
La congresista María Fernanda Cabal, del partido de oposición Centro Democrático, reaccionó a una noticia del medio ABC Internacional, según la cual el gobierno de Cuba advierte que aplicará la pena capital a aquellos que se involucren en protestas, calificadas de “ilegales” por el sistema de gobierno totalitario de la isla.
Frente a esta información, la senadora Cabal escribió en X les preguntó a la “los zurdos”, qué opinaban de que en Cuba no se pueda protestar ni marchar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En su publicación, la congresista opositora aseguró que la izquierda promueve protestas violentas y tildó a la ‘primera línea’ como un grupo “terroristas”.
Sus palabras exactas fueron: “Régimen cubano amenaza con la pena de muerte a quienes participen en protestas masivas. Qué dirán los zurdos que promueven las protestas violentas de los criminales de la Primera Línea terrorista”.

De acuerdo con la publicación de ABC Internacional, en el programa Hacemos Cuba, emitido por el canal de televisión que sirve de plataforma para la propaganda del Partido Comunista, diversos funcionarios de alto rango pertenecientes tanto al Ministerio del Interior como al sistema de Justicia, respaldaron las acciones ejecutadas por las fuerzas policiales, que se caracterizan por ejercer una represión intensa contra las manifestaciones de disconformidad popular. Adicionalmente, estos funcionarios hicieron hincapié en las consecuencias legales que enfrentarían aquellos individuos que decidan tomar parte en dichas manifestaciones.
Dentro de los ilícitos señalados por las autoridades de la isla se destaca el de “sedición”, aplicado a individuos que fomenten o sean parte de manifestaciones multitudinarias que interrumpan el orden establecido por el sistema socialista. Las penas asignadas a este delito varían y pueden ir desde los 10 hasta los 30 años de encarcelamiento, llegando a la posibilidad de enfrentar cadena perpetua o, en situaciones particularmente excepcionales, la pena de muerte.

Según el medio antes mencionado, de acuerdo con la información proporcionada por Prisoners Defenders (PD), al menos 225 participantes de las conmemoradas protestas ocurridas el 11 y 12 de julio de 2021, conocidas como 11J, han sido sometidos a proceso judicial. De este grupo, no menos de 222 individuos ya han recibido condenas, las cuales estipulan, en promedio, 10 años de privación de libertad para cada uno de ellos.
En otra de las publicaciones recientes de la congresista empleó sus plataformas en redes sociales para dirigir una nueva crítica hacia la vicepresidenta Francia Márquez. En esta ocasión, el punto de controversia planteado por la senadora Cabal se centró en el esquema de seguridad que rodea a la funcionaria del Gobierno nacional.
Y es que, en relación con lo último, se difundió un video que mostraba de forma íntegra el dispositivo de seguridad asignado a la vicepresidenta. En las imágenes se observaba cómo, aproximadamente, 15 vehículos de lujo formaban parte de la escolta que acompañaba a la funcionaria en su arribo al lugar donde ya la aguardaban los distintos ministros.
Además, el contingente de seguridad estaba conformado por una ambulancia, siete motocicletas, 40 escoltas y 23 oficiales de policía. Esta manifestación de fuerza provocó descontento entre los críticos más destacados del Gobierno nacional, quienes expresaron su inconformidad respecto al elevado número de vehículos asignados para acompañar a Francia Márquez.
Justamente, una de las voces críticas fue la de la congresista oriunda del Valle del Cauca, quien utilizó sus plataformas en redes sociales para dirigirse hacia la vicepresidenta. A través de su perfil en la red social X, Cabal manifestó que Márquez estaba participando en un “derroche”, al mismo tiempo que la región suroccidental del país, de donde ella procede, se ve afectada por una profunda crisis de inseguridad.
Teniendo en cuenta lo anterior, Cabal reaccionó a esto diciendo en su publicación en su perfil de X que: “El derroche sin un mínimo de vergüenza. Entretanto su pueblo, Suárez, secuestrado por los ilegales. ¡Ay vivir sabroso, petristes!”.

Más Noticias
Aterrizaje del Boeing 737 Max-8 en el Aeropuerto Matecaña de Pereira impulsa conectividad internacional del Eje Cafetero
La llegada de una aeronave de última generación refuerza el posicionamiento del aeropuerto como puerta de entrada a la región cafetera para vuelos internacionales

Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección
