
Desde las 8:00 a. m. del miércoles 1 de mayo hasta las 8:00 a. m. del jueves 2 se llevará a cabo la tercera jornada del tercer ciclo de la medida de racionamiento del servicio potable de agua en Bogotá, según lo declaró el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán.
Y es que la medida de prevención del suministro por el presente de los embalses que suministra a Bogotá y los municipios de Soacha, Funza, Madrid, Cota, Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá se mantendrá durante los primeros días de mayo de 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así lo anunció el alcalde el viernes 26 de abril en compañía de la directora de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño García. “Hemos tomado la decisión de mantener las restricciones como están en este momento”.
Según lo dictaminado por el distrito, no se han especificado cambios para el tercer ciclo de racionamiento; sin embargo, sí se anticipó que con la extensión de la medida se pretende alcanzar el objetivo trazado.
La zona tres, que compete a tres localidades y 610 barrios de Bogotá, no contarán con el suministro del servicio, una vez la Eaab cierre las válvulas de paso del suministro. La medida de suspensión temporal tendrá una duración de 24 a 30 horas.
La restricción en la zona 3 será desde la calle 95 y calle 201, autopista Norte (carrera 20) y carrera 75 y en la calle 127 y 170, entre carreras 75 y 91. Las localidades implicadas son Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
En total, en Bogotá se verán afectados 610 barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén. Los residentes de estas zonas que deseen consultar si lugar de residencia se encuentra en el sitio de racionamiento podrán consultarlo ingresando al siguiente enlace: cortes 1 de mayo de 2024.
Estos son los parques de la zona 3 que no prestarán su servicio
Por su parte, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte continuará efectuando el cierre temporal en la operación de diversos parques y recintos deportivos en respuesta a la necesidad de preservar el suministro de agua.
La medida preventiva, que oscila entre las 24 a 30 horas continuas, surgió ante la intensa utilización de agua en actividades recreativas y deportivas, incluidas las destinadas a los más pequeños, tales como fuentes ornamentales y juegos acuáticos, los cuales estarán fuera de servicio.
Dicho paro afectará principalmente a aquellas instalaciones dedicadas a deportes acuáticos, donde se prevé un impacto en la calidad del agua que podría restringir el uso de servicios como vestuarios y duchas, en un esfuerzo por evitar riesgos para la salud de los participantes.

Además, la iniciativa no solo busca proteger a los ciudadanos frente a posibles problemas de salud, sino también promover el ahorro de agua en un momento crítico. En consecuencia, los servicios internos de estos complejos, incluidos los baños públicos, permanecerán cerrados durante el lapso de la restricción.
Por otra parte, el espectáculo de agua y luces del Parque de los Niños (sector Simón Bolívar) se mantendrá suspendido mientras persista la medida de racionamiento de agua en Bogotá. Así pues, estos serán los escenarios deportivos y parques distritales que no prestarán su servicio durante el transcurso del miércoles 1 de mayo:
Localidad de Usaquén
- Servita.
- Alta Blanca.
- El Country.
Localidad de Suba
- Parque Cometas.
- Cefe Cometas.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos



