Capturado hombre que en pleno racionamiento se habría robado más de $600 millones en agua de un hidrante al sur de Bogotá

Con sus acciones no solo generó una deuda de 663.000 millones, sino también afectó a más de seis mil familias en Soacha y Bogotá

Guardar
El sujeto fue dejado en
El sujeto fue dejado en libertad, aunque con cargos por defraudación de fluidos - crédito Policía Nacional

Para beneficiar a una empresa y evitar que recibiera multas por derroche de agua en medio del racionamiento, un hombre habría hurtado 117.396 metros cúbicos de agua de un hidrante con la ayuda de una manguera plana de bomberos, una llave hechiza y una de tubo, en el municipio de Soacha.

Así lo habrían ratificado las autoridades al encontrarlo con las manos en la masa mientras robaba cientos de metros cúbicos para su beneficio, motivo por el que agentes de la Policía y el CTI incautaron los elementos con los que afectó a la comunidad de Cazucá.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los cientos de miles de metros cúbicos que hurtó fueron utilizados para beneficiar a una empresa - crédito Policía Nacional

Pero no solo a ellos. Sus acciones generó pérdidas por los 663.000 millones y afectó a más de seis mil familias en Soacha y Bogotá.

El sujeto fue dejado en libertad, pero tendrá que responder por el delito de defraudación de fluidos, al quedar vinculado a un proceso de amplia difusión, en medio de la mayor crisis por el suministro de agua que ha enfrentado la ciudad en los últimos años,

Quienes derrochen agua en medio del racionamiento tendrán que enfrentarse a cuantiosas multas, según el alcalde Galán

En respuesta al consumo excesivo de agua en Bogotá, Carlos Fernando Galán, el Alcalde de la ciudad, ha anunciado una serie de medidas complementarias para enfrentar la situación. A partir del 19 de abril, los hogares de la capital tendrán un límite de consumo mensual de 22 metros cúbicos de agua, con sanciones económicas aplicables a aquellos que superen este límite. Esta decisión busca mitigar el impacto del uso desmedido de este recurso vital y promover una cultura de ahorro entre la ciudadanía.

El anuncio incluye la activación de patrullas de supervisión encargadas de identificar y penalizar el despilfarro de agua en la ciudad. Las multas establecidas por la administración municipal ascienden a 700.000 pesos para infractores por primera vez y 1′200.000 pesos para quienes reincidan en la práctica.

Alcalde Carlos Galán envió mensaje
Alcalde Carlos Galán envió mensaje sobre lo que pasará con el racionamiento de agua en Bogotá - crédito Iván Valencia/AP y Colprensa

Este esfuerzo se complementa con la implementación de canales de denuncia ciudadana, permitiendo a los residentes reportar actividades que contribuyen al gasto ineficiente de agua, como el lavado de automóviles en calles, lavado de fachadas y riego excesivo de jardines.

Galán fue enfático al hablar de la necesidad de adoptar cambios permanentes en el comportamiento de los ciudadanos respecto al consumo de agua. Estas medidas no solo tienen como objetivo reducir el consumo inmediato, sino también asegurar la disponibilidad del recurso a largo plazo, evitando la necesidad de implementar restricciones más severas en el futuro. La ciudad ha establecido varias vías para la denuncia de desperdicio, incluyendo una línea telefónica (116), correos electrónicos y redes sociales, facilitando así la participación activa de los bogotanos en la preservación del agua.

Recomendaciones de la Alcaldía de Bogotá para disminuir el consumo de agua en el hogar, sin dejar de utilizarla:

Los capitalinos deben prepararse para
Los capitalinos deben prepararse para el inicio del tercer ciclo de cortes de agua que entra en vigencia del 29 de abril al 07 de mayo - crédito Infobae
  1. No permita el goteo al cerrar las llaves, reemplace los empaques cada vez que sea necesario.
  2. Remoje y enjabone todo de una vez, sin tener la llave abierta y solo ábrala para el enjuague final.
  3. Instale un “aireador”, un dispositivo económico y fácil de colocar en la llave. Así ahorrará bastante más agua.
  4. Al lavar verduras use un recipiente lleno y lave de una vez todas las que va a limpiar. Si las lava en el fregadero o lava platos, coloque un tapón.
  5. Para hacer cubos de hielo, use moldes o charolas de plástico flexibles, lo que le permitirá removerlos con facilidad sin tener que ponerlos bajo la llave del agua para despegarlos.
  6. Use la lavadora de ropa solo con cargas completas, a menos que tenga ajustes para usar menos agua.
  7. Si el agua del enjuague final no contiene detergente se puede utilizar para lavar os pisos, lavar los baños y utilizar en el inodoro, entre otros.
  8. Aproveché el agua de lluvia diseñando captaciones adecuadas con canecas u otros sistemas. Esta es la mejor agua para las plantas.
  9. En los días de mucho sol no desperdicie agua en el pasto que se puso amarillo, está inactivo y revivirá cuando haya lluvia normal.
  10. Instale en los baños avisos o habladores que permitan que sus huéspedes y visitantes adopten medidas de ahorro de agua. Duchas más breves, cierre llaves mientras se enjabonaba o aplica champú, son mensajes muy útiles.

Más Noticias

Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”

Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Novia de Epa Colombia abrió

Gobierno Petro aplazó polémico foro sobre migración que le quitaron a Barranquilla para hacerlo en Riohacha

Inicialmente el foro estaba programado para la ciudad de Barranquilla del 11 al 13 de junio, y se trasladó a Riohacha. La posible nueva fecha para el evento sería del 1 al 4 de septiembre

Gobierno Petro aplazó polémico foro

En pleno sector turístico de Santa Marta, autoridades inmovilizaron una lancha con más de 500 kilos de cocaína

La droga, que iba hacia Curazao, pertenecía a una organización criminal capaz de enviar hasta cinco toneladas mensuales a Europa y Estados Unidos

En pleno sector turístico de

Carlos Antonio Vélez reveló que Ímer Machado, director de la comisión técnica del arbitraje en Colombia, se agarró con el pito Wilmar Roldán: “Es muy malo”

El comentarista reveló en su espacio de información y opinión sobre un conflicto que estaría colocando al arbitraje del fútbol colombiano en crisis

Carlos Antonio Vélez reveló que

Esta es la terna de Gustavo Petro para elegir al nuevo magistrado en la Corte Constitucional: uno de ellos es el abogado personal del Presidente

Los nombres de Karena Caselles, Didima Rico y Héctor Carvajal serán evaluados por el Senado de Colombia para elegir al próximo magistrado o magistrada

Esta es la terna de
MÁS NOTICIAS