
Bogotá y once municipios de Cundinamarca se encuentran en medio de un desafío por el impacto del fenómeno de El Niño. La escasez de lluvias durante los primeros tres meses de 2024 llevó a que los embalses alcanzaran niveles críticos. Por ello, el Acueducto se vio en la necesidad de implementar un plan de racionamiento de agua desde el pasado jueves 11 de abril.
A pesar de la preocupante situación, entre el 28 y el 29 de abril se registró el mayor aumento del nivel en los embalses que componen el Sistema Chingaza desde que inició la medida: la capacidad subió casi un punto porcentual, pasando de 16,15 a 17,07%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sin embargo, el alivio es momentáneo ya que el consumo de agua continúa siendo considerablemente elevado, superando los 15 metros cúbicos por segundo. El 29 de abril, este alcanzó los 15,61 metros cúbicos por segundo, lo que se aleja de la meta establecida por la Alcaldía para la conservación del agua.
Como la situación está lejos de estabilizarse, la Alcaldía anunció un tercer ciclo de racionamiento que empezó el lunes 29 de abril. Ahora, el turno es para 610 barrios de la zona 3, ubicados en las localidades de Suba, Usaquén y Barrios Unidos, que no tendrán suministro de agua a partir de las 8:00 a. m. del 1° de mayo.
El perímetro que no tendrá servicio es el siguiente:
- Entre la calle 127 y la calle 170 hasta la carrera 75 y la 91.
- Entre la calle 95 y la 201, el área comprendida entre la autopista Norte y la carrera 75.
Los barrios comprendidos en la zona mencionada sufrirán un corte del servicio por un período de 24 horas. No obstante, la Alcaldía emitió una advertencia sobre posibles retrasos significativos en la restauración del servicio de agua potable en áreas que finalizan su período de racionamiento.
Estos pueden oscilar desde minutos hasta horas, y se deben a diversos factores que afectan el proceso de recuperación del suministro, como la ubicación de los hogares con respecto a las válvulas que permiten el paso del líquido vital.

Además, el tiempo de llenado de las tuberías puede prolongarse si estas contienen aire, lo cual puede ocurrir tras haber estado sin servicio durante varias horas.
Este es el mapa de todas las zonas de racionamiento en Bogotá
Por lo pronto no hay ningún anuncio sobre un posible fin de la medida. Entonces, Infobae Colombia le presenta todas las zonas, para que se programe con tiempo y sepa qué día le corresponderá a restricción.
La única localidad que no está incluida en ningún turno de racionamiento es Usme, esto debido a que se abastece del sistema Sur, que es diferente a Chingaza y cuyo nivel se ubica en más del 50% de acuerdo con cifras presentadas por la CAR Cundinamarca con corte al 27 de abril.
Las multas si llega a derrochar agua en Bogotá
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que se desplegarán patrullas para supervisar y aplicar sanciones por el desperdicio de agua. Las multas económicas alcanzarán hasta 1′200.000 pesos para aquellos que reincidan en esta infracción, mientras que quienes la cometan por primera vez deberán pagar 700.000 pesos.
Al mismo tiempo, el Acueducto de Bogotá sigue instando a conjuntos residenciales, edificios y empresas a no dar prioridad al llenado de tanques de almacenamiento. Esta práctica no solo retrasa la distribución de agua en toda la zona, sino que también perjudica a la comunidad en general.

Para vincular a la ciudadanía y contribuir en la disminución del consumo, la administración distrital también abrió canales de denuncia como las redes sociales de la Alcaldía y el Acueducto, la línea 116 de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y el correo electrónico juntosporelagua@gobiernobogota.gov.co.
Más Noticias
J Balvin presumió encuentro con Daddy Yankee después de entrenar juntos: “Les presento al que globalizó el reggaetón”
Balvin agradeció públicamente el legado de su colega, valoró el impacto que su trayectoria ha tenido para una generación de artistas y confesó haber querido ser su amigo desde joven

Valentino Lázaro reveló que terminó con su novio: “Estábamos en momentos distintos”
El creador de contenido explicó que ambos tomaron la decisión de común acuerdo, aunque aclaró que no existieron conflictos ni acciones negativas entre ellos

Carolina Cruz no se quedó atrás y también dejó ver los detalles de su apartamento
La presentadora caleña dejó ver cómo cada rincón de su casa está pensado para disfrutar en familia, revelando detalles de la decoración y los cambios que ha hecho para crear ambientes llenos de calidez y funcionalidad

Transmilenio confirmó desvíos en sus rutas a la altura de la Universidad Nacional por manifestaciones
Se desconocen las razones por las que se generaron estas protestas de los estudiantes de la universidad pública, que afectan el tráfico en esta zona de Bogotá

Ataque antisemita en sinagoga de Cali desata condena nacional e internacional: “Constituye instigación al odio y al antisemitismo”
Un grafiti con mensaje de odio, que apareció en la puerta de la Sociedad Hebrea de Socorros, ha generado rechazo de organizaciones intenacionales, que piden investigar el acto
