Alcalde de Sincelejo responde a quienes lo califican de “dictador”

La gestión del mandatario ha desatado críticas y voces de apoyo, aunque él destacó su labor en la ciudad

Guardar
El funcionario ha resaltado las
El funcionario ha resaltado las cifras de seguridad en su poco tiempo de mandato - crédito Asamblea de Sucre

Yahir Acuña se convirtió en el alcalde de Sincelejo en el periodo comprendido entre 2024 hasta 2027, pero como en todas las democracias tiene apoyo y también muchos críticos que desaprueban su gestión. Incluso, lo han llegado a calificar como “dictador”, ante lo que él decidió responder.

El funcionario ha destacado, en el corto periodo de su mandato, sus acciones en contra de la delincuencia, pues se ha reducido la cantidad de asesinatos y hurtos, lo que ha sido aplaudido por algunos de los ciudadanos. Sin embargo, hay quienes indican que se han abandonado otros aspectos relevantes como el apoyo a las comunidades.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Aunque hay una crítica más frecuente y está relacionada con su “cambio” desde que tomó el poder, puesto que algunos sectores indican que se volvió un “dictador”, ante lo cual él decidió entregar su opinión.

Para Acuña la apreciación es “muy singular, muy personal, creo que está apartada de la realidad. Nosotros por primera vez tenemos atención pública en audiencias públicas semanales. Por primera vez el despacho del alcalde hace un espacio visitado por la población vulnerable”, explicó el mandatario.

Yahir Acuña respondió a quienes
Yahir Acuña respondió a quienes critican su gestión - crédito @YahirAcunaCa/X

Situación de seguridad en Sincelejo

Ante las críticas recibidas por parte de los líderes comunitarios, el alcalde saca pecho sobre las cifras que ha logrado construir, generando un panorama positivo para la ciudad y que se refleja en la economía, debido a que se reciben más turistas en la capital de Sucre que de costumbre.

Las autoridades locales han destacado que los homicidios presentaron una reducción de 51% en menos de cuatro meses de mandato, así como los hurtos que se han disminuido en un 45%, por lo que la percepción de seguridad ha mejorado notablemente.

“Hay mayor seguridad y al mismo tiempo hay mayor involucramiento de los funcionarios públicos”, declaró el director ejecutivo para el desarrollo de Sucre, Eddison Arrieta, como apoyo al alcalde de Sincelejo.

Algunos de los ciudadanos consideran
Algunos de los ciudadanos consideran que es necesario esperar a que el mandatario cumpla un año de mandato para poder evaluar su gestión - crédito Alcaldía de Sincelejo

En contraste, el presidente de la acción comunal y delegado de la comuna 4, Erasmo Tamara, aseguró que Acuña “Tiene olvidado a los comunales de Sincelejo y de sus corregimientos. Desde el 30 de enero le estamos pasando varias comunicaciones y el doctor Yahir hace caso omiso a todas las reuniones”.

Entre tanto, el mandatario dio a conocer que continúa trabajando por mejorar la percepción de seguridad, por lo que ha creado una red de apoyo para que las trabajadoras sexuales se vinculen al mundo laboral formal. Así como también se está trabajando por los habitantes de calle.

En cuanto a las fronteras invisibles que ocasionaban afectaciones en la población, Acuña reiteró que se han hecho pactos de no agresión, por lo que las pandillas han mostrado avances positivos y los pobladores de las zonas con menos recursos los han notado.

Las autoridades siguen luchando contra
Las autoridades siguen luchando contra la delincuencia - crédito Policía de Sincelejo

“Estamos generando acciones contundentes en materia de seguridad con toda la institucionalidad. A través de vigilancia permanente en toda la ciudad con 700 cámaras comunitarias, la implementación del sistema de alarmas en diversos barrios de Sincelejo, además del apoyo presente y constante de toda la fuerza pública, hemos posicionado a la ciudad como la más segura de la costa y una de las más seguras de Colombia, según cifras de la Policía Nacional”, puntualizó el alcalde.

Estas acciones son reconocidas por los pobladores de la ciudad que piden se siga trabajando por tener una ciudad más segura y que esto pueda verse reflejado en la economía de la región que, desde ya, ha empezado a ver el impacto. En cuanto a los líderes que exigen su presencia en las comunidades, hicieron un nuevo llamado para que el alcalde haga presencia y se puedan solucionar problemas puntuales.

Más Noticias

EN VIVO León vs. Puebla por el torneo Clausura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en la jornada 15

Los dirigidos por Eduardo Berizzo, que necesitan ganar para acercarse a la serie final, se mide a los Franjiazules que están prácticamente eliminados de la Liga MX

EN VIVO León vs. Puebla

Silvestre Dangond, Carin León, Ela Taubert, Arcade Fire y más: estos son los lanzamientos de la semana en el Record Store Day

En una de las semanas más movidas del año en el panorama musical, estos fueron los lanzamientos que marcaron la pauta durante la segunda semana de abril

Silvestre Dangond, Carin León, Ela

Este es el jugador de Millonarios que más se desvalorizó desde 2023: perdió tres millones de dólares

Debido a las malas campañas en 2024, algunos futbolistas bajaron mucho su precio del mercado, pero uno de ellos sufrió un golpe enorme

Este es el jugador de

Conductor de carga explicó cómo se quedan sin visual para detectar a los motociclistas que ‘gusanean’ y pueden ocasionar accidentes

“Menos mal existe esto”, destacó el usuario y trasportador de mercancía, al referirse a uno de los espejos retrovisores para puntos ciegos, que le permitió ver a los moteros que zigzagean entre vehículos, y que por no conservar la distancia recomendada, podrían ocasionar una tragedia

Conductor de carga explicó cómo

Más casos de desnutrición de vida o muerte en Antioquia: niño indígena se encuentra en grave estado de salud en Medellín

De acuerdo con los exámenes realizados, el menor presentaba niveles extremadamente bajos de hemoglobina, lo que agravaba su situación

Más casos de desnutrición de
MÁS NOTICIAS