
Por estos días, los bogotanos y visitantes de la capital del país se deleitan con uno de los eventos más esperados para los amantes a la lectura, la Feria Internacional del Libro 2024, un espacio en el que artistas, escritores y fanáticos se reúnen para dialogar y escuchar los pormenores del mundo literario.
Quienes estén interesados en visitar este espacio deben tener en cuenta que tienen plazo para hacerlo hasta el jueves 2 de mayo. Este evento trae varios interrogantes y uno de los más sonados es cuáles son los ejemplares que más se han vendido hasta la fecha.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para responder a esta pregunta, se analizan los datos entregados hasta el martes 30 de abril, dos días antes de que culmine la jornada, los cuales arrojan resultados que dejan ver cuáles son los libros que ocupan los primeros puestos en ventas.

Estos datos se dan teniendo en cuenta las cifras de Editorial Planeta. Hasta la fecha, quien lidera el listado es Mario Mendoza con el libro Los Vagabundos de Dios, su más reciente obra. El ejemplar se posiciona como el primero en demanda hasta la fecha, también en el caso de Panamericana, teniendo un volumen de venta de más de 5.500 ejemplares.
Le sigue la obra póstuma de Gabriel García Márquez, En agosto nos vemos, que fue lanzada en marzo y ha tenido en la FILBo cerca de 5.000 ejemplares comercializados. En la tercera posición se consolida la obra del creador de contenido Carlos Alberto Diaz, La granja del borrego, que alcanzó los 1.300 ejemplares vendidos.
Le sigue Fabricante de lágrimas, de la escritora italiana Erin Doom, un best seller que ahora contará con una adaptación cinematográfica en las pantallas de la mano de Netflix. El infinito en un junco, de la escritora española Irene Vallejo, invitada a la inauguración de la FILBo ha vendido 1.175 unidades, es el cuarto más comprado. A este le sigue Terapia para llevar, de Ana Pérez, quien trabaja en el mundo de la salud mental, lleva en ventas más de 1.100 unidades.
Mario Mendoza, nuevamente, aparece en el ranking de los más solicitados por los lectores, con su obra Satanás. Tania Andrea Gañan, ejecutiva comercial del Grupo Planeta, comentó en entrevista para La República que Mendoza es uno de esos autores que siempre están en el top de ventas.
Siguiendo con el listado de los más taquilleros se consolida Hábitos Atómicos, de James Clear, en el que entre líneas habla sobre la importancia de los pequeños hábitos como la clave para cambiar el estilo de vida.

En el caso de la editorial Random House, lidera ventas el ejemplar El poder de las palabras, de Mariano Sigman. Le sigue ¿Y si no es conmigo?, de Calle y Poché, las creadoras de contenido que tienen una relación desde años atrás. Para cerrar con broche de oro el top tres, se posiciona Pondré mi oído en la piedra hasta que hable, del autor William Ospina.
Para el caso de Intermedio Editores, lidera 365 días de Rock, de Juan Kiss; le sigue Si saben cómo soy… ¿Para qué me invitan?, de Felipe Zuleta Lleras y Reflexiones en cápsulas, de Moisés Wasserman.
Las cifras de Editorial Urano revelan que el ejemplar literario Mis días en la librera Morisaki, de Satoshi Yagisawa, es el más vendido hasta el momento; en segunda posición está Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid; y finalmente está Me alegro de que mi madre haya muerto, de Jennette McCurdy.
En el caso de Panamericana Editorial, lidera el listado El secreto de Tedd y Todd, de Fernando Trujillo, luego va El fantasma de la ópera, de Gaston Leroux, y Diez canciones infinitas, de Roger Ycaza.

En la categoría de no ficción se catapultan títulos como Hábitos Atómicos, de James Clear; Cómo hacer que te pasen cosas buenas, de Marián Rojas; Vida y muerte del cartel de Medellín, de Carlos Lehder; Encuentra tu persona vitamina, de Marián Rojas; y La psicología del dinero, de Morgan Housel.
Los más vendidos en la categoría de no ficción son Mar Adentro, de Juliana Velásquez; Alas de sangre, de Rebecca Yarros; Harry Potter y la piedra filosofal ,de J.K. Rowling; El principito, de Antoine de Saint-Exupéry; y Colombia, mi abuelo y yo, de Pilar Lozano.
Más Noticias
Crimen de B King y Regio Clown: revelan que los asesinos ya estarían plenamente identificados en México
Mientras las autoridades mexicanas mantienen las investigaciones en curso, las familias de las víctimas en Colombia piden que se esclarezcan los hechos y se capture a los responsables

Anuncian nuevas manifestaciones en Colombia en apoyo a Palestina el 7 de octubre: incluirá una velatón
En Bogotá, los organizadores planean hacer un plantón al frente de la Embajada de Estados Unidos. Las marchas fueron convocadas luego de que se registraran disturbios y actos de vandalismo contra la Andi en Bogotá y otras ciudades
La Vida Boheme, Ricky Martin, Nanpa Básico, Megadeth y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
El inicio de octubre presenta estrenos de artistas emergentes y figuras consolidados en el mercado musical a nivel nacional e internacional

Escándalo sexual de un exjugador de Atlético Nacional: es acusado de violencia al tener relaciones con una ‘influencer’
La víctima del caso aseguró también que el futbolista, que fue campeón con el verde en 2024, tiene una “obsesión” con ese tema y le causó varias heridas

Operativo contra piques ilegales de motos dejó seis heridos en el barrio La Macarena, Bogotá: este fue el balance
Habitantes de la zona intervinieron con palos y escaleras para impedir la huida de los participantes en la carrera clandestina, luego de registrarse la trifulca en el barrio de la localidad de Santa Fe
