
En la tarde del martes 30 de abril de 2024, se conoció que el presidente del Senado de la República, Iván Name, solicitó a la Fiscalía General de la Nación dar celeridad a la recepción del testimonio del exsubdirector de Manejo de Desastres de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (Ungrd), Sneyder Augusto Pinilla Álvarez.
A través de un comunicado a la opinión pública, el senador Name le solicitó a la Fiscalía 79 Especializada Dirección Contra la Corrupción “recibir cuanto antes la declaración” el exfuncionario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Iván Name resaltó la importancia del testimonio de Pinilla Álvarez, puesto que se conocerían los “hechos que, por conducto de apoderado” están relacionados con el actual presidente del Senado.
Por último, aseguró que, una vez conozca las declaraciones del exfuncionario, procederá a interponer las acciones legales correspondientes si encuentra razones suficientes para hacerlo.
La solicitud de Iván Name llega horas después de que la Procuraduría General de la Nación anunciara la citación de Pinilla Álvarez para rendir declaración libre el jueves 2 de mayo de 2024.

Las pruebas que Pinilla entregará a la Fiscalía
El 30 de abril de 2024, el exsubdirector de desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Sneyder Pinilla Álvarez, presentó ante la fiscal 79 especializada de la Dirección contra la Corrupción una propuesta de colaboración con la que busca un principio de oportunidad en relación con una investigación por corrupción.
La propuesta consistía en compartir con el ente investigador una matriz de colaboración a través de su abogado, Luis Gustavo Moreno, con la que confirmó su intención de entregar información relevante sobre el proceso de adquisición de los carrotanques con los que se buscaba surtir de agua a varios corregimientos en La Guajira.
“Luis Gustavo Moreno Rivera, identificado como aparece al pie de mi firma, actuando en calidad de apoderado de confianza del señor Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, de la manera más atenta, me permito por medio del presente escrito aportar matriz de colaboración para el trámite del principio de oportunidad solicitado”, se lee en la comunicación.

Por lo tanto, Pinilla aseguró que aportará información detallada sobre la compra de los 40 carrotanques que tuvieron un valor de $46.800 millones, además de otro contrato de $23.000 millones para proveer ollas comunitarias en La Guajira.
En una entrevista con Semana, el exfuncionario aseguró que su intención era colaborar con la justicia, pero sentía no tener suficientes garantías para poder hacerlo.: “Quiero contar la verdad, pero siento que no tengo garantías y temo por mi vida y futuro jurídico. Tengo el temor fundado de que solo quieren escuchar la información para proteger a los poderosos implicados para después dejar mis afirmaciones en los pasillos del olvido, donde se archivan muchos procesos”.
Estas operaciones señalarían a varias figuras clave dentro de la Ungrd y otros cargos políticos, incluyendo al exdirector Olmedo López Martínez, el exsubdirector general Víctor Andrés Meza, el subdirector de conocimiento del riesgo Luis Carlos Barreto Gantiva, así como a Iván Name, presidente del Senado, y Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes.

La colaboración con la Fiscalía General de la Nación por parte de Pinilla Álvarez se dio a conocer luego de que el ente investigador confirmara que había citado en varias oportunidades al exfuncionario, pero sin éxito, solo hasta que se conoció el radicado por parte del abogado Moreno con el que se busca un principio de oportunidad por parte de la defensa de Pinilla.
Pero, a pesar del anuncio de la colaboración, la Fiscalía dejó en claro que, aunque desee mantener su intención de establecer la matriz de colaboración, primero tendrá que atender las citaciones previamente hechas.
Más Noticias
Gustavo Petro lamentó resultados de las elecciones del gobernador de Magdalena y lanzó pullas contra Carlos Caicedo: “Ganó la política tradicional”
El presidente recalcó que la victoria de Margarita Guerra, del movimiento Fuerza Ciudadana, que lidera el exgobernador de Magdalena, representa un fuerte retroceso para las fuerzas progresistas

Gustavo Bolívar se pronunció por condena al hermano del expresidente Uribe: “Sabíamos que era culpable”
El exsenador resaltó la importancia de acatar las decisiones judiciales, tras la condena a Santiago Uribe Vélez, y señaló que la justicia debe respetarse tanto en absoluciones como en condenas

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’
Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico

El expediente sobre la creación de ‘Los 12 Apóstoles’ por el que el Tribunal de Antioquia revocó la absolución de Santiago Uribe
El hermano del expresidente Álvaro Uribe fue condenado en segunda instancia a 28 años y 4 meses de prisión por homicidio agravado, formación de grupos paramilitares, concierto para delinquir y acumulación de delitos de lesa humanidad

Demoras y desvíos en vuelos por incidente en el aeropuerto de Ernesto Cortissoz: esto se sabe
Las autoridades aeroportuarias mantienen restricciones en el tráfico aéreo de la capital del Atlántico mientras se realizan trabajos para garantizar condiciones seguras en la pista



