Una vida entregada al servicio militar: esta fue la trayectoria de los militares que iban en el helicóptero del Ejército

Los oficiales eran especialistas en aviación y llevaban más de 10 años de servicio en la institución del Estado. Entretanto, las investigaciones siguen su curso para determinar las causas del accidente

Guardar
En el siniestro murieron los
En el siniestro murieron los nueve militares que iban a bordo del helicóptero - crédito Fuerzas Militares/ Redes sociales

El trágico accidente de un helicóptero MI-17, de matrícula EJC 3395, en zona rural del municipio de Arenal, en el sur de Bolívar, cobró la vida de nueve militares colombianos, incluyendo a la tripulación y pasajeros a bordo, lo que ha generado una ola de solidaridad nacional desde diversos sectores hacia las Fuerzas Militares.

Notables figuras como el presidente Gustavo Petro, el general William René Salamanca, director de la Policía, ministros y congresistas, así como representantes de ONG, no tardaron en expresar sus condolencias.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre los fallecidos se encuentran el teniente coronel Jesús David Carvajal Rangel, piloto al mando; el mayor Edward Andrey Espinosa Rodríguez, el segundo piloto; sargento viceprimero Diego Heriberto Ramírez Bahamón, sargento segundo Michael Andrés Villanueva Mancera, cabo primero Cristián Ordóñez Caicedo, y los pasajeros cabo tercero Jhon Arlen Olea Palmera, y los soldados profesionales Sman Sanabria Guerrero, Jesús Montalvo Arroyo, y Yeisson Mendoza Méndez.

Militares que murieron en el
Militares que murieron en el accidente de helicóptero, en el sur de Bolívar - crédito Ejército Nacional

El teniente coronel Carvajal Rangel, originario de Duitama, Boyacá, con 23 años de servicio, y el mayor Espinosa Rodríguez, oriundo de Zipaquirá, Cundinamarca, con 18 años de servicio, se destacaron en sus carreras por un profundo compromiso y dedicación a sus funciones dentro de la aviación militar.

Ambos recibieron condecoraciones y reconocimientos a lo largo de su carrera: Carvajal Rangel fue galardonado con 15 distintivos, incluyendo lancero y piloto al mando MI17, mientras que Espinosa Rodríguez fue reconocido con 11 distintivos, destacándose por su curso en seguridad aérea y como piloto básico de helicóptero OH-58.

Profundizando en la experiencia de la tripulación, el cabo primero Ordóñez Caicedo, oriundo del municipio de Patía, Cauca, dedicó 10 años de su vida a la institución, especializándose como tripulante de vuelo del equipo MI-17.

El sargento viceprimero Ramírez Bahamón, nacido en Ibagué, Tolima, acumuló 20 años de servicio, enfocándose en el mantenimiento aeronáutico y especializándose en motores de helicópteros MI-17. Por otro lado, el sargento segundo Villanueva Mancer, de Melgar, Tolima, con 13 años de servicio, se desempeñaba como jefe de tripulación y especialista de aviónica del equipo MI-17.

Así fue el trágico accidente

Nueve miembros del Ejército Nacional perdieron la vida en la tarde del lunes 29 de abril, tras el accidente de un helicóptero MI19 en una misión de reabastecimiento en el sur del departamento de Bolívar. El siniestro ocurrió aproximadamente a la 1:50 p.m., momento en el cual se perdió comunicación con el piloto mientras sobrevolaba el municipio de Santa Rosa.

Las autoridades confirmaron que los nueve tripulantes murieron tras el accidente - crédito Redes sociales

La causa preliminar del accidente apunta a malas condiciones climáticas que podrían haber limitado la visibilidad del piloto en una zona montañosa, complicando la maniobra de la aeronave. Pobladores locales, a través de un video, evidenciaron la magnitud del impacto, mostrando restos de la aeronave y confirmando que no hubo sobrevivientes.

En medio del desconcierto, algunos documentos personales de los tripulantes, como el carnet de identificación del sargento segundo Michael Villanueva Mancera, fueron hallados entre los escombros.

Los habitantes del área, quienes inicialmente documentaron el incidente antes de confirmarse la identidad del helicóptero, se aventuraron entre la espesa vegetación para acercarse al sitio del impacto. Durante su recorrido, descubrieron diversos objetos pertenecientes a la misión de reabastecimiento del helicóptero, destinados a la base Tropas de la Fuerza de Tarea Marte de la Séptima Brigada del Ejército Nacional. En sus grabaciones, captaron el incremento de las llamas a pesar de la lluvia, lo que llevó a solicitar inmediatamente la intervención de las autoridades.

Este triste suceso concluyó sin sobrevivientes, hecho que fue dolorosamente confirmado por las imágenes captadas donde, entre la consternación y la lluvia, se reconoció la fatalidad del destino de los militares. El Ejército Nacional, a través de un comunicado, extendió su más sentido pésame a los familiares, amigos y compañeros de las víctimas, elevando oraciones por su descanso eterno.