
Una residente del sur de Bogotá recientemente presentó una denuncia formal contra su excompañero sentimental, alegando ser víctima de abusos físicos, psicológicos y sexuales. La situación escaló hasta incluir amenazas de muerte, ha generado alarma en la comunidad y plantea serias preocupaciones sobre la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales en Colombia.
La afectada relató su experiencia a Noticias Caracol, indicando que su vida corre peligro después de terminar una relación de ocho meses con un ciudadano de origen chino, el cual alega tener influencias económicas y laborales que, según dijo, utilizaría en su contra. El giro dramático en su convivencia comenzó tras descubrir que el hombre ya estaba casado en su país natal, lo que llevó a la víctima a terminar la relación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Nosotros empezamos una relación sentimental, todo iba muy bien, de hecho él me propuso matrimonio, teníamos todo organizado para el matrimonio, pero meses después me entero de que este ciudadano de nacionalidad china estaba casado en su país, a lo que yo decido terminar la relación y ahí empiezan las amenazas, los maltratos físicos y psicológicos. Él me amenazaba de muerte y me obligaba a realizar todo tipo de vejámenes sexuales”, narró la mujer para el medio citado anteriormente.

Esta decisión desató una serie de conductas agresivas por parte de su expareja, incluyendo forzamiento a actos sexuales indeseados y amenazas de muerte. De igual forma, la gravedad de estos hechos se ve acentuada por la posición laboral del agresor en el Regiotram de Occidente, desde donde supuestamente ejercía su poder e influencia para intimidar a la mujer. Cabe anotar que, a pesar del temor que le provocaba, la víctima decidió proceder con la denuncia ante la Fiscalía con la esperanza que se haga justicia.
La víctima reveló a su vez en medio de la entrevista que “él en este momento se encuentra trabajando en Regiotram de Occidente y me amenazaba con su posición económica, con su posición en el trabajo. Me decía que él tenía dinero y que podía desaparecerme, que podía matarme, quizás con su posición como ciudadano extranjero”.
Según declaraciones del representante legal de la víctima, Jhon Fajardo, “la denuncia ya se instauró ante la Fiscalía General de la Nación y aquí el delito que se tipifica es el acceso carnal violento y también las lesiones personales agravadas”, lo cual podría resultar, con base en las leyes colombianas, en una condena de hasta 20 años de prisión si se le encuentra culpable.

La violencia intrafamiliar y los delitos sexuales representan una crisis cada vez más evidente en Colombia, con un alarmante aumento en el número de casos reportados. En lo que va del año, se han registrado 14.236 episodios de violencia doméstica, siendo las mujeres las principales afectadas en más de la mitad de los casos. Además, las denuncias por delitos de índole sexual han mostrado un incremento, lo que conlleva una preocupación constante para las autoridades y la sociedad.
Para aquellos que enfrentan situaciones de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia, existen líneas de ayuda disponibles a nivel nacional. Estas incluyen la Línea Nacional 155, la Policía Nacional 123, la Fiscalía General de la Nación 122, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (018000 918080), y líneas específicas para la protección de niños y adolescentes (141), así como la Línea Púrpura en Bogotá (018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co). Estos recursos buscan ofrecer apoyo y protección a las víctimas en su proceso de denuncia y recuperación.
Más Noticias
Álvaro Uribe y Humberto de la Calle limaron asperezas y sostuvieron amistoso encuentro: se conoció de qué hablaron
El expresidente de la República y el exsenador y exjefe negociador del Gobierno en el proceso de paz con las Farc se vieron el lunes 21 de julio como parte de los diálogos que buscarían, según ha expresado anteriormente el político caldense, acercar visiones distintas de la concepción de país

El motociclista del atentado contra Miguel Uribe Turbay reveló cuando empezó a gestarse el ataque armado: todo se cuadró por videollamada
En su testimonio, Cristian Camilo González confirmó que el 7 de junio —día del atentado— recibió la ubicación exacta a la que debía llegar para cumplir su papel como conductor de escape

Petro publicó un mensaje lleno de errores de ortografía que borró, pero no lo perdonaron: “Con razón salió del Congreso derrotado”
En el mensaje, el jefe de Estado se había referido una vez más a la férrea defensa de su Gobierno que hizo el 20 de julio durante la instalación de la cuarta y última legislatura del Congreso

La canción más sonada en Apple Colombia este día
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Buenas noticias para los residentes de Bogotá y Soacha: autoridades desplegarán operativos conjuntos de seguridad en zona fronteriza
Representantes de Migración Colombia, Policía Nacional y Defensoría del Pueblo consolidan un plan de acción interinstitucional para garantizar la convivencia en la región
