Colombianos podrán agilizar sus trámites de registro civil e identificación con nueva herramienta tecnológica

La Registraduría Civil destacó que, con el nuevo material, los connacionales podrán recibir sus documentos en tiempo real. Conozca aquí de qué se trata

Guardar
Con nueva herramienta colombianos podrán
Con nueva herramienta colombianos podrán agilizar sus trámites de registro civil - crédito Getty Images

Con el fin de agilizar los procesos y trámites en materia de registro civil e identificación, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que puso en marcha nuevas herramientas tecnológicas para que los connacionales que viven en Colombia y en el exterior pueden obtener de manera más fácil y rápida dichos documentos.

De acuerdo con la entidad, a partir de este miércoles 1 de mayo, los colombianos “pueden obtener su certificado de nacionalidad en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional de forma más rápida y sencilla”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La Registraduría anunció que el certificado, que es solicitado para la realización de trámites judiciales, notariales, bancarios y por entidades como la Cancillería, Colpensiones y la Cámara de Comercio, y cuyo trámite, que antes solo se realizaba en Bogotá y requería entre 5 y 10 días hábiles para su entrega a través de correo postal, ahora puede ser solicitado en cualquier registraduría del país y será entregado de manera inmediata al correo electrónico provisto por el solicitante.

Sistema de Registro Civil Web

La Registraduría anunció que avanza
La Registraduría anunció que avanza en la creación de un Sistema de Registro Civil Web - crédito AP

La entidad además dio a conocer que, en un esfuerzo por modernizar y facilitar aún más estos procesos, se ha iniciado la implementación del Sistema de Registro Civil Web (SRC WEB) en consulados colombianos alrededor del mundo.

La iniciativa, explicó la Registraduría, busca automatizar la expedición de registros civiles para los ciudadanos colombianos residentes en el extranjero. Un ejemplo de ello es el Consulado de Colombia en San Antonio del Táchira, Venezuela, que desde el 26 de abril ofrece a sus usuarios la posibilidad de obtener registros civiles de nacimiento, matrimonio o defunción en tiempo real a través del SRC WEB.

Según la entidad, la nueva herramienta del Consulado de San Antonio del Táchira, que se adelanta como prueba piloto, “trazará la ruta para el despliegue paulatino de este sistema en los 121 consulados de Colombia en el exterior”.

Con la nueva herramienta, la
Con la nueva herramienta, la Registraduría le apuntará al despliegue paulatino de este sistema en los 121 consulados de Colombia en el exterior - crédito Registraduría y Cancillería

Por lo pronto, la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia se comprometió a seguir avanzando en la modernización y optimización de sus procesos esenciales, tales como el registro civil y la identificación. Con dicho esfuerzo, la entidad aseguró busca facilitar y mejorar el acceso de los colombianos, tanto los que residen dentro del país como aquellos que viven en el extranjero, a los diversos servicios que ofrece.

El plan apuntará así a garantizar una mayor eficiencia y accesibilidad en las operaciones de la Registraduría, contribuyendo significativamente así al bienestar de los ciudadanos colombianos tanto en el territorio nacional como alrededor del mundo.

Elecciones en Colombia: cónsules recibieron capacitación para inscripciones en el exterior

Cónsules recibieron capacitación para inscripciones
Cónsules recibieron capacitación para inscripciones de votaciones en el exterior- crédito Registraduría Nacional

La nueva herramienta tecnológica de la entidad se dio a conocer a tan solo días de que la Registraduría anunciara que en conjunto con la Cancillería, llevaron a cabo jornadas de capacitación dirigidas a 122 cónsules procedentes de los cinco continentes.

Dicho programa, de acuerdo con la Registraduría, tiene por objetivo principal instruir a los cónsules sobre el proceso de inscripción de ciudadanos colombianos residentes en el exterior para participar en elecciones nacionales, incluyendo las de Congreso y Presidencia de la República, así como en diversos mecanismos de participación ciudadana.

“La capacitación fue impartida a 69 cónsules de América, 33 de África y Europa, y 20 de Asia y Oceanía, en temas relacionados con el procedimiento de inscripción de colombianos residentes en el exterior, documentos de identidad válidos para realizar el trámite, censo electoral y puestos de votación por país, entre otros”, detalló la entidad.

Y es que, de acuerdo con la Registraduría, con corte al 27 de abril, eran 1.006.232 colombianos mayores de edad los que estaban habilitados para ejercer su derecho al voto desde el exterior. De este total, 545.499 correspondían al género femenino y 460.733 al masculino.

Más Noticias

En video: hombre fue apuñalado durante un intento de robo en la estación de TransMilenio Bosa Porvenir

La víctima recibió una herida en la pierna al intentar impedir que le quitaran el celular, mientras los presentes reclamaban la falta de atención médica inmediata y denunciaban la demora en la respuesta de las autoridades

En video: hombre fue apuñalado

Ministro de Defensa sobre asesinato de patrullero en atentado en Cajibío: “Este crimen no quedará impune”

Pedro Arnulfo Sánchez calificó la muerte del uniformado como una pérdida irreparable y destacó que el Estado está actuando con operaciones especiales para capturar a los responsables

Ministro de Defensa sobre asesinato

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 15 de septiembre

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Reporte meteorológico: las temperaturas que

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 15 de septiembre

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 15 de septiembre

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárase antes de salir: Este
MÁS NOTICIAS