechos de participación

De acuerdo con el nuevo cronograma, la compra de los derechos de participación iniciará el martes 14 de mayo. Por lo cual, la Universidad de Antioquia habilitará en su sitio web un botón para adquirir los pines y adelantar la respectiva inscripción.

“Por ello, el llamado es a que los maestros y maestras del país estén muy atentos a la apertura de este proceso y se informen únicamente a través de los canales oficiales, tanto del Ministerio como de la Universidad”, sumó el Ministerio de Educación.

Los docentes interesados deberán estar pendiente de la información que suministre tanto el ministerio como la institución de educación para el acceso y la adquisición de los pines; sin embargo, este será el link de acceso para el proceso: www.poderevaluar.org.co.

En cuanto a la aplicación de la prueba, esta se estará efectuando el domingo 25 de agosto de 2024, que tendrá un nivel de exigencia que responde a las necesidades del sector educación de las comunidades, según los señaló el ministerio.

Cronograma actualizado de ascenso y reubicación

Desde su sitio web, la cartera publicó la resolución que regirá el concurso de ascenso y reubicación docente para 2024, además de otros aspectos como lo es el calendario de actividades de la iniciativa nacional:

  • Convocatoria y divulgación de la evaluación a partir de la expedición del presente acto administrativo.
  • Compra del Número de Identificación Personal (NIP), desde el 14 de mayo hasta el 5 de junio de 2024
  • Inscripciones: desde el 14 de mayo hasta el 5 de junio de 2024.
  • Acreditación del cumplimiento de requisitos: desde el 14 al 18 de junio de 2024.
  • Citación a la Prueba Pedagógica: el 25 de julio de 2024.
La líder de cartera precisó que tanto el ministerio como la institución de educación superior serán las únicas encargas del proceso de divulgación de información sobre la evaluación, incluyendo la venta de los derechos de participación e inscripción - crédito Ministerio de Educación
  • Realización del proceso de evaluación o presentación de la prueba: el 25 de agosto de 2024.
  • Divulgación de los resultados: el 17 de septiembre de 2024.
  • Atención a reclamaciones: del 18 al 24 de septiembre de 2024.
  • Publicación y comunicación a las entidades territoriales certificadas en educación de los listados definitivos de los educadores que deben ser ascendidos o reubicados: el 13 de noviembre de 2024.
  • Expedición de los actos administrativos de ascenso y reubicación a partir del 14 de noviembre hasta el 4 de diciembre de 2024.

Por su parte, el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Óscar Sánchez Jaramillo destacó que, como parte de la estrategia Poder Pedagógico Popular que busca reconocer y dignificar la labor docente, “este proceso de evaluación permitirá identificar los saberes y capacidades pedagógicas de los maestros y maestras de todo el país”.

Finalmente, aseguró que más de 100.000 educadores tendrán la oportunidad de participar y avanzar en su desarrollo profesional, durante el proceso del concurso de ascenso y reubicación docente 2024.

Más Noticias

Etapa 13 de la Vuelta a España EN VIVO HOY: los ciclistas colombianos llegan a la cima del L’Angliru

El atractivo principal de la jornada que partirá desde Cabezón de la Sal será el mítico puerto fuera de categoría en L’Angliru, que tiene 12,4 kilómetros de recorrido y una inclinación al 9,8 %

Etapa 13 de la Vuelta

Hijo mayor de Carolina Cruz y Lincoln Palomeque acompañó a James Rodríguez a cantar el himno nacional en el partido Colombia vs. Bolivia: “Con la manito en el pecho”

Matías, primogénito de la presentadora, participó en el ingreso protocolario con Samuel, hijo del capitán colombiano, durante el partido en el estadio Metropolitano

Hijo mayor de Carolina Cruz

Mujer de 78 años murió tras ser arrollada por motociclista en la avenida Caracas, en el sur de Bogotá: estos fueron los hechos

La familia de la víctima denuncia la irrresponsabilidad de la conductora implicada y exige a las autoridades la instalación de reductores de velocidad ante la alta siniestralidad del sector

Mujer de 78 años murió

Nuevo ataque con drones en zona rural de Jamundí, Valle, dejó tres civiles heridos

Según los testigos, el explosivo lanzado, al parecer, por las Farc cayó sobre una casa e hirió a sus ocupantes, en la vereda La Pradera

Nuevo ataque con drones en

Gremio de restaurantes hizo un llamado a reforzar la inocuidad alimentaria: qué es y por qué es importante

El llamado de Acodrés plantea la necesidad de superar la competencia individual para adoptar un enfoque solidario, donde la protección de la salud pública y la confianza sean prioritarias en todos los procesos

Gremio de restaurantes hizo un
MÁS NOTICIAS