‘Gota a gota’ colombianos amenazan de muerte a sus clientes en Perú para que paguen altos intereses

Ese tipo de préstamos son considerados extorsiones en el vecino país y las autoridades peruanas realizan operativos constantes contra las estructuras de origen colombiano

Guardar
Los criminales amenazan de muerte
Los criminales amenazan de muerte para que las personas paguen altos intereses - crédito Andina

En Perú se presentan a diario múltiples casos de extorsión a través de la modalidad de préstamos ‘gota a gota’, liderada en su mayoría por colombianos, que se caracterizan por emplear la violencia para cobrar altos intereses a sus víctimas.

En uno de los casos más recientes denunciados por los medios de comunicación peruanos, una mujer en el distrito de San Martín de Porres (SMP) fue objete de amenazas por parte de los prestamistas, luego de solicitar un préstamo.

El crédito fue solicitado a mediados de abril por motivo de salud y negocios, y ascendía a 3.000 soles peruanos (cerca de tres millones de pesos colombianos) y fue otorgado por personas de nacionalidades colombiana y venezolana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los "préstamos gota a gota"
Los "préstamos gota a gota" también se sirven de la tecnología para estafar a sus víctimas - crédito Andina

De acuerdo con los medios del vecino país, el acuerdo inicial con el prestamista establecía un plan de pago diario de 200 soles (más de $200.00 colombianos) durante un periodo de 30 días, sumando así un total de 6,000 soles, es decir, el doble del monto original.

Sin embargo, tras un retraso de un día en el pago debido a un problema de salud, la víctima, cuya identidad fue reservada por cuestiones de seguridad, fue confrontada con una situación alarmante: el prestamista no solo duplicó la tasa de interés exigida, incrementando la cuota a 400 soles diarios, sino que también inició una serie de amenazas.

Mediante mensajes de WhatsApp, los prestamistas ‘gota a gota’ amenazaron a la mujer con graves consecuencias si no cumplía con las nuevas demandas financieras, y sugirió la posibilidad de involucrar a la red criminal transnacional del Tren de Aragua.

Con fotos de los familiares de la mujer afectada llegaban mensajes como: “Solamente tienes poco tiempo y se te está acabando”, “comienzo por ella”; “hoy te mueres”, “llega a tu casa”.

Ante la gravedad de las amenazas, que incluso se extendieron a sus familiares, la víctima acudió a la Comisaría Sol de Oro para denunciar el caso; sin embargo, las recomendaciones por parte de los agentes policiales se centraron en aconsejarla a pagar la deuda para evitar represalias.

Este evento no es un caso aislado, pues según estadísticas de las autoridades peruanas se ha observado un incremento significativo en las denuncias por extorsión, con más de 12,000 reportes en comparación con el año anterior, destacando una preocupante tendencia en el aumento de este tipo de delitos.

Las autoridades detienen a 'gota
Las autoridades detienen a 'gota a gota' colombianos y la Fiscalía los libera - crédito Policía del Perú / Composición Infobae Perú

Pese a los constantes operativos en contra de las estructuras criminales dedicadas al ‘gota a gota’ y la captura de delincuentes colombianos y venezolanos, hay controversia por el choque de las diferentes ramas del poder, porque la Fiscalía de ese país ha dejado en libertad a quince estructuras dedicadas a extorsiones de esa estirpe.

Frente a eso el general Manuel Lozada, de la Policía del Perú, expresó su descontento con los argumentos del fiscal, sugiriendo con sorna que, bajo esa lógica, serían los propios policías los que habrían proporcionado los medios para que los criminales siguieran operando. Este incidente no es aislado, ya que anteriormente el fiscal Pinedo Muñoz ha sido criticado por acciones similares.

Manifestamos nuestra discrepancia con las acciones de este fiscal, lo cual no es novedoso en esta jurisdicción. Ya se había manifestado mi desacuerdo el 1 de marzo, cuando después de capturar a una banda de siete criminales que el 5 de febrero habían robado 40 mil soles a un ciudadano al salir de un banco, los liberó a todos”, señaló.

Los colombianos amenazaban a los comerciantes y les cobraban altos impuestos por los préstamos - crédito Policía de Perú

Por su parte el coronel de la Policía del Perú (PNP), Víctor Zanabria, sostuvo que en las dos últimas semanas de abril capturaron a más de 900 criminales en flagrancia y 170 con órdenes judiciales, pero que de esos criminales, solo el 5% terminaría judicializado debido a las fallas del sistema judicial del país.

Más Noticias

Comerciante reveló nuevos detalles de Ricardo González, segundo señalado del homicidio de Jaime Esteban Moreno: “Él llegó y dijo que la había embarrado”

El implicado en la golpiza del estudiante de la Universidad de los Andes habría admitido a colegas su participación en el hecho, mientras las autoridades intensifican su búsqueda

Comerciante reveló nuevos detalles de

Audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz en VIVO: Dictan medida de aseguramiento en centro carcelario por homicidio agravado

La medida de aseguramiento para el presunto homicida es una acción preventiva que busca garantizar el desarrollo adecuado del proceso judicial y la protección de la sociedad

Audiencia contra Juan Carlos Suárez

“Mintió” le dice el creador de ‘La casa de Alofoke’ al decir que nunca se comunicó con ella para integrarla a su programa

El locutor dominicano asegura que nunca le ofreció un lugar ni dinero a Karina García, mientras la antioqueña sostiene que ella prefiritió participar en ‘La mansión de Luinny’

“Mintió” le dice el creador

Testigos aseguraron que hombre que presuntamente fue asesinado por soldados en un batallón de Antioquia era habitante del pueblo: “como dicen por ahí, el ‘loquito del pueblo’”

El caso, que involucra acusaciones de uso excesivo de la fuerza, ha sido confirmado por el Ejército Nacional, que informó sobre la captura de los uniformados

Testigos aseguraron que hombre que

Por la muerte de Jaime Esteban Moreno, reconocido abogado explicó la diferencia entre dolo y preterintención: “Se buscará determinar cuál de las dos hipótesis es la más viable”

El penalista Santiago Trespalacios Carrasquilla, conocido en redes sociales por desmenuzar casos judiciales, destacó que hay que “hacer pedagogía” sobre los dos escenarios que se manejan en la diligencia judicial

Por la muerte de Jaime
MÁS NOTICIAS