
La reconocida serie chilena 31 minutos, distinguida por su inusual formato de noticiero protagonizado por títeres, ha marcado un hito al estar vigente por más de dos décadas, abarcando cuatro temporadas, 68 episodios y hasta una película.
Este programa ha logrado un lugar especial en el corazón de audiencias de todas las edades en América Latina, gracias a su mezcla de humor inteligente, sátira y educación en temas variados que van desde derechos infantiles hasta ecología, por tal motivo, desde hace una semana en la franja infantil de Señal Colombia, este programa se está transmitiendo en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
31 Minutos ha sido premiado con premios en diversos festivales, incluyendo el Festival comKids-Prix Jeunesse Iberoamericano y el Festival de Viña del Mar, resaltando su impacto positivo tanto en el entretenimiento como en la educación.

El formato de 31 Minutos rompe con el molde tradicional al presentar secciones de deportes, farándula, y segmentos educativos como “La Nota Verde”, enfocada en la ecología y los derechos de los niños, a través de personajes carismáticos como Juan Carlos Bodoque y Calcetín con Rombos Man. Este enfoque no solo entretiene, sino que también informa y concientiza sobre temas de importancia social y ambiental.
La serie ha sido elogiada por su capacidad para tratar temas complejos con un toque de humor y sátira, haciéndola accesible para un público amplio, que incluye tanto a niños como adultos.
La trascendencia de 31 Minutos se extiende más allá de la televisión, con el lanzamiento de cinco álbumes musicales que han sido parte de giras por América Latina, destacando su influencia en la cultura pop del continente. Personajes como Tulio Triviño, el presentador de noticias, y otros reporteros del programa, han capturado la imaginación del público a través de sus aventuras, enseñanzas y peculiar enfoque periodístico. Este enfoque único al entretenimiento ha consolidado a 31 Minutos como un referente cultural y educativo en la región.

Con el apoyo del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic, 31 Minutos continúa su misión de entretener y educar, evidenciando su duradero impacto en generaciones de telespectadores. A medida que la serie es parte ahora de la programación de Señal Colombia, nuevos y antiguos fans tienen la oportunidad de disfrutar del noticiero de títeres más querido de América Latina, tanto por su contenido innovador como por su enfoque inclusivo y educativo.
Cabe resaltar que, hasta el momento, su transmisión es de lunes a viernes a las 6:30 p. m. por Señal Colombia.
‘31 Minutos’ en Rock al Parque
Cabe destacar que el reconocido noticiero chileno de títeres, 31 minutos, anunció su retorno a Colombia con una nueva presentación en vivo virtual titulada “Yo nunca vi televisión”, en 2020. Este evento se llevará a cabo desde el 13 de diciembre y se extenderá durante cinco días, ofreciendo a sus seguidores la oportunidad de disfrutar de un espectáculo único que recrea la esencia del programa televisivo que cautivó a audiencias de diversas edades a lo largo de sus 17 años de transmisión.
Esta nueva propuesta se presenta después del rotundo éxito de su anterior gira, “Tremendo Tulio Tour”, la cual logró reunir a 3.500 espectadores en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, destacándose como uno de los eventos más emblemáticos en el marco del 25 aniversario del festival Rock al Parque.
La inclusión de 31 minutos en un contexto predominantemente musical como fue el Rock al Parque sorprendió a muchos, especialmente considerando la naturaleza infantil del espectáculo. Sin embargo, Álvaro Díaz, periodista chileno y parte del equipo creador detrás de 31 minutos, explicó en una entrevista con Infobae su preferencia por participar en eventos diversificados y cómo la banda ha formado parte antes de otros festivales en países como México, Argentina y Chile. Díaz enfatizó la relevancia de romper esquemas y llevar su humor y originalidad a escenarios no convencionales, destacando así la versatilidad y el atractivo transgeneracional del programa.

La preparación para “Yo nunca vi televisión” promete ser ambiciosa, haciendo uso de adelantos tecnológicos y una escenografía impresionante que alcanzará los diez metros de altura, según señaló Díaz. Además, este show virtual busca retomar la atmósfera del noticiero que tanto éxito tuvo en la televisión, mezclando noticias peculiares, como el lanzamiento de la pizza más grande del mundo al espacio, con la música característica de 31 minutos. Díaz reconoce los retos que implica una presentación virtual, especialmente la falta de interacción directa con el público, pero se muestra entusiasmado por volver a conectar con sus seguidores en Colombia en estos nuevos formatos.
31 minutos ha dejado una huella indeleble en el entretenimiento infantil y familiar, no solo por su formato innovador de noticiero con títeres sino también por su capacidad de tratar temáticas de actualidad de manera lúdica y educativa. Durante la pandemia, la producción se asoció con UNICEF para crear “Cuarentena 31″, una serie que abordó temas de salud mental, pandemias históricas y estrategias para manejar el confinamiento, reafirmando su compromiso social y educativo con las audiencias jóvenes.
Más Noticias
Joven recibió un disparo mientras practicaba skate en el norte de Bogotá: patinadores aseguran que no es el primer caso
Al considerar la gravedad de la herida momentos después, fue trasladado a un centro asistencial, donde fue intervenido de manera urgente debido a que el impacto terminó comprometiendo uno de sus órganos

Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”
Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Efemérides del 15 de abril: muere Pedro Infante, nace Emma Watson y se incendia la catedral de Notre Dame
Hechos que cambiaron el rumbo de la historia y que se recuerdan este día

Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla de las disidencias que según las autoridades está en guerra con ‘Iván Mordisco’
Según informes de inteligencia, este sujeto, que lidera una estructura que opera en los departamentos de Putumayo y Caquetá, estaría descontento con la forma en que se están desarrollando las operaciones dentro del grupo armado
