
Con solo dos días restantes para el cierre de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, los amantes de la literatura aún tienen la oportunidad de disfrutar de una variedad de eventos literarios de primer nivel.
Como es habitual, esta edición de la Filbo se realizó en Corferias, desde el 17 de abril hasta el 2 de mayo. Para este año, el país invitado fue Brasil y, en paralelo, se ha hecho homenaje a los cien años de publicación de La vorágine, una de las novelas más representativas de la literatura Latinoamericana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Todos los días, incluidos los festivos, el horario de apertura inicia a las 9:00 a. m. y cierra a las 7:00 p. m. A continuación, Infobae Colombia le presenta algunos de los eventos destacados para aquellos que han dejado su visita para el último momento.
Martes 30 de abril
- Conferencia “Una historia más allá de buenos y malos: conquistadores e indios”: a cargo de Carl Langebaek, esta conferencia, que se llevará a cabo en el Gran Salón B de 12:45 p. m. a 1:45 p. m., invita a desmitificar conceptos sobre el choque cultural entre conquistadores e indígenas.
- Presentación de libros “Vínculos familiares”: desde las 4:00 p. m. en la Sala María Mercedes Carranza, Katya Adaui, Premio Nacional de Literatura de Perú 2023, y Nobara Hayakawa, presentarán sus obras que exploran la complejidad de las relaciones familiares.
- Charla “La naturaleza de las mujeres en la escritura”: será en la Librería Woolf, a las 6:00 p. m., cuatro de las escritoras de Entre Moradas hablarán con Erika Montoya, directora de la Feria del libro Feminista de Honda y coautora de la Ley alerta rosa.

Miércoles 1 de mayo: la agenda en este día festivo
- Homenaje a la agrupación Angra: desde las 10:00 a. m. hasta las 12:30 p. m. en la Carpa Cultural, se llevará a cabo un conversatorio poético y show musical sobre la influyente agrupación brasileña de power metal progresivo, Angra.
- Charla para niños del “Capitán Zheimer”: se trata de un cómic que aborda la enfermedad de alzheimer de forma cercana para que los más jóvenes puedan familiarizarse con ella. El autor, Nacho Golfe, llegará para presentarlo a la 1:00 p. m. en el Gran Salón A. Durante el evento, conversará con Dania Amaya, Bibliotecóloga del Gimnasio Moderno.

- Conversatorio de “Rescate de los niños en el Amazonas: el papel de la naturaleza”: tendrá lugar en el Gran Salón C, a las 4:00 p. m. Este evento destaca el papel fundamental que desempeñó la naturaleza en el rescate de los cuatro niños que estuvieron perdidos durante 40 días en el Amazonas.
La conversación reúne a Eliecer Muñoz, líder indígena que encontró a los niños con la ayuda del yagé, y al general Pedro Arnulfo Sánchez, comandante de la Operación Esperanza.

- Lanzamiento del libro “Donde crece el peligro” de William Ospina el jueves 1 de mayo a las 7:00 p. m. en el Auditorio José Asunción Silva.
Jueves 2 de mayo: día de cierre de la Filbo
- Debate “¿La inteligencia artificial nos hará mejores o peores?”: desde las 10:00 a. m. hasta las 12:30 p. m. en el Gran Salón E, expertos en sociología y psicología discutirán cómo la relación con la inteligencia artificial está impactando la autonomía de los seres humanos en la era digital.

- Lanzamiento del libro “Atlas cosmológico inkal awá para niños”: será desde las 10:00 a. m. en la Sala Jorge Isaacs. Esta es una obra ilustrada que presenta la cosmovisión del pueblo Inkal awá de Nariño. Su propósito es acercar a personas de todas las edades a la cultura indígena de estas comunidades. Aunque está dirigido principalmente a niños y niñas, es adecuado para cualquier persona interesada en comprender cómo esta comunidad interpreta el mundo.
Con estas últimas oportunidades, la Feria Internacional del Libro de Bogotá promete cerrar con broche de oro, ofreciendo a los asistentes experiencias literarias enriquecedoras y diversas, para todo gusto y edad.
Más Noticias
Nuevo rifirrafe entre Gustavo Petro y Efraín Cepeda otra vez por la ley de financiamiento
El mandatario lo responsabilizó por sabotear el presupuesto con el que contaba su administración este año con la que ha tenido que aplazar varios proyectos claves de su Gobierno

“Estoy en ese dilema”: Bolívar evalúa renuncia al Gobierno para lanzarse a la Presidencia en 2026
Bolívar explicó que está considerando varios factores personales y políticos antes de renunciar

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

“Es sospechoso de ayudar a la insurgencia”: Benedetti enfrenta a personero que denunció bombardeos en Ocaña
La confrontación ocurrió a raíz de publicaciones hechas por el funcionario local en redes sociales, en las que señaló posibles afectaciones a la población civil durante operativos militares

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del lunes 21 de abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?
