
El Festival de la Leyenda Vallenata suele ser el evento más codiciado para los músicos interpretes de este género patrimonio de la humanidad. Varios solistas y grupos ensayan con intensidad y disciplina para deslumbrar a la exigente audiencia de Valledupar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Precisamente Jhon Jairo el Pollito Rivas Perdomo, un talentoso adolescente de 16 años, llevaba dos semanas en la capital del Cesar ensayando junto a interpretes de la caja y guacharaca para competir en la categoría juvenil de la edición número 57 del festival. Rivas, quien llegó de Neiva, el pasado lunes 29 de abril se encontraba en el centro recreacional conocido como La Pedregosa, donde tendría una de sus competencias de primera ronda.
Los confusos momentos del rapto del instrumento
Tras la preparación del joven ocurrió lo que menos se esperaba, su acordeón Honher Tres Coronas, valorado en más de siete millones de pesos, y con el cual había logrado ganar en el Festival Cuna de Acordeones de Villanueva de la Guajira fue robado.
“Traje dos acordeones para la competencia. Cerca de las 10 de la mañana, cuando se acercaba el momento de mi actuación, me di cuenta que se habían robado uno de los instrumentos”, indicó Rivas a El Tiempo.
El joven, que tiene un gran palmarés de reconocimientos musicales, pudo continuar en la competición gracias a que otro participante se solidarizó y le prestó su instrumento: “Afortunadamente, supe controlar mis emociones para poder ejecutar los ritmos de paseo y puya”, señaló el Pollito al medio citado.

Pese a la complejidad del momento el joven de 16 años logró asegurarse su paso a la otra ronda, pero no pierde la esperanza en que aparezca nuevamente su acordeón. Precisamente para Rivas es complejo de entender como en un par de minutos y en medio de su preparación para tal evento de importancia en Valledupar, los amigos de lo ajeno aprovecharon para despojarlo de su instrumento.
Finalmente indicó el adolescente que el acordeón de color blanco, que viene en un estuche negro personalizado destacado por una corona de rey en letras doradas con la inscripción El Pollo Rivas, está desaparecido y para quienes puedan aportar datos sobre su ubicación lo pueden realiza a través al número de teléfono: 3243398939.
La fiesta que engalana todos los años a Valledupar

El Festival de la Leyenda Vallenata es uno de los eventos culturales más importantes y representativos de Colombia, específicamente de la región del Cesar, con centro en la ciudad de Valledupar. Este festival, creado en 1968, se dedica a celebrar, preservar y difundir el vallenato, un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El festival se lleva a cabo anualmente, usualmente a finales de abril, y congrega a músicos, compositores, y aficionados del vallenato de toda Colombia y de diversos lugares del mundo. Durante el evento, que dura aproximadamente una semana, se realizan concursos en diferentes categorías como acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil; (duelos líricos); y canción vallenata inédita, entre otros.
Además de las competencias, el Festival de la Leyenda Vallenata ofrece una amplia agenda cultural que incluye conciertos de reconocidos intérpretes del vallenato y otros géneros musicales, homenajes a figuras destacadas del vallenato, desfiles, talleres, y actividades que buscan fortalecer el tejido social y cultural en torno a este género musical.
El festival no solo es un espacio para la competición y la exhibición artística, sino también una plataforma que fomenta el encuentro, el diálogo cultural y la transmisión de saberes entre generaciones, consolidándose como un evento clave para la cultura colombiana y un atractivo turístico significativo para Valledupar.
Más Noticias
Arauca: se registró un sismo de magnitud 3.1
El movimiento telúrico comenzó a las 05:22 (hora local)

Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar
Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares

El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú
