Los casos de intolerancia en el país siguen presentándose, a pesar la divulgación que los casos han tenido en redes sociales y medios de comunicación y las críticas y hasta burlas que han generado en la ciudadanía. En esta ocasión, un video difundido en Internet dejó al descubierto una acalorada pelea que protagonizaron dos mujeres.
Al parecer, los hechos se presentaron en Yumbo (Valle del Cuaca), en plena vía pública que estaba siendo transitada por conductores de diferentes vehículos y por peatones. De acuerdo con la grabación, las ciudadanas involucradas estaban peleando mientras yacían en el suelo; una de ellas estaba sujetando a la otra mujer con sus piernas para inmovilizarla.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En el enfrentamiento se vio que se lanzaron algunas patadas y puños, mientras los habitantes del lugar presenciaban la bochornosa escena. Al mismo tiempo, el hombre que grabó lo ocurrido gritaba para que los demás ciudadanos intervinieran. Entonces un grupo de personas las rodeó para separarlas, cosa que lograron de inmediato.

Al lugar también llegó un agente de la Policía Nacional para ayudar a solucionar el altercado. Por ahora, se desconoce los motivos por los cuales las mujeres se enfrascaron en la violenta riña, pero se especula que pudo tratarse de un conflicto relacionado con una pareja sentimental.
El caso generó indignación en los internautas, que dieron a conocer sus puntos de vista en X (antes Twitter). “Cómo se pierde la dignidad”; “Cada día caemos más bajo... No hay una multa para estos casos?”, señalaron algunos usuarios de la red social.
En efecto, en Colombia sí hay sanciones por tener comportamientos que ponen en riesgo la integridad y la vida de las personas y que, por ende, van en contra de la convivencia. El artículo 27 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana enlista un total de 11 conductas que no son aceptadas en el país.

La primera hace referencia a las siguientes acciones: “Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas”. En caso de que una persona incurra en esta conducta, podrá aplicársele una multa general tipo 2, establecida por el artículo 180 del Código Nacional de Policía en ocho salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv).
El hecho de agredir físicamente a alguna persona por cualquier medio también está incluido en la lista de acciones contrarias a la convivencia y la multa que aplica para estas situaciones es la tipo 3, correspondiente a 16 smdlv.
“En los comportamientos señalados en los numerales 1 al 5 del presente artículo, se deberá utilizar la mediación policial como medio para intentar resolver el conflicto”, precisa la normativa.
Mujeres discutieron por Álvaro Uribe y Gustavo Petro
Un caso similar se presentó en Barranquilla y fue dado a conocer el 12 de abril de 2024. En la capital del Atlántico se registró un altercado entre dos pasajeras dentro de un sistema de transporte público, evidenciando la profunda polarización política que vive Colombia.
Las mujeres involucradas en la discusión fueron identificadas por sus posturas políticas: una defendió al actual presidente Gustavo Petro y la otra, al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
En medio de la discusión, la ciudadana a favor del primer mandatario destacó el liderazgo revolucionario, rechazando las acusaciones relacionadas con su pasado guerrillero, en referencia a su vinculación histórica con el M-19.
De igual manera, se refirió a personas que han sido cercanas al expresidente del Centro Democrático, las cuales han estado envueltas en escándalos y líos legales. Cabe resaltar que los argumentos de la mujer que respalda a Álvaro Uribe no son claros en la grabación.
“Todos los amigos de él están presos y el único bueno era él y lo están investigando, entonces le pagaron la saladera”, sostuvo la mujer “petrista”, visiblemente alterada.
Más Noticias
Aterrizaje del Boeing 737 Max-8 en el Aeropuerto Matecaña de Pereira impulsa conectividad internacional del Eje Cafetero
La llegada de una aeronave de última generación refuerza el posicionamiento del aeropuerto como puerta de entrada a la región cafetera para vuelos internacionales

Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección
