Desde sus canales oficiales, el Icetex anunció la apertura de la Convocatoria de Créditos Educativos 2024-2, que busca beneficiar y apoyar a cientos de colombianos para el acceso a una educación superior y/o complementaria, ya sea en el país o en el exterior.
De acuerdo con la entidad, los interesados encontrarán cuatro categorías de créditos para el segundo semestre de 2024, las cuales corresponden a pregrados, posgrados, perfeccionamiento de idiomas en el exterior y pasantías, programa de investigación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para aplicar, los interesados deben ingresar al sitio web del Icetex y buscar la opción Convocatoria de Créditos Educativos 2024-2. Posteriormente, tendrán que realizar el proceso de prerregistro, para luego seleccionar la opción ‘Solicitar su crédito’. Una vez finalizados los pasos previos, el aspirante entrará en la etapa de aprobación y, una vez logre pasar todos los requisitos establecidos por la entidad de acuerdo al programa a realizar, iniciará su etapa de formación con el apoyo del Icetex.
Cabe señalar que con el prerregistro el aspirante no definirá su crédito con el Icetex, puesto que la entidad solo realizará el seguimiento de la solicitud, además de enviar información adicional y acompañamiento a través del número registrado o al correo electrónico.
“Una vez realices el pre-registro, te contactaremos por vía telefónica para guiarte e informarte del proceso de solicitud de crédito y los requisitos que necesitas para llenar el formulario. Al igual, si necesitas ayuda por nuestros canales digitales, te invitamos a ingresar a nuestras salas Modo On para recibir orientación personalizada”, precisó la dependencia desde el sitio de la convocatoria.
Estos son los créditos y líneas que puede solicitar en el segundo semestre de 2024

Para las líneas generales de pregrado, el Icetex continuará con la medida ya conocida por la comunidad usuaria, es decir, la línea de corto, mediano y largo plazo; en ellas, se dividirá el crédito de financiación de la siguiente manera:
- Línea de corto plazo, que permite al estudiante pagar su crédito durante el semestre de estudios.
- De mediano plazo, con el que el beneficiario paga el 30% mientras estudia y el restante 70% al graduarse.
- El largo plazo que permite pagar la totalidad del crédito luego de graduarse.
Para la opción de posgrados, ya sea en Colombia o en el exterior, las líneas financiarán diferentes niveles, tales como especialización, maestría o doctorado. Se realizará de la siguiente manera:
- Posgrado en el país - el alumno paga el 20% del crédito, mientras estudia: una vez culmine con esa responsabilidad, comenzará a pagar el 80% restante. Puede hacerlo con pagos anticipados o con abonos a capital, en cualquier momento.
- Posgrado en el país medicina - paga el 0% del crédito, mientras estudia: el 100% se cancela una vez se finaliza la época de estudios. Tenga en cuenta las condiciones de la línea de crédito.
- Crédito posgrado en el exterior para sostenimiento - paga el 0% del préstamo, mientras estudia: el 100% se cancela una vez finaliza la época de estudios hasta en un periodo de cinco años.
- Crédito posgrado en el exterior USD$25.000 - paga el 0% del préstamo, mientras estudia: el 100% se cancela una vez finaliza la época de estudios hasta en un periodo de cinco años.
- La convalidación del título es responsabilidad del estudiante y del Ministerio de Educación Nacional.
- Puede hacer pagos anticipados o abonos a capital en cualquier momento.
- Crédito en el exterior USD$25.000 complemento a las becas - paga el 0% del préstamo, mientras estudia: el 100% se cancela una vez finaliza la época de estudios hasta en un periodo de cinco años.

Finalmente, tanto para el perfeccionamiento de idiomas en el exterior como para las pasantías, programa de investigación, los estudiantes no tendrán que pagar el crédito mientras estudian. El 100% de la deuda se cancelará al concluir la etapa de formación.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



