Carlos Fernando Galán presentó el plan de desarrollo ‘Bogotá camina segura’ ante el Concejo

Entre los ejes para la ejecución del plan de desarrollo para la capital de país, se encuentra la seguridad como uno de los temas principales, seguido de la activación económica

Guardar
El alcalde explicó que la
El alcalde explicó que la seguridad es un pilar crucial del plan, apuntando a que “la seguridad debe arrancar desde la prevención - crédito Colprensa

Ante el Concejo de Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán desveló el Plan Distrital de Desarrollo denominado ‘Bogotá camina segura’, el cual busca transformar a la capital colombiana a través de un profundo enfoque en la seguridad, el bienestar social, la educación, el medio ambiente, la movilidad y el crecimiento económico. Este cuenta con una dotación presupuestaria aprobada de 142 billones de pesos.

El alcalde explicó que la seguridad es un pilar crucial del plan, apuntando a que esta “debe arrancar desde la prevención, política social, y que termine con un fortalecimiento de la capacidad de la policía, rama judicial e inclusive un fortalecimiento del sistema carcelario”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las estrategias de seguridad pretenden
Las estrategias de seguridad pretenden no solo abordar las manifestaciones del crimen, sino también sus causas - crédito Secretaría de Seguridad de Bogotá

Este enfoque pretende no solo abordar las manifestaciones del crimen, sino también sus causas subyacentes, estableciendo una serie de estrategias de intervención temprana y de apoyo comunitario, según la alcaldía.

Galán también destacó la lucha contra la pobreza como una prioridad, especialmente ante las secuelas dejadas por la pandemia de covid-19. La mejora de la infraestructura educativa y el impulso de políticas que faciliten el acceso y permanencia de los jóvenes en el sistema educativo forman parte de las medidas propuestas para combatir la inequidad y promover una sociedad más justa y equitativa.

El mandatario señaló la urgente necesidad de intervenir en el sector vivienda para enfrentar una “situación crítica” que afectará al sector de la construcción en el 2025. “Queremos lograr que se concreten 80.000 soluciones de viviendas en los próximos 4 años y 50.000 subsidios de viviendas”, declaró.

En el aspecto ambiental, el plan apunta a una Bogotá más verde y sostenible, con acciones concretas para manejar los desafíos climáticos actuales y futuros. Galán se comprometió a incrementar en un 20% las inversiones en proyectos ambientales y a tomar medidas para asegurar el suministro de agua a largo plazo, en un momento en que la ciudad enfrenta racionamientos debido a la disminución del nivel de los embalses que abastecen a la capital del país.

Alcalde Galán señaló la urgente
Alcalde Galán señaló la urgente necesidad de intervenir en el sector vivienda - crédito Colprensa

Respecto a la educación, el funcionario destacó el progreso logrado en aprovechar lo ya establecido, con el objetivo de continuar mejorando la infraestructura educativa. También hizo hincapié en asegurar la implementación de la jornada completa, mejorar la calidad educativa y fomentar que los jóvenes completen su ciclo de estudios sin abandonarlos en noveno grado.

El alcalde Galán resaltó la importancia de que los estudiantes de secundaria perciban la educación media superior como una oportunidad para avanzar más allá de los límites tradicionales de la enseñanza media. De igual manera, mencionó que el contenido del documento es el resultado de un extenso proceso que involucró más de 200.000 contribuciones activas de los ciudadanos, durante el cual se tuvieron en cuenta las voces de numerosos actores y sectores “Es un ejercicio innovador que hicimos”.

“La discusión final y definitiva se da en el Concejo”, dijo el alcalde de Bogotá, expresando su convicción de que el debate en esta instancia contribuye a enriquecer, fortalecer y perfeccionar la propuesta.

Ante el Concejo de Bogotá,
Ante el Concejo de Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán desveló su Plan Distrital de Desarrollo - crédito Concejo de Bogotá

Finalmente, el funcionario llamó a una acción colectiva para restaurar la confianza en el gobierno, criticando la gestión de obras públicas pendientes desde hace más de 15 años. En ese sentido, citó como ejemplo la caída del apoyo voluntario del 10% del pago predial de los contribuyentes.

Durante la misma sesión, la concejal Sandra Forero, presidenta de la comisión primera, respaldó el plan. Enfatizó en la necesidad de que Bogotá lidere el cambio social y económico, no solo para sus habitantes, sino como un modelo a seguir para otras ciudades.

Además, Forero destacó la responsabilidad de la administración de Galán de trascender las deudas sociales históricas y promover “un desarrollo inclusivo y sostenible que fortalezca las instituciones y fomente la participación ciudadana en la construcción del futuro de Bogotá”.

Más Noticias

Caninos antinarcóticos descubrieron 24.000 dosis de marihuana que estaban ocultas en empresa de mensajería en Palmira

La modalidad utilizada para el transporte del estupefaciente era a través del envío de encomiendas, con destino a los municipios de Aguachica (César) y Cartagena (Bolívar)

Caninos antinarcóticos descubrieron 24.000 dosis

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025

El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Santa Fe vs. Deportivo Cali

Gobierno Petro respondió a reporte que habla de que más de 10.000 empresas se declararon en quiebra en 2025: aclaró cifras

Entre otras cosas, la Superintendencia de Sociedades dice que el acumulado histórico de procesos en curso asciende a 5.403, incluyendo trámites iniciados en vigencias anteriores

Gobierno Petro respondió a reporte

Habilitarán nueva vía alterna a la vía al Llano mientras se habilita el corredor principal: así lo informó Coviandina

El concesionario estableció una nueva vía alterna luego de que se completaran las labores de pavimentación y señalización para el tránsito de los usuarios

Habilitarán nueva vía alterna a

Paloma Valencia se fue ‘lanza en ristre’ contra Petro y lo calificó como el “presidente que se queda dormido” tras su ataque a Antioquia

La precandidata mostró su descontento hacia el presidente, acusándolo de no cumplir con sus compromisos. De acuerdo con la senadora, el departamento al que él criticó se enfrentó en su contra como un ejemplo de resistencia

Paloma Valencia se fue ‘lanza
MÁS NOTICIAS