
El Ministerio de Transporte, en conjunto con Bancóldex, pusieron en marcha la iniciativa “Transporte de Carga Pesada se Reactiva”, con un fondo de crédito que asciende aproximadamente a 85.000 millones de pesos. Este programa se enmarca dentro de las políticas gubernamentales dirigidas hacia la modernización y actualización del parque automotor dedicado al transporte de carga, permitiendo a los pequeños empresarios del sector financiar hasta 1.500 millones de pesos por solicitante.
El ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana, señaló la importancia de esta medida, apuntando a que “una de las prioridades del Gobierno es el ascenso tecnológico y la renovación del parque automotor de carga, con el objetivo de contar con una flota amigable con el medio ambiente, que contribuya a la competitividad del país, la seguridad en las vías y a la mayor rentabilidad para los propietarios de los automotores”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La línea de crédito introduce varios beneficios, como una reducción de mínimo 2% en las tasas de interés respecto a las condiciones estándar del mercado. Además, ofrece periodos de gracia de hasta seis meses y plazos de pago que pueden extenderse hasta por ocho años, configurándose como una solución atractiva para los interesados en renovar su flota vehicular.
Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, mencionó el compromiso de la entidad por diseñar soluciones financieras alineadas con las políticas públicas del Gobierno nacional, destacando en particular el soporte a los pequeños transportadores para incrementar su competitividad y rentabilidad. “Esta solución crediticia cuenta con grandes beneficios para los propietarios de los vehículos que adquieren nuevas unidades para efectuar la reposición, que incluyen importantes alivios financieros en tasas y plazos”, resaltó Díaz.
Los interesados en acogerse a este programa y financiar la compra de nuevos vehículos de carga como parte del esfuerzo de renovación, pueden dirigirse a bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento, y cooperativas financieras asociadas a Bancóldex.

Para obtener más detalles sobre este programa, es posible consultar el sitio web del Ministerio de Transporte, específicamente en el apartado “programas y políticas”, dentro del Programa de Modernización de Vehículos de Carga, donde se encuentra disponible toda la información relevante.
El propietario que desintegre su vehículo y desee adquirir uno nuevo para efectuar la reposición, puede solicitar financiación con los bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento, cooperativas financieras, que cuenten con cupo en Bancóldex.
Beneficios de la renovación
La renovación del parque automotor de carga pesada, incentivada por la línea de crédito, trae consigo importantes beneficios ambientales con potencial de impactar positivamente en el medio ambiente y contribuir a la sustentabilidad del sector transporte. Al reemplazar vehículos antiguos por modelos más nuevos y tecnológicamente avanzados, se espera una significativa reducción en la emisión de gases contaminantes responsables de la degradación de la calidad del aire y el calentamiento global.
Los vehículos de carga modernos están diseñados para ser más eficientes en el consumo de combustible y cumplir con estándares ambientales más estrictos; esto significa que generan menos emisiones de CO₂ y otros gases nocivos, como óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas finas (PM), que son contribuyentes clave a la contaminación atmosférica y problemas respiratorios en la población.

Además, la renovación vehicular fomenta el ahorro energético y promueve el uso de tecnologías limpias, incluyendo la incorporación de vehículos eléctricos o híbridos en la flota de transporte de carga. Estas tecnologías emergentes no solo reducen las emisiones directas, sino que también disminuyen la dependencia del petróleo y contribuyen a la diversificación de las fuentes de energía en el transporte, alineándose con los objetivos de transición energética y combate al cambio climático.
Otro aspecto relevante es la mejora en la seguridad vial. Los vehículos más nuevos incorporan tecnologías avanzadas de seguridad y sistemas de conducción asistida que reducen el riesgo de accidentes, lo cual, a su vez, disminuye la posibilidad de derrames de sustancias peligrosas o combustibles que puedan afectar el suelo y los cuerpos de agua.
Más Noticias
Prohíben el uso total de pólvora en espacios públicos de Cali durante las festividades de la Navidad: “Es una sustancia peligrosa”
Secretarías de Seguridad y Salud intensifican campañas de prevención, enfatizando la importancia de evitar el uso de pirotecnia sin certificación y de revisar instalaciones eléctricas para prevenir emergencias

Esto es lo que se sabe de CCI Dubai Colombia, la microempresa que compró al Deportivo Pereira
Hinchas del Matecaña piden que se revele más información sobre la compañía que está a punto de ser el nuevo dueño de la institución

Hallaron el cadáver de migrante colombiano en Panamá, tras meses de búsqueda
Tras una intensa búsqueda y gestiones con autoridades, la familia recibió la notificación de su muerte

Inpec reveló donde será recluido el general (r) Rodolfo Palomino para cumplir su condena de siete años por tráfico de influencias
El exfuncionario estará detenido en la Escuela de Postgrados de Policía, adscrita al Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta, Media y Mínima Seguridad de Bogotá

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato


