
Una de las regiones que más ha estado marcada por la violencia y el accionar de grupos armados es el departamento del Cauca. Este lugar, al suroccidente del país, ha tenido la constante presencia del ELN y de las disidencias de las Farc, que vulneran el derecho humanitario de los habitantes del departamento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Estas acciones criminales han obligado a las Fuerzas Militares a realizar presencia en la zona, y en algunas ocasiones, a combatir a sangre y fuego contra los terroristas para salvaguardar la estabilidad en el territorio caucano. Precisamente se ha revelado un video en redes sociales donde se evidencia la acción de uniformados en contra de las disidencias de las Farc.
En el registro audiovisual se aprecia los estruendos de las ráfagas de los fusiles y el terror producido en la comunidad, al parecer en medio de la gresca se verían algunos ‘raspachines’ de coca huyendo despavoridamente del campo de guerra que se convirtió las densa vegetación del Cauca. De acuerdo con el denunciante el hecho se habría registrado concretamente en el municipio de Patía.
El impresionante video no tardó en cautivar al público en redes sociales; precisamente, los usuarios de X comentaron el video, que refleja la compleja situación que se vive en el Cauca y zonas aledañas, además del control territorial que tiene el crimen en los territorios donde se produce pasta de coca.
“Esos de las disidencias son los mismos narcos que defienden el narcotrafico. Los jovenes del raspachin de coca, no es que sean mansas palomas (SIC)”, “El Cauca es un caos y encima tiene jodido a Nariño (SIC)”, “Eso es normal en épocas de raspa que llegan grupos a disputarse el territorio para ellos adueñarse de la coca (SIC)”.

El término ‘raspachín’ hace referencia a la persona encargada de recolectar manualmente las hojas de coca. Esta labor es uno de los eslabones iniciales en la cadena de producción de cocaína, un proceso que atraviesa varias etapas hasta alcanzar su forma final como droga psicoactiva.
Los raspachines suelen trabajar en condiciones extremas, enfrentando largas jornadas de trabajo en medio de campos de cultivo de coca, generalmente ubicados en zonas rurales y apartadas del país, donde el Estado tiene escasa presencia y el control de grupos armados ilegales es frecuente. Su oficio se sitúa en el marco de economías ilegales y, en muchas ocasiones, bajo la influencia o coerción de estos grupos, que se benefician económicamente del negocio del narcotráfico.
Aunque la actividad de los raspachines es crucial para el sustento de muchas familias en regiones económicamente deprimidas, donde las alternativas de empleo son limitadas, representa también una de las piezas fundamentales de un negocio ilícito que ha alimentado el conflicto colombiano y generado violencia, desplazamiento y problemas de orden social y de salud pública, tanto a nivel nacional como internacional.
Crisis entre las disidencias y el Gobierno

El Estado Mayor Central (EMC), liderado por Iván Mordisco, muestra reticencias crecientes ante la propuesta de acuerdo de paz del gobierno de Gustavo Petro, vigente desde hace veinte meses.
A pesar de los esfuerzos de desmovilización por parte del gobierno, persiste un clima de violencia y fortalecimiento de grupos armados residuales, exacerbado por incumplimientos a desmovilizados del 2016, quienes ahora son blanco del EMC.
Este grupo busca reincorporarlos ofreciendo sumas de hasta diez millones de pesos. Pastor Alape destacó la tentativa económica hacia los excombatientes, fragilizados por falencias estatales en la implementación de los acuerdos de paz.
La situación es alarmante, con cerca del 70% de los proyectos productivos de reincorporación al borde del fracaso, en parte por la inadecuada asesoría gubernamental sobre sostenibilidad empresarial.
De 14.107 excombatientes, 12.083 persisten en el proceso de reincorporación, mientras la violencia y el reclutamiento forzado por parte del EMC se intensifican, especialmente en regiones como el Cauca y el Catatumbo, revelando los desafíos pendientes en la consolidación de la paz.
Más Noticias
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

El llanto de Carlos Lehder al recordar a su madre: “Me inculcó muchas cosas y todas buenas”
En diálogo con Rafael Poveda, el colombo-alemán confesó que su esposa le aconsejó dejar el narcotráfico años antes de su captura

Petro anunció primera medida luego de que se revelaran archivos que vinculan a altos funcionarios con ‘Calarcá’: “Que la verdad me guíe”
El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI

Condena de Santiago Uribe: abogado Víctor Mosquera rechazó compulsa de copias contra Diego Cadena; “Nunca hizo parte”
El Tribunal Superior de Antioquia señaló a Cadena de haber asesorado a un testigo, cuyo testimonio carecería de credibilidad


