
El exvicepresidente y líder político del partido Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, publicó un video en sus redes sociales en el que invita a sus seguidores a leer su última columna de opinión, en la que se refiere a la crisis de agua que enfrenta la ciudad de Bogotá. Según el exfuncionario, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, pudo haber evitado el racionamiento de agua durante su mandato como alcalde de la capital al cancelar la ampliación del proyecto Chingaza II.
Por su parte, la vicepresidenta del Concejo de Bogotá, Ana Teresa Bernal, defendió al jefe de Estado, argumentando que dicho proyecto podría haber condenado “a la sequía a medio país”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La apología de la servidora pública perteneciente al Pacto Histórico, llegó por medio de una publicación en su cuenta de X. En esta dijo que de haberse realizado dicho proyecto, se pudo haber afectado la cuenca de la Orinoquía, el rio Guatiquía, entre otros. Y le dijo a Vargas Lleras dijo que con esas afirmaciones “le estaba mintiendo a la ciudadanía”.
“No señor @german_vargas no haga afirmaciones que no son, eso es mentir a la ciudadanía. Construir Chingaza II es afectar la cuenca de la Orinoquía, el rio Guatiquía, el páramo de Chingaza y el río Guayuriba, para hacer un reservorio de agua, eso es desconocer las implicaciones del cambio climático y condenar a la sequía a medio país. Díganle la verdad al país las causas son otras. @petrogustavo @susanamuhamad”, dijo la concejal del Pacto Histórico por medio de su cuenta de X.

Con respecto al vídeo que acompaña a una publicación que hizo respecto al tema, Germán Vargas Lleras explica que en su columna de opinión más reciente habla con respecto al racionamiento de agua en Bogotá y explica porque en su opinión el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro pudo haber evitado que se tomara la medida antes mencionada.
“Mi columna dominical aborda el racionamiento de agua en Bogotá, cuestionando si se podría haber evitado y la responsabilidad que recae en el doctor Gustavo Petro, quien, siendo alcalde de Bogotá en el año 2012, canceló la ampliación del proyecto Chingaza II. Este proyecto nos hubiera permitido tener suficiencia en materia de agua y en la prestación del servicio hasta el año 2050. De no haberse cometido ese error, hoy no estaríamos sometidos a racionamiento”, dijo el líder político de Cambio Radical.

Sobre este tema, de igual manera comentó, el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quien le dio la razón al excongresista y además comentó que su administración inició de cero los estudios ambientales, ya que la normativa con respecto a dichos temas cambio en aquel momento.
“Como dice Germán Vargas Petro es totalmente responsable de haber frenado deliberadamente el avance del proyecto Chingaza 2. Nosotros tuvimos que iniciar de nuevo los estudios ambientales y análisis de alternativas ambientales, casi de de cero, porque la normativa ambiental cambió en esos días. El resultado de eso arrojó que había que hacer una segunda fase de estudio ambiental que solicitó la ANLA, que se hizo en alcaldía Claudia López”, dijo Peñalosa.
Además, el antiguo mandatario de la capital colombiana agregó en su publicación lo siguiente: “Petro sigue insistiendo absurdamente que no se haga Chingaza 2. Claro que Bogotá debe hacerlo y todos los proyectos que sean necesarios para asegurar su suministro de agua aún en años de intensa sequía, incluyendo el proyecto Sumapaz si fuere necesario”.

Y es que, el 11 de abril de 2024 dio inicio el racionamiento de agua en Bogotá, como consecuencia de un periodo de sequía que se ha extendido desde finales del 2023 y la consiguiente disminución en los niveles de los embalses que abastecen a la capital colombiana, entre estas la de Chingaza.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico
El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema




