
En medio de su discurso del primero de mayo de 2024, el presidente de la República, Gustavo Petro, que participó activamente de las movilizaciones con motivo del Día del Trabajo, arremetió contra una de las cabezas de Keralty, empresa española dueña de la EPS Sanitas.
Se trata de Joseba Grajales, presidente de la entidad, que ha sido señalado por múltiples miembros del Pacto Histórico como uno de los principales responsables del archivo del proyecto de reforma a la salud, una de las banderas de la actual administración.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Frente a los casi 10.000 asistentes que acompañaron al mandatario en las movilizaciones, el máximo líder del Pacto Histórico manifestó que la empresa española se encargó de financiar las campañas de múltiples congresistas, así como de movimientos políticos que se opusieron al proyecto.
“Keralty siendo extranjeros financiaron las campañas de varios congresistas y financiaron a los partidos políticos que hoy se oponen a las reformas sociales”, explicó.

El jefe de Estado continuó su intervención lanzando duros señalamientos contra Grajales, a quien acusó directamente de “engañar” a quienes están adscritos a su empresa, recalcando en que fue él quien expandió la “versión” de que la salud se iba a “acabar” en Colombia.
Petro, que impulsó tal proyecto incluso desde antes de asumir el poder, aseguró que la medida, que se hundió en la Comisión VII del Senado de la República, busca es “mejorar” la salud en todo el territorio nacional.
“Hoy aquí, le estamos diciendo a ese señor español que deje de engañar a sus afiliados y afiliadas diciendo que les vamos a acabar la salud. Les vamos es a mejorar la salud a todos los afiliados de la EPS en Colombia”, sentenció.

Las palabras del jefe de Estado colombiano tienen cierta similitud, por ejemplo, con un mensaje que publicó el senador del Pacto Histórico Wilson Arias pocos días después de confirmarse el futuro del proyecto.
Wilson Arias ya había señalado a Joseba Grajales como “gestor” del hundimiento de la reforma a la salud
Por medio de sus redes sociales, el congresista aseguró en aquella oportunidad que Grajales fue el gestor del hundimiento de la reforma a la salud. Además, Arias indicó que el magnate ibérico, que tendría influencia en diversos sectores de la economía colombiana, donó dinero a los movimientos políticos que definieron el futuro de la propuesta del máximo líder del Pacto Histórico.
Arias manifestó además que el patrimonio de Grajales es de 250 millones de euros, además de que mantiene múltiples vínculos con la “élite”. Teniendo en cuenta tal situación, Arias calificó al español como un “mercader de la vida”.
“Este hombre es al que nos enfrentamos: el español Joseba Grajales. Dueño de Keralty y EPS SANITAS Donó cientos de millones de pesos a partidos colombianos que hundieron la Reforma Su patrimonio es de $250 MILLONES DE EUROS y tiene conexiones de élite Un mercader de la vida”, comentó Arias en aquella oportunidad.

Quién es Joseba Grajales
Joseba Grajales es un empresario español caracterizado por tener una visión audaz que ha marcado, entre múltiples aspectos, sus más de 30 años inmerso en el sistema de salud en Colombia.
Grajales es oriundo de Álava, región del País Vasco español. Sus primeros años inmerso en el mundo empresarial estuvieron marcados por su participación en el sector energético español. No obstante, luego de involucrarse en dicho ámbito, el administrador creó las compañías Guascor y Gamesa, “movimiento” que marcó las pautas para su posterior éxito en el mundo de la medicina.

Precisamente, fue para 1980 que Grajales pisó suelo colombiano y fundó Colsanitas, la filial de Sanitas en el territorio nacional. Desde entonces, sus compañías se han convertido en pilares para el sistema de salud colombiano, teniendo en cuenta además la creación de la Clínica Colsanitas en 1991 y la EPS Sanitas en 1994.
Es válido añadir además que Keralty, como empezó a llamarse la Organización Sanitas Internacional desde 2018, cuenta con más de tres millones de afiliados y más de 13.000 médicos adscritos en Colombia. Así mismo, desde la compañía han dado a conocer en múltiples oportunidades sus planes de expandirse durante los próximos tres años, movimiento que rondaría los 250 millones de dólares.
Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana


