
Actualmente, el país está atravesando por una alerta de explotación sexual a menores de edad, ya que cada vez es más la cantidad de situaciones que se han presentado, especialmente en el departamento de Antioquia.
Este es el lugar a donde los turistas provenientes del extranjero eligen para poder llevar a cabo sus actos delictivos, pues es la zona en donde más se ven involucrados estos personajes.
Un ejemplo de esto es el caso de Stefan Andrés Correa. Es un hombre que hace poco fue capturado antes de abordar un vuelo de Miami hacia Medellín, con una escala en Bogotá. De acuerdo con la información recogida, el profesional de la industria farmacéutica, de 42 años, presuntamente negociaba con un traficante sexual de la ciudad paisa para ir hasta la zona y abusar a menores de edad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A raíz de que han ido saliendo a la luz este tipo de actos, las autoridades están haciendo el seguimiento correspondiente para dar con la red de personas que están detrás de este acto delictivo en Colombia, ya que en sectores como la capital antioqueña se están robando la inocencia de las niñas con la avaricia insaciable de depredadores extranjeros.
En medio de toda esta investigación y seguimiento, la Policía de Colombia, en colaboración con la agencia HSI de Estados Unidos, ha puesto su mirada en dos jóvenes mujeres, apenas salidas de la adolescencia, que ya están inmersas en el turbio negocio conocido también como proxenetismo.
Según la información de la entidad, las mujeres están a cargo de reclutar, en este caso menores de edad, para satisfacer los oscuros deseos de los hombres que en su mayoría provienen de EE. UU.
Todo indica que las ‘madame’ de los gringos, cuyas edades no superan los 20 años, van hasta los barrios más desfavorecidos de Medellín, seducen a las niñas con promesas de dinero fácil y tecnología moderna (como celulares de alta gama), a cambio de que entreguen su inocencia y cuerpo para estar disponibles a todas las cosas que quieren hacer los extranjeros con estas menores.

El coronel Juan Pablo Cubides, director de protección de la Policía Nacional, ha lanzado una severa advertencia sobre la existencia de grupos organizados que operan en emblemáticas zonas de Medellín como lo son el Parque Lleras y el barrio El Poblado, donde el tráfico de drogas, personas y armas está latente.
Según el coronel Cubides, estas ‘madame’ de los gringos se mueven hacia algunos colegios de Medellín, donde encuentran su presa más vulnerable, en este caso las niñas menores de 13 años, que son aún inocentes ante el oscuro mundo que les espera después de aceptar.
La alarma ha sido encendida, y por eso las autoridades siguen en una lucha incansable contra estos depredadores, en conjunto con organismos internacionales como el HSI.
Y en medio de toda esta preocupación, también surge la duda sobre la aparente falta de atención por parte de las familias hacia sus hijos. Es por esto por lo que el coronel también aprovechó para enviar un mensaje directo a los padres y madres de familia, instándolos a estar vigilantes y conscientes de la realidad que acecha a sus hijos más pequeños por lo que es necesario que los adultos responsables de estos menores estén alertas y se conviertan en la primera defensa de estos.
“Es fundamental que nuestras adolescentes comprendan que, aunque todos hemos tenido necesidades en la infancia, no todo es válido. Deben aprender a decir no y a diferenciar claramente entre lo correcto y lo incorrecto. La protección y la prevención son vitales, y las familias tienen una responsabilidad crucial. Si no asumen esta responsabilidad, podrían enfrentar sanciones penales”, aseguró el coronel Cubides.
Más Noticias
Jota Pe Hernández denuncia como “asqueante” el manejo de la Unidad de Víctimas otorgada al senador Gustavo Moreno
El congresista cuestionó supuestos sobrecostos en contratos, la entrega de cargos directivos a personas sin experiencia y el uso de la entidad para fines electorales y políticos

Resultados de la Lotería del Cauca: todos los números ganadores del sábado 20 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Empresario baleado en foro del Centro Democrático en Bucaramanga sigue en estado crítico
Julio Martín Suárez Gómez, de 38 años, permanece en la UCI del Instituto Cardiovascular de Floridablanca tras recibir disparos en la cabeza y el tórax en un ataque armado en el barrio Sotomayor

Estos son los números ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 20 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Después de 6 años de retraso y millonario sobrecosto, Galán entregó ampliación de la avenida Mutis en Engativá
La obra, que incluye nueva vía, ciclorruta, espacio público, murales y parques, beneficiará a más de 600.000 habitantes del sector y mejorará la conexión con el oriente de Bogotá y el aeropuerto El Dorado
