
En la mañana del jueves 2 de mayo, la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) informó sobre la captura de Carlos Ramón Escobar García, uno de los hombres de confianza de alias Niño Guerrero, cabecilla de la estructura criminal Tren de Aragua.
De acuerdo con información de las autoridades, este sujeto de 33 años, atemorizaba a los habitantes de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, con su actuar criminal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El coronel Edwin Urrego director de Interpol Colombia reveló que el delincuente era buscado con circular roja de Interpol y solicitado en extradición por Venezuela. “Este importante resultado se da luego de que investigadores de la Interpol Bogotá, quienes le venían siguiendo la pista hace más de 60 días obtuvieran información privilegiada de que ‘Carlos Ramón’ se encontraba ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar”.
El oficial agregó que Carlos Escobar sería el líder de la Banda de los 19, al servicio del Tren de Aragua, “dinamizando actividades criminales en el sector de Madelena, entre estas, el acopio y distribución de estupefacientes y actividades extorsivas contra el sector comercio de la localidad en mención”.

Este sujeto orientó su actuar criminal en sel sur de la capital donde participaba en múlttiples delitos y actividades dedlincuenciales, intimidando a los habitantes de la localidad, autondenominándose como integrante del citado grupo delincuencial, según con la Dijín.
En cuánto a la captura, el coronel Urrego detalló que el grupo de investigadores tenía información contundente para dar con el paradero del peligroso delincuente tales como tatuajes de referencia y otra señales corporales
Por otra parte, Carlos Escobar era requerido por Venezuela para comparecer ante el Circuito Judicial Penal del estado de Aragua, “por los delitos de extorsión, tráfico de armas de fuego y resistencia a la autoridad, además, de su presunta participación en cinco delitos de alcance transnacional los cuales vendría dinamizando desde el año 2016, entre estos, homicidio intencional calificado y homicidio calificado en ejecución de robo agravado, esta persona también estaría entre los 10 hombres más buscados de Venezuela”.

Finalmente, la Policía informó que: “El retenido fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, a espera de que se surtan los respectivos trámites por vía diplomática por parte del país requirente y de esta manera se expida la orden de captura con fines de extradición dentro los próximos cinco días hábiles”.
Cayeron 13 miembros del Tren de Aragua y Los Caucanos en Bogotá
En un imponente golpe contra el crimen organizado en la capital, las fuerzas de seguridad colombianas han arrestado a trece individuos vinculados con la venta de estupefacientes y la distribución de armamento ilegal. La operación, etiquetada como ‘Operación Fortaleza XIII’, tuvo lugar específicamente en las localidades de Kennedy y Bosa, puntos reconocidos por su alta incidencia en actividades delictivas relacionadas con las drogas y la violencia.
Las autoridades revelaron que este operativo es parte de una estrategia más amplia diseñada para combatir la violencia y la delincuencia organizada que asedia a ciertas áreas de la ciudad. A lo largo de esta iniciativa, se logró la incautación de un arsenal consistente en cinco armas de fuego, que incluía tres revólveres y dos pistolas. Además, se confiscaron aproximadamente 68 kilogramos (150 libras) de marihuana junto con cantidades significativas de otras drogas peligrosas como fentanilo, bazuco y éxtasis.
La operación también arrojó luz sobre la implicación de dos organizaciones criminales notorias, conocidas como Los Caucanos y Tren de Aragua, en una serie de actividades delictivas, incluidos homicidios selectivos y el tráfico de drogas. “Seis de los capturados son presuntamente integrantes del GDCO Los Caucanos y siete pertenecerían al GDCO Tren de Aragua”, señalan las fuentes policiales.
Entre las sustancias incautadas se encuentran “115 cápsulas de bazuco, 500 gramos de 2CB (Éxtasis), 4 grameras, 8 ampolletas de fentanilo, 30 sobres de rivotril”, lo que evidencia la diversidad y la peligrosidad de las drogas que estos grupos criminales buscaban distribuir.
Además de los narcóticos y armas, se incautaron 59 cartuchos de munición, un computador, una libreta de anotaciones, y 13 teléfonos móviles, junto con 720.300 pesos en efectivo.
Más Noticias
Martha Peralta calificó a María Fernanda Cabal como “recicladora de noticias”, tras replicar denuncias sobre el escándalo de la Ungrd
La senadora del Pacto Histórico, salpicada por el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en sus declaraciones ante la Fiscalía General de la Nación, salió a defenderse una vez de las informaciones compartidas por la congresista de la oposición

Hermana de B King ‘cerró su ciclo’ con palabras de amor y fortaleza: “Brilla en el cielo bebé”
Dos semanas después del fallecimiento del DJ, Stefanía Agudelo publicó un mensaje en Instagram en el que evocó recuerdos felices al lado de su hermano y mostró su gratitud por el respaldo recibido durante este difícil periodo

Santander: estos son los cortes de la luz de este 6 de octubre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Una joven que llegó a urgencias en un hospital de Medellín denunció fue víctima de abuso sexual por parte de un camillero
La mujer aseguró que el sujeto le habría proporcionado un sedante para llevarla a un lugar apartado y cometer el aberrante caso

Procurador Gregorio Eljach condenó ataque contra Cantón Militar de Puerto Jordán, Arauca, que dejó un soldado fallecido
Siete uniformados resultaron heridos tras el atentado, autoría del ELN, y fueron trasladados a la capital del departamento para recibir atención médica
