
Entre el 18 y el 24 de abril, el municipio de Cáchira en Norte de Santander fue escenario de un audaz robo informático en el cual se sustrajeron 1.930 millones de pesos de las cuentas del Banco Agrario.
El hurto fue llevado a cabo mediante cinco transacciones virtuales, según lo confirmó el alcalde de Cáchira, Herman Fernando Jaime, a medios locales.
El inicio de esta situación alarmante se detectó cuando la tesorera municipal recibió un aviso de un retiro inusual de 440 millones de pesos, lo cual ella desconocía completamente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tras esta alerta, los hechos se comunicaron de inmediato al alcalde, quien personalmente se dirigió a la entidad bancaria; allí, se confirmó que desde el 18 de abril habían ocurrido cinco retiros consecutivos, sumando un total de 1.930 millones de pesos. Los fondos fueron transferidos desde una cuenta de Invías hacia dos cuentas pertenecientes a Davivienda y Banco Colombia.

“La tesorera municipal recibe una llamada del retiro de 440 millones de pesos del banco Agrario, ella indica que desconoce ese retiro, por eso se comunica de inmediato con migo y decido trasladarme hasta el mismo banco en donde me confirman que desde el pasado 18 hasta el 25 de abril se venían realizando cinco retiros para un total de 1.930 millones de pesos”, le dijo el alcalde de Cáchira, Herman Fernando Jaime, a RCN Radio.
El alcalde Jaime reveló que el autor de los hechos, al parecer un hacker, modificó las alertas de seguridad del banco, impidiendo la detección oportuna de los movimientos fraudulentos.
A pesar de los problemas técnicos registrados previamente por los usuarios del banco, incluyendo inconvenientes con las contraseñas, las señales de alarma no fueron suficientes para prevenir el robo.
“Al parecer el hacker modificó las alertas, de esta forma evitó conocer la información a tiempo, porque solamente hasta el pasado jueves se conoció por parte del mimo banco lo que sucedía”, agregó el mandatario.

Es crucial destacar que los recursos sustraídos pertenecían a un convenio firmado en 2021 entre el municipio de Cáchira e Invías para la construcción de infraestructura vial rural.
Según el alcalde Jaime, la cuenta de donde se extrajeron los fondos no permitía retiros virtuales o electrónicos sin la aprobación directa del director regional de Invías, lo cual subraya la sofisticación del método utilizado por el delincuente informático para llevar a cabo el hurto.
Las autoridades judiciales ya están en proceso de investigar este millonario robo, buscando rastrear el itinerario del dinero y identificar a los responsables.
El hecho ha generado una profunda preocupación en el municipio de Cáchira, tanto por la pérdida financiera como por la evidente vulnerabilidad del sistema ante ataques informáticos. El dinero, destinado a la mejora de la infraestructura rural, ahora se encuentra en riesgo, afectando directamente a las comunidades que se beneficiarían de estas obras.

El alcalde Herman Fernando Jaime ha formalizado la denuncia ante las autoridades competentes, incluyendo la Fiscalía y la Policía Nacional, esperando que se adelanten las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y recuperar los recursos robados.
“Llama la atención que este tipo de cuenta no permite el retiro de dinero de manera virtual y electrónico, solamente lo puede aprobar el director regional de Invías, y es través de cheques, en este caso corresponde al departamento de Santander, por su cercanía al municipio, es decir de manera virtual no se podía hacer y el hacker si lo realizó”, concluyó el mandatario cachirense.
Este incidente resalta la necesidad imperante de fortalecer los mecanismos de seguridad informática en las entidades financieras, especialmente cuando se trata de manejar fondos públicos que impactan el desarrollo y bienestar de las poblaciones rurales.
Más Noticias
Ministro de Defensa reveló que redes criminales estarían reclutando colombianos para convertirlos en mercenarios
Pedro Sánchez afirmó que la participación de connacionales en guerras extranjeras afecta la reputación de las Fuerzas Militares y llamó a la población a informarse y rechazar ofertas de dinero fácil

Senadora norteamericana estalló contra Donald Trump por sus amenazas a Colombia, que calificó como “miopes y contraproducentes”
En medio de las tensiones diplomáticas, Jeanne Shaheen rechazó los ataques personales del presidente norteamericano contra su homólogo Gustavo Petro, al destacar que estos solo contribuyen a agravar la crisis bilateral

“Vividores”: Gustavo Petro atacó a la Federación de Cafeteros y la acusó de vender un “café horrible” en Estados Unidos
El mandatario se quejó de que en Wall Street hay que tomarse la bebida de pie

“Yo no soy bruta”, revelan frase que dijo Yina Calderón a su entrenador tras abandonar la pelea con Andrea Valdiri
Un video viral muestra el momento en que Calderón comunicó al entrenador su decisión de dejar el combate

Las llamativas publicaciones de Sofía Petro, hija del presidente, luego de que Trump lo acusara de ser “líder del narcotráfico”
El reciente choque entre los presidentes de Colombia y Estados Unidos escaló las tensiones a su punto más crítico
