Tras una serie de acuerdos conseguidos entre el Gobierno nacional y el gremio de taxistas, por consecuencia del incremento en el precio de los combustibles, Prosperidad Social anunció cómo se estará llevado a cabo las transferencias monetarias de compensación por el elevado valor de la gasolina.
De acuerdo con lo señalado por Prosperidad Social en la tarde del martes 30 de abril, el Estado informó que se estaría implementando una apoyo que mitigara las afectaciones sociales y económicas que se han visto implicados los taxistas del territorio nacional por el alza en el combustible.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según datos preliminares, dichos apoyos oscilarán entre los 400.000 y 500.000 pesos, buscando beneficiar a más de 45.000 taxistas que han participado en la iniciativa, por lo que el Estado espera bajar los gastos de este gremio a lo que se refiere con la adquisición de la gasolina.
Así se implementará la medida de compensación
Prosperidad Social resaltó que en un trabajo conjunto con los ministerios de Transporte y Hacienda se implementará la medida Competaxi, iniciativa que como se indicó buscará disminuir la afectación económica de ese sector productivo, por medio de transferencias para aminorar las afectaciones sociales y económicas que se pudieron generar a partir del aumento del costo del combustible.
Sin embargo, dichas transferencias de compensación sobre la economía estarán focalizadas y priorizadas para los taxistas que pertenezcan a hogares y comunidades en pobreza y vulnerabilidad socioeconómica.
Además, será Prosperidad Social la única entidad encargada del proceso de transferencias de los apoyos monetarios. La dependencia añadió que Competaxi será reglamentado con una entrega por única vez, beneficiando hasta a dos conductores por vehículo, siempre y cuando cumplan con los requisitos y el proceso de postulación, los cuales son:
- Tener licencia de conducción vigente en las categorías C1, C2 o C3.
- Que el vehículo registre como tipo de combustible exclusivamente gasolina motor corriente.
- Tener vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y la Revisión Tecno-mecánica y de Emisiones Contaminantes.

Toda la información de los mecanismos de entrega de las transferencias a los taxistas beneficiarios de la iniciativa que cumplan con los criterios de identificación y las validaciones de antifraudes, serán comunicados por los canales de atención e información oficiales del Ministerio del Transporte y de Prosperidad Social.
“Digamos, la demora estaba en que no había una normatividad. Sí, el presidente sale y hace el anuncio - vamos a compensar a los taxistas el alza de la gasolina, porque se han visto afectados, con una transferencia por una vez-”, comentó el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.
El director sumó que tanto el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la cartera de Transporte efectuaron un análisis riguroso para determinar el monto y el procedimiento para la identificación de los conductores beneficiarios potenciales elegibles para recibir dicha transferencia.
Lo anterior, para que Prosperidad Social adelantara la validación de los potenciales beneficiarios a través del Registro Social de Hogares e implementará los procedimientos antifraudes, que garantizar la transparencia y cumplimiento de los requisitos del proceso para la entrega de la transferencia monetaria.
“No tenían era cómo dispersarlos, cómo encontrarlos. Entonces el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transporte se acercaron al DPS para decirnos — ustedes tienen esos sistemas de focalización tan efectivos, ayúdenos a encontrar a los taxistas que estén en Sisbén para que ustedes le hagan la transferencia. — Entonces va a ser un convenio interadministrativo que estamos a punto de firmar para que el Ministerio de Hacienda nos ponga acá el dinero y nosotros se lo entreguemos a esos taxistas”, explicó Bolívar.
Más Noticias
Así ve la prensa venezolana el partido decisivo por Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia: “Una cita con la historia”
El cuadro “Tricolor”, con la clasificación asegurada a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026, es uno de los jueces para que la “Vinotinto” vaya al repechaje

Esta es la fecha de la semana de receso que empata con un puente festivo en Colombia
De acuerdo con el calendario académico vigente, la pausa escolar para los colegios distritales se desarrollará entre el lunes 6 y el viernes 10 de octubre, sumando además el lunes 13, cuando se celebra el festivo

Gobiernos de Colombia y Japón reactivaron negociaciones para implementar Tratado de Libre Comercio: de qué se trata
El presidente Gustavo Petro le solicitó a Shigeru Ishiba avanzar en un acuerdo que permita mayor acceso de productos colombianos al mercado japonés y fomente la importación de tecnología agraria avanzada

Armando Benedetti criticó a los “pobres de derecha” y los describió en video
El ministro del Interior señaló que, en la actualidad, las tensiones sociales no se centran en la confrontación tradicional entre empresarios y trabajadores, como ocurría en el marco de la histórica lucha de clases, sino en un nuevo tipo de disputa que definió como una “lucha moral”

Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: 8 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los resultados de la Lotería de Cundinamarca
