
Con solo dos días restantes para el cierre de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, los amantes de la literatura aún tienen la oportunidad de disfrutar de una variedad de eventos literarios de primer nivel.
Como es habitual, esta edición de la Filbo se realizó en Corferias, desde el 17 de abril hasta el 2 de mayo. Para este año, el país invitado fue Brasil y, en paralelo, se ha hecho homenaje a los cien años de publicación de La vorágine, una de las novelas más representativas de la literatura Latinoamericana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Todos los días, incluidos los festivos, el horario de apertura inicia a las 9:00 a. m. y cierra a las 7:00 p. m. A continuación, Infobae Colombia le presenta algunos de los eventos destacados para aquellos que han dejado su visita para el último momento.
Martes 30 de abril
- Conferencia “Una historia más allá de buenos y malos: conquistadores e indios”: a cargo de Carl Langebaek, esta conferencia, que se llevará a cabo en el Gran Salón B de 12:45 p. m. a 1:45 p. m., invita a desmitificar conceptos sobre el choque cultural entre conquistadores e indígenas.
- Presentación de libros “Vínculos familiares”: desde las 4:00 p. m. en la Sala María Mercedes Carranza, Katya Adaui, Premio Nacional de Literatura de Perú 2023, y Nobara Hayakawa, presentarán sus obras que exploran la complejidad de las relaciones familiares.
- Charla “La naturaleza de las mujeres en la escritura”: será en la Librería Woolf, a las 6:00 p. m., cuatro de las escritoras de Entre Moradas hablarán con Erika Montoya, directora de la Feria del libro Feminista de Honda y coautora de la Ley alerta rosa.

Miércoles 1 de mayo: la agenda en este día festivo
- Homenaje a la agrupación Angra: desde las 10:00 a. m. hasta las 12:30 p. m. en la Carpa Cultural, se llevará a cabo un conversatorio poético y show musical sobre la influyente agrupación brasileña de power metal progresivo, Angra.
- Charla para niños del “Capitán Zheimer”: se trata de un cómic que aborda la enfermedad de alzheimer de forma cercana para que los más jóvenes puedan familiarizarse con ella. El autor, Nacho Golfe, llegará para presentarlo a la 1:00 p. m. en el Gran Salón A. Durante el evento, conversará con Dania Amaya, Bibliotecóloga del Gimnasio Moderno.

- Conversatorio de “Rescate de los niños en el Amazonas: el papel de la naturaleza”: tendrá lugar en el Gran Salón C, a las 4:00 p. m. Este evento destaca el papel fundamental que desempeñó la naturaleza en el rescate de los cuatro niños que estuvieron perdidos durante 40 días en el Amazonas.
La conversación reúne a Eliecer Muñoz, líder indígena que encontró a los niños con la ayuda del yagé, y al general Pedro Arnulfo Sánchez, comandante de la Operación Esperanza.

- Lanzamiento del libro “Donde crece el peligro” de William Ospina el jueves 1 de mayo a las 7:00 p. m. en el Auditorio José Asunción Silva.
Jueves 2 de mayo: día de cierre de la Filbo
- Debate “¿La inteligencia artificial nos hará mejores o peores?”: desde las 10:00 a. m. hasta las 12:30 p. m. en el Gran Salón E, expertos en sociología y psicología discutirán cómo la relación con la inteligencia artificial está impactando la autonomía de los seres humanos en la era digital.

- Lanzamiento del libro “Atlas cosmológico inkal awá para niños”: será desde las 10:00 a. m. en la Sala Jorge Isaacs. Esta es una obra ilustrada que presenta la cosmovisión del pueblo Inkal awá de Nariño. Su propósito es acercar a personas de todas las edades a la cultura indígena de estas comunidades. Aunque está dirigido principalmente a niños y niñas, es adecuado para cualquier persona interesada en comprender cómo esta comunidad interpreta el mundo.
Con estas últimas oportunidades, la Feria Internacional del Libro de Bogotá promete cerrar con broche de oro, ofreciendo a los asistentes experiencias literarias enriquecedoras y diversas, para todo gusto y edad.
Más Noticias
Carlos Paniagua se juega todo con la selección Colombia sub-17: “Vamos a competir para ganar el Mundial”
El entrenador del equipo juvenil quiere repetir la misma campaña de 2022, cuando llegó a la final contra España, que será su rival en el debut en Marruecos 2025, pero ahora buscando el trofeo

Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio
El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”
El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos

Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano
