
En el Valle del Cauca hubo una gran conmoción durante la mañana del domingo 28 de abril a raíz de un accidente aéreo que se registró en el aeropuerto Santa Ana. El siniestro dejó como saldo el piloto de la aeronave y un motociclista heridos. Ambas personas fueron trasladados a centros de atención donde establecieron que el piloto tenía heridas leves y el motociclista presentaba politraumatismos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Estas fueron las razones del accidente en Cartago
Según informó el subteniente Jairo Bernal del Cuerpo de Bomberos de Cartago, el accidente ocurrió en el momento en que el piloto, al darse cuenta de que el motor de la aeronave se estaba apagando, intentaba realizar un aterrizaje. Fue durante este intento de aterrizaje, debido al fallo detectado en el motor, cuando la avioneta impactó contra un motociclista que se encontraba en las inmediaciones.
Indignación por aparente acto deshonesto en pleno accidente
En las imágenes que han circulado en redes sociales se aprecia a un motociclista notablemente afectado, pero también usuarios han identificado lo que sería un presunto robo a una de las víctimas del accidente aéreo. De acuerdo con lo registrado en las redes sociales un sujeto que se estaba como un presunto auxiliar habría aprovechado el momento para hurtar una billetera.
El video ha generado diversas reacciones en las redes sociales. La mayoría de los usuarios expresan cuestionamientos y críticas hacia lo que consideran un acto deshonesto por parte del auxiliar. Sin embargo, también hay comentarios que se mofan de la situación, así como opiniones que advierten sobre la importancia de no difundir imágenes del presunto ladrón sin tener pruebas concretas.

Cabe destacar que a pesar de las imágenes del accidente aéreo, ninguno de los dos heridos sufrió lesiones graves. Además, hasta el momento, no se ha publicado una declaración oficial que confirme o desmienta el supuesto robo de la billetera mostrado en el video.
La tragedia en el aire: piloto murió
La mañana del lunes 29 de abril, se registró un trágico accidente en el oriente del departamento de Tolima, específicamente entre los municipios de Suárez y Guamo, donde una avioneta de fumigación aérea, con matrícula HK 2328-G, se estrelló en un cultivo de arroz y posteriormente explotó. El siniestro resultó en la muerte del piloto, quien era la única persona a bordo de la aeronave en ese momento.

Organismos de socorro, junto a la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos del municipio de Suárez, acudieron rápidamente al lugar para atender la emergencia. Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, proporcionó detalles del accidente, señalando que ocurrió en el kilómetro 2 de la vía La Chamba - Suárez.
Las autoridades instaron a los residentes cercanos al lugar del accidente a mantenerse alejados para facilitar las labores de rescate y permitir que se lleven a cabo las investigaciones necesarias para determinar las causas del accidente.
Investigación y razones del siniestro aéreo
Actualmente, se está investigando por qué la avioneta, que se encontraba realizando labores de fumigación aérea, se precipitó al suelo. Este incidente se produce a pocos días de otro siniestro similar ocurrido en el corregimiento de La Gran Vía, municipio de la Zona Bananera (Magdalena), donde otra avioneta de fumigación se estrelló y se incendió en una finca. En ese caso, el piloto logró salir de la aeronave antes de que fuera consumida por las llamas, sufriendo solo heridas leves, mientras que la avioneta quedó completamente destruida.
Ambos incidentes ponen de relieve los riesgos asociados a las operaciones de fumigación aérea y la importancia de investigar a fondo estas emergencias para mejorar la seguridad en este tipo de actividades aeronáuticas.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 29 de septiembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Santoral 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Valor de apertura del dólar en Colombia este 29 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Criticaron al ministro Daniel Rojas por llamar “lamesuelas” a precandidatos que rechazaron declaraciones de Gustavo Petro en Estados Unidos: “Dando cátedra de vulgaridad”
El titular de Educación generó controversia tras calificar de forma despectiva a quienes criticaron a Gustavo Petro, lo que provocó reacciones negativas de figuras políticas y debate en redes sociales

Estados Unidos estaría pensando expulsar a 33.000 migrantes colombianos: muchos serían enviados a la prisión de Guantánamo, aseguró la Canciller
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que los colombianos serían enviados a la prisión de Guantánamo en Cuba
