
Luego de meses en los que las lluvias llamaron la atención por su ausencia en gran parte del territorio nacional, abril ha estado marcado por las constantes precipitaciones, que han cubierto las principales ciudades del país.
Por ejemplo, ciudadanos en Bogotá, Medellín, Cali, entre otras, han dado a conocer que las lluvias se han vuelto el pan de cada día, en un choque climático fuerte, teniendo en cuenta que los primeros meses del año estuvieron marcados por las altas temperaturas y el sol que cubrió cierta parte del territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una de las ciudades que más ha reportado tal fenómeno ha sido Barranquilla, población en la que los arroyos se han vuelto cada vez más frecuentes con el paso de los años y que, ante las precipitaciones que parecen haber regresado “con todo” en el país, parece vivir una nueva temporada de los torrentes en las calles de la ciudad.
Muestra de ello son unos videos que trascendieron en redes sociales en los últimos días, en los que se observan “ríos” por las calles de la Arenosa, pero que, más allá de “mover” agua, estaban llenos de basura.
Incluso, la situación obligó a que los barranquilleros evitaran que los residuos ingresaran a sus casas, “armándose” de palos y elementos de aseo con los que empujaban la basura hacia el arroyo nuevamente.
Y es que tal situación ya había sido advertida por las autoridades locales en marzo del presente año, cuando desde la Alcaldía de Barranquilla, así como desde la empresa de Acueducto Triple A, habían hecho un llamado a la ciudadanía para que no botara la basura a las calles de la ciudad.
De hecho, los organismos encargados llevaron a cabo jornadas de limpieza en diferentes puntos de la ciudad con el único fin de evitar inundaciones y taponamientos en la Arenosa ante la temporada de lluvias que se registra en diferentes regiones del país.

En aquella oportunidad, Ramón Hemer, gerente general de Triple A, indicó que “es importante recordar que la comunidad tiene un compromiso fundamental para mantener los canales limpios, debido a que los habitantes de algunos sectores de la ciudad tienen el hábito de deshacerse de lo que no sirve en casa lanzándolo a los arroyos”.
El funcionario recalcó en aquella ocasión en que el peor de los escenarios en medio de aquella problemática podría representar una suspensión temporal del servicio de agua potable.
Por qué se registran arroyos en Barranquilla
Los arroyos en Barranquilla se generan principalmente debido a las características topográficas y climáticas de la región. La ciudad está ubicada en la costa norte de Colombia, en la desembocadura del río Magdalena, lo cual influye en la acumulación de aguas pluviales durante la temporada de lluvias. La topografía plana y la insuficiente infraestructura de drenaje hacen que el agua se acumule rápidamente en las calles, formando los arroyos que caracterizan a la ciudad en estos periodos.
Además, el cambio climático ha intensificado el problema, aumentando la frecuencia e intensidad de las lluvias en la región. Este fenómeno ha sobrepasado la capacidad de la infraestructura existente para manejar el exceso de agua, resultando en inundaciones más severas y la formación de arroyos que pueden arrastrar vehículos y afectar a las comunidades, especialmente en las zonas más vulnerables de Barranquilla.
Para enfrentar este problema, las autoridades locales han implementado varias medidas, como la construcción de canales de drenaje y sistemas de bombeo para mejorar la gestión de las aguas pluviales. Sin embargo, el desafío persiste, y se requiere un enfoque integral que incluya la actualización de la infraestructura, la planeación urbana y la concienciación de la comunidad sobre las prácticas sostenibles de manejo del agua.
Más Noticias
María José Pizarro explicó por qué renunció a su precandidatura y afirmó que no tiene garantías para participar en consulta del Pacto Histórico
La senadora recordó que el presidente Gustavo Petro también enfrentó trabas similares en su camino político; agregó que seguirá trabajando para ampliar la bancada progresista

Centro Democrático anunció dura respuesta a Petro, tras decisión de expulsar a diplomáticos de Israel: “Amenaza la relación entre ambos países”
El partido de oposición al Gobierno expresó su rechazo al anuncio del primer mandatario, que en sus redes sociales dio la orden de que los miembros de la representación de ese país en Colombia abandonaran el territorio nacional, en represalia por la interceptación de la flotilla Sumud

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: se define el semifinalista en El Campín
Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

María Fernanda Cabal reveló la millonada que les costó a los colombianos el documental sobre Petro: “Es propaganda pagada”
La precandidata del Centro Democrático señaló que la producción no responde a un interés informativo, sino que busca alimentar el ego presidencial con fines propagandísticos

En dos comunas del oriente de Cali cobraban por construir, habitar casas y hasta para trabajar: así cayeron Los Chacales
El operativo policial permitió detener a los responsables de intimidar a propietarios de viviendas y negocios, que debían pagar sumas semanales y mensuales bajo amenazas y violencia en zonas vulnerables de la ciudad
