
La Procuraduría de Colombia tiene abierta una investigación en contra de Jhon Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora, por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos millonarios. Este caso destaca por la conexión de contratos entregados a los mismos operadores tanto en el Fomag (Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio) como en su anterior cargo en Ferrocarriles de Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En particular, se ha señalado que Marín otorgó de manera directa cerca de un billón de pesos a Cosmitet, lo anterior preocupa porque tendría un papel central en la gestión de los 18 billones de pesos que son destinados a la salud de los profesores colombianos.
La controversia se agrava con las declaraciones falsas refutadas por las clínicas más grandes y reconocidas del país. En contraposición a lo afirmado por Marín en La W, estas instituciones aseguran que “no es cierto que exista un contrato firmado, solo hay una manifestación de interés”, lo que implica que los profesores no podrían ser atendidos en dichas IPS tan pronto como se había indicado. Esta serie de eventos culminaron en la suspensión de un proceso licitatorio por el presidente Gustavo Petro, tras descubrirse que Marín había replicado los pliegos de licitación de Ferrocarriles de Colombia para el Fomag incluyendo errores.


El presidente de la Fiduprevisora, cuya gestión está siendo examinada, tiene activa una investigación en la Procuraduría por entregar millonarios contratos a dedo sin el cumplimiento de requisitos, revela la profundidad y seriedad de las acusaciones en su contra. Esta situación compromete significativamente la transparencia y la rectitud esperada en la administración de recursos públicos, más aún cuando estos están destinados a servicios tan cruciales como la salud de los docentes a nivel nacional.
“Se recibió en este ente de control queja mediante la cual se informó sobre presuntas irregularidades en el contrato 245 de 2019 celebrado por el Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, para la prestación de los servicios de salud de sus beneficiarios” se lee en la primera parte del documento.
“Iniciar investigación disciplinaria contra Jhon Mauricio Marín Barbosa en su calidad de director del FPS acorde con los planteamientos expuestos en la parte motiva de este proveído”, indica el reporte Ministerio Público.


Expertos en gestión pública y jurídica han expresado preocupación sobre estos acontecimientos, subrayando la importancia de garantizar procedimientos justos y competitivos en la adjudicación de contratos estatales. La repetición de pliegos entre distintas entidades gubernamentales, especialmente con las mismas irregularidades, señala un patrón de comportamiento que podría socavar la confianza en las instituciones encargadas de la gestión de recursos públicos.
El caso de Jhon Mauricio Marín no solo llama la atención sobre la necesidad de mecanismos de control más efectivos en la administración pública colombiana, también resalta la importancia de la vigilancia por parte de entidades como la Procuraduría. Estos organismos desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la ética y la legalidad en los procesos gubernamentales, asegurando que los fondos públicos se utilicen de manera adecuada y beneficiosa para la población.
Los próximos pasos en esta investigación serán determinantes para esclarecer el alcance de las irregularidades y establecer las responsabilidades correspondientes. Así mismo, este caso podría sentar un precedente importante en la lucha contra la corrupción en Colombia, demostrando el compromiso del país con la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público.


A medida que el proceso avanza, la ciudadanía y los interesados en la integridad del manejo de los fondos públicos permanecerán atentos a las revelaciones y decisiones que surgirán de la Procuraduría. La resolución de este caso no solo afectará a los involucrados directamente, sino que también podría influir en la manera en que futuros contratos sean adjudicados y supervisados en Colombia.
Más Noticias
Preparan plantón contra el presidente de Santa Fe, Eduardo Méndez, por el mal momento del club
El equipo Cardenal no ha podido encontrar la senda de la victoria desde la llegada de Jorge Bava a la dirección técnica y los fanáticos comenzaron a perder la paciencia

Guerra automotriz: Trump exigió a Colombia frenar nuevas normas o cortará exportaciones desde EE. UU.
El Gobierno estadounidense advirtió sobre graves consecuencias económicas de las nuevas normativas. Está en juego la modernización del mercado y la estabilidad comercial

James Rodríguez sí saldría de León: este sería el plan para que juegue el Mundial de Clubes con otro equipo
Aunque el colombiano sigue firme con la Fiera y a la espera del fallo del TAS, existe la posibilidad de que otro participante del torneo lo contrate para junio
Semana Santa 2025: la Orquesta Filarmónica de Bogotá lleva la música clásica a toda la ciudad y alrededores
Un total de 12 conciertos gratuitos se realizarán en teatros, parroquias de la capital del país y en municipios aledaños

Vicky Dávila lanzó pulla a Laura Sarabia por nuevos audios que entregó a la Fiscalía: “Con el barco hundiéndose las ratas corren”
La precandidata presidencial aseguró que las acciones de Sarabia demuestran que está perdiendo poder y peso en el Gobierno nacional
