
Dayana Jaimes, viuda del Gran Martín Elías, sabe muy bien cómo generar controversia en redes, sin embargo, en esta ocasión aprovechó su influencia para defender a la ciudadanía de los abusos de los taxistas que, según ella, inflaron las tarifas en las carreras por el Festival de la Leyenda Vallenata que se celebrará en la capital del Cesar hasta el 4 de mayo.
La comunicadora, además, usó sus redes para compartir tips de movilidad y seguridad para que tanto turistas como locales vivan una mejor experiencia durante los días de la celebración de la fiesta más grande que tiene el género vallenato en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Ya los taxis cobrando desde hoy $10.000 y 15.000 en Valledupar, no me quiero imaginar lo que van a cobrar en 2 días”, este fue el post que publicó la creadora de contenido en su cuenta oficial de X en la que suma más de 123 mil seguidores. La queja se viralizó rápidamente en redes generando rifirrafe entre la comunicadora y los transportadores públicos.

“Joda, pero que vieja amarrada por eso Martín vivía triste por que le dolía que le diera plata a su mamá”, “no sé de qué se queja si ella tiene carro y nunca agarra taxi”, “ahora es la veedora de precios y medidas en Valledupar😂”, “los taxistas haciendo su aguinaldo festivalero”, “se aprovechan del evento”, “qué al que Dayana viviera en una ciudad grande”, “pueden caminar y no pagar la gana”, escribieron algunos cibernautas en el post.
Por otra parte, la también presentadora expresó su preocupación por el tema de seguridad, ya que según mencionó, en los días de festival los delincuentes aprovechan para hacer de las suyas y compartió tips para no ser víctimas de robo en las calles ni en los eventos. Asimismo, lo hizo con el tema de movilidad, pues los trancones en la capital vallenata aumentaron con la llegada de visitantes.
“Mujeres, las mochilas se nos ven divinas, pero mejor salgan con bolsos que se puedan cerrar, no los suelten en las sillas y cárguenlos adelante. Recuerden que durante el festival los ladrones aprovechan. Los trancones también está aumentando, entonces revisen la programación de conciertos, desfiles y demás para que tomen vías alternas o no saquen sus carros”, comentó.
Esta es la programación oficial del Festival Vallenato 2024
Serán en total ocho días de fiesta donde la caja, acordeón y guacharaca se están escuchando en cada rincón de Valledupar, la fiesta de acordeones más importante del mundo llegó de nuevo.
Si bien los eventos principales y oficiales del Festival Vallenato iniciaron el martes 30 de abril y van hasta el sábado 4 de mayo, la ciudad ya arrancó su fiesta con varios concursos y desfiles alterno.
En esta edición 2024, se le rendirá homenaje a Iván Villazón, que luego de 40 años de carrera musical será el artista que se llevará toda la atención en este evento que cada año convoca a los mejores de este género y cientos de seguidores.
El martes 30 el Festival da inicio con la primera ronda de concursos con las categorías de acordeón infantil, acordeonera menor, acordeón juvenil y los aires con son y puya.
También hay desfiles de piloneras y eventos como la escenificación del milagro de la Leyenda Vallenata, mientras que el 1 de mayo seré el inicio de dos concursos importantes: acordeón profesional, aficionado y acordeonera mayor.
Además, de las siguientes rondas y desfiles. Pero ese día, se dará la ceremonia de inauguración con el homenaje a Iván Villazón Aponte en la edición 57 de este aclamado festival.

Los conciertos sin duda se llevan toda la atención de los asistentes. Estos espacios son el 2, 3 y 4 de mayo con presentaciones de artistas como: Silvestre Dangond, Grupo Niche, Pipe Bueno y Ana del Castillo. Adicionalmente, de otros artistas como Juan Luis Guerra, Grupo Frontera, Iván Villazón, Peter Manjarrés y Elder Dayan.
Más Noticias
Hip Hop al Parque 2025: todo lo que necesita saber sobre accesos, seguridad y movilidad para este sábado 23 y domingo 24 de agosto
La avenida calle 63 estará cerrada durante el evento, mientras TransMilenio y TransMizonal ofrecerán rutas adicionales para facilitar el desplazamiento de los asistentes hacia el Parque Simón Bolívar

Así operaban ocho miembros de una peligrosa banda de apartamenteros: robaron más de $5.000 millones en conjuntos de El Poblado
Además del exclusivo sector, la banda llamada Los Cerrajeros también centraba su actuar delictivo en municipios cercanos del Valle de Aburrá como Envigado, Sabaneta y Guarne

Centro Democrático salió en defensa del gobernador de Antioquia por interceptaciones de la Fiscalía en su contra
La colectividad rechazó enérgicamente las acciones de la entidad judicial y destacó que Andrés Julián Rendón reúne todos los requisitos para gobernar su departamento

Alfredo Mondragón condenó el atentado terrorista en Cali: “Aprovecharon la circulación de civiles para estallar”
El representante a la Cámara expresó su repudio a lo que calificó como una acción dirigida a amedrentar a la población civil. Hasta el momento van seis muertos y al menos 50 heridos
