
Durante abril en Soacha se generó gran expectativa por lo que pasaría con el convenio que permite que los buses del municipio puedan operar en Bogotá, y aunque este fue extendido durante un año más, las consecuencias de la decisión no fueron del agrado de los residentes allí.
Entendiendo que con la construcción de varias estaciones de TransMilenio y el aumento de la presencia del sistema de transporte masivo en el municipio, gran parte de los buses que operan en el municipio dejarán de funcionar en el futuro, la negociación de los acuerdos con el gremio de transportadores del nuevo convenio concluyó con el aumento de $200 pesos en el valor del pasaje, el cual rige desde el 1 de mayo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De esta forma, para las personas que se movilizan dentro del municipio, el valor del pasaje es de $1.700, mientras que la tarifa para viajar de Soacha a Bogotá paso a ser de $2.700, lo que según la Administración municipal es un aumento pensado para equilibrar a los ciudadanos y los transportadores.
“Pensando en lograr el equilibrio entre el bolsillo de los pasajeros y la sostenibilidad de las empresas de transporte, la Alcaldía de Soacha, en cabeza de Julián Sánchez, llegó a un acuerdo con el gremio transportador”, informó la Alcaldía de Soacha mediante un comunicado de prensa.

Desde la estación de TransMilenio de San Mateo, en Infobae Colombia hablamos con varios ciudadanos sobre el aumento en el precio del pasaje en Soacha, lo que para algunos de ellos fue una sorpresa.
Entendiendo que el 1 de mayo fue festivo en Colombia por el Día del Trabajo, gran parte de los trabajadores y estudiantes que se movilizan diariamente desde Soacha hasta Bogotá pagaron por primera vez el pasaje con la nueva tarifa.
“Es lo de siempre, nosotros terminamos pagando todo lo del Estado”, “El sueldo alcanza menos, pero le suben a todo” o “Por eso toca colarse en TransMilenio, para las dos cosas no me alcanza”, son algunos de los testimonios de los soachunos al respecto.
Aunque el municipio cuenta con servicio de TransMilenio, la primera estación funcional se encuentran en San Mateo, por lo que residentes de las comunas alejadas deben tomar un bus que los acerque hasta allí, haciendo que deban pagar hasta cuatro pasajes durante una jornada habitual para trabajar y retornar a su lugar de residencia.
“Para el alcalde 200 pesos no es nada, yo tengo que pagar dos veces $1.700 más dos pasajes de TransMilenio todos los días, son prácticamente $10.000 todos los días. Un cuarto de mi sueldo se va en pasajes y eso al alcalde no le importa”, afirmó Marcela Gómez, una joven residente del municipio, que afirmó gana el sueldo mínimo.

Además del descontento por el nuevo precio del pasaje en Soacha, algunos ciudadanos señalaron la labor en general del alcalde Julián Sánchez, asegurando que hasta el momento no ha cumplido con las expectativas que se tenían cuando ganó en los comicios del 29 de octubre de 2023.
“Yo entiendo que los dueños de los buses están afectados por el precio del combustible y eso, pero los trabajadores también estamos mal, el alcalde prometió muchas cosas y no cumple ninguna, vea lo de la luz en la autopista”, argumentó Carlos Justo al respecto.
Entendiendo que no podrán hacer que la tarifa baje, residentes del municipio pidieron que la administración se enfoque en que las obras de expansión de TransMilenio avancen de manera rápida, ya que el retraso de estas fueron lo que hicieron que el convenio con los transportadores fuera renovado a pesar de que el alcalde había anunciado una transición que comenzaría en 2024 de este servicio.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



