
La pensión en Colombia es un derecho que cambia según el tipo de régimen al que esté afiliado el empleado, el tiempo laborado y la edad establecida. Si quiere acceder a la pensión debe haber cotizado aproximadamente 1.300 semanas –es decir, 26 años–, luego podrá recibir una mesada equivalente al 65% del Ingreso Base de Liquidación.
En el caso de las mujeres desde el 2026, el total de semanas pasará a 1.000 semanas cotizadas. Tenga en cuenta que la edad mínima para jubilarse en el país es de 57 años para mujeres y 62 para hombres.
Cifras oficiales del Ministerio del Trabajo, revelan que Colombia cuenta con más de 2,31 millones de ciudadanos pensionados, de los cuales, más de la mayoría reciben el salario mínimo legal vigente como parte de su mesada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pre-pensionados en Colombia
En el país existe un programa destinado a quienes, a pesar de cumplir la edad requerida, no alcanzan el mínimo de semanas cotizadas, los “prepensionados”, que sirve como solución a aquellos que ya no pueden realizar más contribuciones mensuales.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar al programa de pre-pensionados?
Debe tener tres años o menos para completar los requisitos de edad, para obtener la pensión de jubilación, según lo establecido en el Decreto 190 de 2003.
Además, la Ley 909 de 2004 y el Decreto 1083 de 2015 permiten que estos individuos participen en concursos de méritos para ocupar cargos provisionales.
Aunque, la condición de pre-pensionado no es indefinida; la Corte Constitucional ha determinado que este estatus se pierde una vez se cumplen los requisitos de edad y tiempo de cotización necesarios para obtener la pensión.
Estas condiciones varían en casos particulares como las personas con discapacidad, quienes enfrentan desafíos adicionales en el mercado laboral y pueden ver su situación agravada al acercarse al momento de obtener la pensión debido a su edad y circunstancias económicas.

¿Cómo saber cuántas semanas tiene cotizadas para la pensión?
Con el historial laboral, un usuario puede estar al tanto de las cotizaciones periódicas que se efectúan en los distintos regímenes pensionales según el salario que reciba.
Gracias a este documento los trabajadores pueden constatar el número de semanas cotizadas en los fondos privados como de régimen público. Conozca el paso a paso para consultar las semanas cotizadas y las faltantes para pensionarse:
Conozca los pasos para consultar las semanas cotizadas y las faltantes para pensionarse:
Colpensiones
En el portal web puede revisar tanto los aportes como las cotizaciones a pensión en el Historia Laboral. Gracias al servicio se garantiza que los aportes para pensión se estén efectuando:
- Ingrese a https://www.colpensiones.gov.co/.
- Haga clic en ‘Sede Electrónica’.
- Ingrese con su usuario y contraseña. En caso de no estar registrado, haga clic en ‘Registrarse’ y siga los pasos.
- Luego del registro puede consultar su historial laboral.

Otra de las opciones que tienen los trabajadores para estar al tanto de esta información es en los Puntos de Atención de Colpensiones (PAC) donde se debe presentar con el documento de identidad.
Régimen privado
- Porvenir: los afiliados reciben los extractos de pensiones obligatorias trimestralmente y un resumen de la cuenta de ahorro individual (en video). Con el número de documento puede descargar el Historial Laboral el cual le será enviado por correo electrónico.
- Colfondos: debe ingresar su usuario y contraseña en el Portal Transaccional, donde podrá consultar, corregir y autorizar la Historia Laboral, así como la emisión del Bono Pensional.
- Skandia: puede descargar el documento de historial ingresando al Portal de Clientes.
- Protección: ingrese con su usuario y clave, luego en el menú izquierdo de su pantalla, seleccione la opción ‘Transacciones Pensiones Obligatorias’ y de clic en ‘Historia Laboral’.
Más Noticias
Consejo de Estado alista fallo que definirá el futuro de Cielo Rusinque en la SIC: fue radicada la ponencia definitiva
La radicación del proyecto abrió el trámite final del estudio jurídico que determinará si la funcionaria puede continuar en el cargo o si debe ser apartada por una eventual inhabilidad

Iban a atentar contra Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República: esto fue lo que dijo el funcionario
Un arsenal, fotos del funcionario y su rostro marcado como “objetivo” fueron hallados tras una alerta en Meta, exponiendo graves riesgos

Los cambios en impuestos que impactarían ingresos y consumo en Colombia que se tendría por la reforma tributaria
La nueva propuesta tributaria del Gobierno busca un recaudo de 16,3 billones y ajusta impuestos a patrimonios, licores, juegos de azar y vehículos, además de incluir modificaciones sectoriales que avanzan en debate legislativo

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Las películas de Prime Video en Colombia para engancharse este día
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas


