
La EPS Sura, la tercera más grande del país, le pidió al Gobierno nacional tener en cuenta cuatro ejes que, según dice, todavía no se ven claros en los borradores, luego de que anunciara que hará parte de la sesión de trabajo permanente convocada por el Gobierno nacional con el fin de “llegar a acuerdos relacionados con la transformación de las EPS en Gestoras de Salud y Vida”.
El primero de esos ejes es la transparencia en el uso del sistema. “Consideramos fundamental contar con la integración de sistemas interoperados de información, que incluyan variables clínicas, epidemiológicas y administrativas y transaccionales para la toma oportuna y pertinente de decisiones, vigilancia y control aportando herramientas que permitan mayor transparencia y veeduría al sistema”, se lee en la misiva.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
También consideran que es fundamental mejorar el acceso al sistema de salud, mediante mayor disponibilidad y capacidad de talento humano, tanto en las zonas urbanas como en las rurales. “Además, se debe mejorar la infraestructura en salud y ampliar su capacidad para garantizar la atención, mejorando la conectividad y acceso en todos los territorios”.

Como tercer punto, la EPS Sura pide garantizar la gobernanza y la rectoría, involucrando la participación ciudadana y la representación intersectorial, más allá del control de los gobiernos. De tal manera, que propone rescatar la figura del Consejo Nacional de Salud como órgano colegiado que acompañe la rectoría del sistema y apoye al Ministerio de Salud en la toma de decisiones.
Por último, piden claridad sobre la gestión integral del riesgo en salud, garantizando que la prestación de los servicios sea territorial, para lo cual proponen un modelo de salud pública preventiva, para gestionar integralmente “los determinantes sociales de salud” como nutrición, agua potable y aire respirable.
“Consideramos necesario que se defina expresamente que la gestión del riesgo financiero quede en su totalidad a cargo del Estado”, termina el comunicado de la EPS Sura dirigido al Gobierno.

Sura se reunirá con el Gobierno para concertar reforma a la salud
Sura informó que el motivo por el cual se reunirá con el Gobierno nacional para hacer parte de una mesa de trabajo en torno a la reforma a la salud es proteger a sus usuarios.
Según dijo la entidad, en sus reuniones con el Ejecutivo se alcanzó un acuerdo preliminar para transformar el Sistema de Salud, proponiendo la evolución de las EPS hacia un nuevo modelo denominado Gestoras de Salud y Vida.
Esta iniciativa, debatida intensamente hasta la noche del 24 de abril, busca enfrentar la crisis financiera del sistema y dirigirlo hacia una mayor eficiencia y sostenibilidad.

En la discusión participaron seis EPS importantes, mostrando su disposición a seguir las nuevas directrices, a pesar del fracaso de una propuesta de reforma similar a principios de mes. La aseguradora Sura ha destacado la importancia de continuar el diálogo sobre aspectos estructurales del sistema, enfatizando la necesidad de una reforma integral que incluya transparencia, equidad en el financiamiento y mejoras en la infraestructura de salud, especialmente en zonas desfavorecidas.
Las EPS han subrayado la urgencia de mejorar la calidad y disponibilidad del talento humano en salud, tanto en áreas urbanas como rurales, así como de garantizar un acceso equitativo a servicios de calidad. Además, proponen adoptar un modelo de salud pública preventiva a nivel nacional, centrado en la gestión de determinantes sociales como la nutrición, el acceso a agua potable y la calidad del aire, para prevenir enfermedades y reducir la mortalidad.
Este proceso de transformación espera su consolidación con la presentación de un nuevo texto de reforma el 1 de mayo, seguido de la reanudación de trabajos conjuntos entre EPS y Gobierno. Este esfuerzo colectivo busca asegurar un sistema de salud sostenible y accesible para todos los colombianos, enfrentando los desafíos de la actual crisis financiera.
Más Noticias
EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ sube la exigencia a las candidatas este 20 de septiembre
Las tensiones por la convivencia y el rigor de los retos deja ver los primeros roces entre las participantes

Director de la Escuela de Aviación de Cali dijo si la base aérea será trasladada tras cumplirse un mes de atentado terrorista
El debate sobre la permanencia de la base aérea en la ciudad cobra fuerza a cumplirse un mes de la tragedia, mientras la comunidad busca respuestas y soluciones a los desafíos de seguridad urbana

Luis Díaz se destapó sobre su llegada al Bayern Múnich: reveló que hubo conversaciones con un club español
El atacante colombiano vivió un mercado de fichajes intenso, pues al momento de anunciar su salida de Liverpool, le habrían llegado varias opciones y una fue de una escuadra que le interesó mucho

Christian Nodal reveló con cuál artista colombiano le gustaría colaborar próximamente
El mexicano concedió una rueda de prensa en Bogotá, previo a su fecha en el Coliseo MedPlus el 20 de septiembre

Armando Benedetti aseguró que el gabinete de Petro es “flojo” y Alfredo Saade lo confrontó: “El síndrome de «Laura»”
El ministro del Interior aseguró que hay miembros del Gobierno que no son afines a las políticas del presidente y que carecen de “sensibilidad política”
