
Un grupo de asistentes a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, edición 2024, se ganó la admiración de la escritora española Irene Vallejo al esperar durante horas, en un día lluvioso, para obtener un autógrafo de su autor favorito.
Y es que lejos de perder el tiempo, decidieron empezar a leer en voz alta, como un club de lectura improvisado que, ni siquiera con la puesta del sol se detuvo; ya que, usaron sus teléfonos celulares para dar continuidad a los párrafos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Me gustaría añadir un testimonio sobre quienes buscan autógrafos en la Feria del libro de Bogotá. Bajo la lluvia, a la luz de los móviles, de forma espontánea, decidieron leer en voz alta por grupos, durante horas. Para mí, eso es amor por la lectura”, expresó Vallejo.
Pero no solo fueron elogiados por Vallejo, también les llovieron halagos de sus seguidores y otros amantes de la lectura que se cruzaron con la pieza en las redes sociales: “Yo estaba ahí y, a pesar de esperar horas enteras, logramos una firma que hoy, para ,mí, vale oro”, “La lectura es un amor que se ha recibido de alguien y se anhela compartir”, “Encantador. Una muestra de la calidez y calidad del pueblo colombiano, hijos de Gabo y muchos otros grandes”.
¿Cómo disfrutar de la Filbo en sus últimos días?
A medida que la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) se aproxima a su conclusión el 2 de mayo, los entusiastas de la literatura se preparan para aprovechar las últimas jornadas de eventos culturales en Corferias. Este año, Brasil se distingue como el país invitado de honor, contribuyendo a una programación rica y diversa. Además, se celebra el centenario de la publicación de La vorágine, ícono de la literatura latinoamericana. La feria, que dio inicio el 17 de abril, ha ofrecido ininterrumpidamente, incluyendo días festivos, acceso a todos los asistentes desde las 9:00 a. m. hasta las 7:00 p. m.
Entre los eventos más destacados para los próximos días, la agenda del miércoles 1 de mayo incluye un homenaje a Angra, la aclamada banda brasileña de power metal progresivo. Este tributo se llevará a cabo de 10:00 a. m. a 12:30 p. m. en la Carpa Cultural, mezclando conversaciones poéticas y una presentación musical. Asimismo, los niños tendrán la oportunidad de acercarse a la temática del alzheimer mediante el cómic “Capitán Zheimer”, presentado por su autor, Nacho Golfe, a la 1:00 p. m. en el Gran Salón A.

Otro punto culminante es el conversatorio sobre el rescate de niños en el Amazonas, programado para las 4:00 p. m. en el Gran Salón C. Este evento no solo resalta el coraje y la resiliencia humanas, sino también el papel crucial de la naturaleza en dicha hazaña, siendo protagonistas Eliecer Muñoz, líder indígena, y el general Pedro Arnulfo Sánchez, comandante de la Operación Esperanza.
El jueves 2 de mayo, último día de la Filbo, promete reflexiones profundas con el debate “¿La inteligencia artificial nos hará mejores o peores?”, de 10:00 a. m. a 12:30 p. m. en el Gran Salón E. Diversos expertos en sociología y psicología dilucidarán las implicaciones de la IA en la autonomía humana. Paralelamente, a las 10:00 a. m. en la Sala Jorge Isaacs, se presentará un tesoro literario para el público infantil: “Atlas cosmológico inkal awá para niños”, una obra ilustrada que sumerge a los lectores en la cosmovisión del pueblo Inkal awá de Nariño.

Cabe resaltar la presentación del libro “Donde crece el peligro” de William Ospina el jueves a las 7:00 p. m. en el Auditorio José Asunción Silva. Este lanzamiento marca uno de los momentos más esperados por los aficionados de la literatura contemporánea colombiana.
Estos eventos representan apenas una muestra del amplio espectro de experiencias literarias y culturales que la Filbo ha brindado este año, asegurando un cierre espectacular para todos los públicos. Con invitados internacionales, discusiones en torno a temas de actualidad mundial y actividades educativas para los más jóvenes, la feria refleja el espíritu inclusivo y diverso de la literatura y la cultura latinoamericanas.
Más Noticias
América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: siga el minuto a minuto del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
Escarlatas y Embajadores se juegan en el estadio Pascual Guerrero la posibilidad de hacerse con el liderato

Marelbys Meza reveló vivir en las sombras por la indiferencia: “Yo le ayudé a Petro con mucho amor y él me olvidó”
La exempleada de Laura Sarabia, canciller de Colombia, revivió el caso del polígrafo en la Casa de Nariño y señaló que nunca fue contactada por el jefe de Estado, pese a que ella colaboró en su campaña presidencial

Consejo de Estado admitió acción de tutela que frenaría la consulta popular de Gustavo Petro: esto se sabe
El alto tribunal aceptó para estudio este recurso, con el que se buscaría que las reformas sociales sean discutidas en el Congreso de la República en pleno; en lo que podría dar pie para diferentes interpretaciones

EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en líos con la Procuraduría por presuntamente incumplir con la ley de cuotas de género
La investigación también involucra al secretario general del municipio y a la profesional universitaria de la Oficina de Talento Humano, quienes podrían haber incurrido en responsabilidades disciplinarias relacionadas con el caso
