
Los audios filtrados por la revista Semana han desatado una tormenta política en Colombia porque revelan detalles sobre un presunto acuerdo secreto entre Amando Benedetti, embajador ante la FAO, y Aida Merlano, excongresista condenada por compra de votos, en relación con la campaña Petro Presidente. Sin embargo, la forma en la se refiere a Laura Sarabia es lo que ha marcado la discusión.
En las conversaciones, Aida Merlano, que en ese momento enfrentaba la posibilidad de extradición desde Venezuela, lanza amenazas directas hacia Petro, insinuando que revelará información comprometedora en su contra si la llevan a afrontar su pena en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Enseguida, Benedetti, quien en ese momento ocupaba el cargo de embajador de Colombia en Venezuela (donde estaba Merlano) menciona que el presidente Gustavo Petro no tiene conocimiento e involucra a Laura Sarabia, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), en un contexto que ha suscitado polémica.
“Hasta dónde yo sé, el man [Gustavo Petro] no sabe un culo, es la coya esta de Laura [Sarabia, al parecer]... que le fascina tirárselas de inteligente”, se escucha en la grabación.

Para referirse a Sarabia, Benedetti utilizó la palabra “coya”. Esta tiene varios significados. Uno de ellos corresponde a una araña venenosa con apariencia extraña, su exoesqueleto es color rojo y muy grande. En relación con las características de ese animal fue que en la jerga costeña se originó el insulto misógino, sinónimo de meretriz o prostituta.
La respuesta de Laura Sarabia ante la situación
Una de las reacciones fue la publicación de un artículo en el medio El Colombiano, que explicaba el significado de la palabra “coya”. Entonces, Sarabia se pronunció en su cuenta de X, denunciado públicamente que esa texto era “misógino y ruin”.

La senadora del Pacto Histórico María José Pizarro secundó el mensaje de Sarabia y respaldó a la jefa del Dapre. Escribió en su cuenta de X: “Señores @FLIP_org independiente de los debates políticos, solicito pronunciamiento sobre este artículo que claramente es un acto de violencia política contra una mujer”.
Pizarro también indicó que la nota era “nota amarillista y machista” y agregó que nada justificaba ese tratamiento de la información. Mientras tanto, el medio paisa borró la publicación de su cuenta de X, que era citada por la senadora; aunque la nota sigue existiendo en su portal web.

Algunos ciudadanos han mostrado su descontento frente a que la crítica sea hacia el medio, que explicó la palabra y no contra el exsenador y embajador ante la FAO, quien fue el que utilizó la palabra. “Ni una sola palabra contra Benedetti, que fue quien usó el insulto, pero sí contra el medio. Esta gente no tiene fondo”, indica un usuario de X, citando el mensaje de Pizarro.
En cambio, otros han alegado que el medio paisa investigó más sobre el significado de la palabra “coya”, que no había sido “viral” en redes, sino hasta después de publicado el artículo. Por lo que eso habría puesto a Sarabia ante el escrutinio público.

Esto es lo que dice la conversación entre Merlano y Benedetti
“A mí me extraditan de una manera sorpresiva, si a mí me hacen una cosa a mis espaldas, te lo juro por Dios que llego yo a Colombia y saco la artillería y comienzo a atacar”, dice Merlano en la grabación.
Continúa: “Bueno, a mi presidente colombiano, dile...”. Entonces, Benedetti interrumpe, diciendo: “Para bolas, que hasta donde yo sé, para, para, hasta dónde yo sé, el man no sabe un culo (...).
Después de esa parte de la conversación, Benedetti cambia su postura respecto a lo que había mencionado minutos antes sobre la supuesta falta de conocimiento de Petro sobre revelar “toda la verdad”. En un intento por tranquilizarla, le asegura que el presidente ya está al tanto de la situación. Sin embargo, no es muy claro a qué situación en específico se refiere.

“Te lo he dicho, en serio, no te he compartido muchas cosas: primero, para evitar que te pongas nerviosa; segundo, porque estoy seguro de ello (...) Déjame tranquilo, si llego a ver que la situación se complica, te lo haré saber”, concluye Benedetti.
Cabe mencionar que Merlano fue extraditada desde Venezuela a Colombia en marzo de 2023, cuando Benedetti aún era embajador en el vecino país.
Más Noticias
Influencer recopiló formas muy curiosas para reemplazar la palabras “sí”
Con este video quedó demostrado que el ingenio colombiano no solo está en la gastronomía, sino también en las maneras de transformar el lenguaje

Coalición Fuerza de las Regiones lanzó arriesgada propuesta a precandidatos independientes y de centro: dos dijeron que sí
Infobae Colombia habló con los cuatro precandidatos de la Fuerza de las Regiones, quienes explicaron las razones para hacer el llamado a los demás aspirantes a la presidencia

Por qué octubre solo tendrá un día festivo en Colombia en 2025
Esta fecha festiva, el lunes 13 de octubre, corresponde a la conmemoración del Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana, anteriormente conocido como Día de la Raza

Familia pierde camioneta nueva y sufre extorsión tras ceremonia religiosa en iglesia del padre Chucho en Bogotá
La historia revela los riesgos de dejar vehículos en la vía pública durante eventos concurridos y el impacto económico de no contar con seguro

Gustavo Petro explicó a qué se refiere con la consigna “libertad o muerte”: “Bolívar era un emancipador, no un asesino”
El presidente respondió a las críticas que le hacen en redes sociales y explicó el verdadero sentido de la frase que ha generado controversia: según él no implica amenazas ni incitación a la violencia
