
Aunque el proyecto de ley de la reforma a salud fue retirado del Congreso el 29 de abril, luego de que la Comisión VII del Senado lo archivara, en diciembre pasado había surtido con éxito sus debates en la Cámara de Representantes.
Con tal trámite habría estado implicado el presidente de ese órgano legislativo, el representante Andrés David Calle Aguas, del Partido Liberal, quien habría tenido interés en el polémico contrato por 46.800 millones de pesos para adquirir cuarenta carrotanques que llevarían agua a las poblaciones vulnerables de La Guajira, pero que resultaron obsoletos e inservibles.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así lo aseguró el diario El Tiempo, que tuvo acceso a la matriz de colaboración que Sneyder Pinilla, exsubdirector de Desastres de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd), le entregó a la Fiscalía General de la Nación buscando un principio de oportunidad en el proceso judicial por el escándalo de los carrotanques.
De acuerdo con el diario bogotano, en el documento que el exfuncionario le entregó al ente acusador por medio de su abogado, Luis Gustavo Moreno, está consignado que el caso del representante Calle tiene que ver con la aprobación de la reforma a la Salud en la Cámara, aunque no se habla del contexto de los señalamientos.

Los asesores legales del congresista le dijeron al medio mencionado que no se pronunciarán sobre esas afirmaciones, en tanto no se tenga clara la autenticidad del documento. “Hay total tranquilidad frente al tema, y apenas se tenga notificación o información formal sobre el caso habrá un pronunciamiento”, expresaron.
Pinilla, por medio del escrito que le hizo llegar a la Fiscalía, aseguró que “prenderá el ventilador” sobre todo el escándalo de los carrotanques. Además de nombrar a Calle, también nombró al presidente del Senado, Iván Name Vásquez, del partido Alianza Verde.
Además, contará cuál habría sido el papel de contratistas de la Ungrd que habrían contribuido en el desfalco en el que se convirtió la compra de los carrotanques para el Estado colombiano. Y no se descarta que en sus declaraciones incluya otros millonarios contratos de proveeduría de la Ungrd.

A su lista de salpicados no solo se suma el exdirector de la entidad, Olmedo López, sino el exsubdirector Víctor Andrés Meza y el subdirector Luis Carlos Barreto. Además, según reveló Cambio, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, también estaría implicado.
Al conocer su mención en la matriz de colaboración de Pinilla con la Fiscalía, el senador Name publicó un breve comunicado en el que le solicitó al ente acusador conocer la declaración del exfuncionario:
“De manera atenta solicito a la Fiscalía 79 especializada-Dirección Especializada contra la Corrupción, o a quien corresponda, recibir cuanto antes la declaración de Sneyder Augusto Pinilla Álvarez sobre los supuestos hechos que, por conducto de apoderado, ha manifestado saber en relación conmigo. Tan pronto tenga conocimiento sobre el contenido de sus manifestaciones, procederá a interponer las denuncias penales en su contra, si a ello hubiere lugar”, se lee en la carta.
Pero un hecho que causó polémica es que hace unas semanas se conoció que Leónidas Name Gómez, un sobrino de Iván Name, se volvió el nuevo secretario general de la Ungrd. Al respecto, el actual director de la entidad, Carlos Carrillo, dijo que Name Gómez llegó a su cargo por sus méritos.

Por lo pronto, Sneyder Pinilla será llamado a declarar ante la Procuraduría General de la Nación el jueves 2 de mayo, pero según reveló El Tiempo, no ‘echaría a nadie al agua’ hasta que la Fiscalía no haga su pronunciamiento sobre el principio de oportunidad que busca para evitar una posible sentencia de 12 años.
Más Noticias
Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, sorprendió a los pasajeros de un avión rumbo a Valledupar: “Me dijeron que cantara esta canción”
El emotivo gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la conexión profunda de Rafael con su público y su compromiso con el legado de “El Cacique de La Junta”

El estrés, la mala alimentación y el sedentarismo pueden afectar la microbiota intestinal: estas son las recomendaciones según una experta María Dolores de la Puerta
La doctora María Dolores de la Puerta, especialista en microbiota intestinal e invitada a la Feria del Libro 2025, reveló en una entrevista con Infobae Colombia cómo el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo afectan el equilibrio de la microbiota, crucial para la salud física y mental

Italiana comparó a Colombia con su país y reveló cuáles son las cosas que puede hacer que la sorprendieron
La creadora de contenido para TikTok compartió sus apreciaciones con respecto a lo que ha vivido en su tierra natal y ahora que está conociendo la nueva cultura

Se entregó confeso homicida de una profesora y la Guardia Indígena zenú acompañó el proceso: “Asesiné a mi esposa”
La mujer había sido reportada como desaparecida y fue hallada debajo de un puente junto a su motocicleta en el departamento de Córdoba

La DEA trató de sacar irregularmente de Colombia a ‘Chuqui’, cabecilla del Tren de Aragua capturado en Bogotá
Este sujeto coordinó operaciones de la temida organización criminal en la capital del país, y se convirtió en el primer miembro del Tren de Aragua acusado por delitos de terrorismo por parte de los Estados Unidos
