Toman medidas ante amenaza de secuestro contra los diputados del Valle: “No nos dejaremos intimidar”

La Gobernación del Valle anunció que reforzó la seguridad de la Asamblea del Valle, con el propósito de evitar un suceso similar al ocurrido el 11 de abril de 2002

Guardar
Diputados del Valle indicaron que
Diputados del Valle indicaron que seguirán en sus labores - crédito Ernesto Guzmán Jr. / EFE

Gran preocupación han generado las advertencias sobre un posible intento de secuestro por parte del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc a los diputados del Valle del Cauca y el Cauca.

El documento de las Fuerzas Militares fue revelado por la revista Semana, y este se elevaba una alerta a la Policía Nacional debido a la identificación de un presunto plan de la estructura Carlos Patiño para secuestrar a los diputados del Valle del Cauca.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Disidencias de las Farc tendrían
Disidencias de las Farc tendrían un plan para secuestrar a los diputados del Valle - crédito Ernesto Guzmán / EFE

“De acuerdo con informaciones obtenidas mediante los diferentes dominios de inteligencia militar, se tiene conocimiento de las intenciones de planear y ejecutar el secuestro de un diputado sin descartar que sea del Valle o del Cauca”, indicó la carta redactada el 21 de abril.

En efecto, esta advertencia ha generado temor en los parlamentarios que adelantan sus funciones en la Asamblea del Valle, lugar en el que reforzaron la seguridad para evitar las presuntas acciones terroristas. Así lo confirmó el presidente de la Asamblea, Carlos Felipe López, que añadió que los diputados continuarán trabajando en el Plan Departamental de Desarrollo.

El mayor general Erik Rodríguez
El mayor general Erik Rodríguez Aparicio, comandante del comando conjunto N.2 Sur Occidente, envió una carta al coronel Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía del Valle, para alertar sobre el presunto plan criminal por parte de las disidencias de las Farc - crédito Colprensa

“Desde la Asamblea departamental rechazamos rotundamente las amenazas de los bandidos. Nosotros no nos vamos a dejar intimidar. El trabajo que hemos venido haciendo ha sido un trabajo coherente, de manera vehemente con el Gobierno departamental”, indicó López.

El funcionario agregó que esta es una táctica de los bandidos al ver los resultados de las autoridades: “Estas son intimidaciones que utilizan los bandidos, porque les estamos dando duro, porque la fuerza pública está dando resultados”.

A su vez, la diputada Mariluz Zuluaga envió un mensaje al Gobierno departamental y nacional para que puedan desempeñar su labor con todas las garantías. Mientras que el presidente de la Comisión Accidental de Seguridad de la Asamblea del Valle, Rafael Rodríguez, solicitó que no haya demoras en los estudios de seguridad que se necesitan para manejar la situación.

Diputados hicieron un llamado para
Diputados hicieron un llamado para que les garanticen la seguridad - crédito Colprensa

Precisamente, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, aseguró que ya está al tanto de la situación, resaltando la labor de la fuerza pública para informar, actuar y prevenir estos hechos delictivos.

Adicionalmente, indicó que los diputados tendrán seguridad permanente, es decir, tanto en la Gobernación, Asamblea y alrededores, como en sus residencias.

“Hay que estar tranquilos. No ha sido algo verificado pero esa información ha dado la posibilidad de que nos anticipemos a los hechos, gracias a la inteligencia militar que se dio cuenta a tiempo y ha actuado rápidamente”, dijo la gobernadora al término de un consejo de Seguridad.

Por su parte, el comandante de la Policía del Valle, coronel Giovanni Cristancho Zambrano, afirmó que no existe una amenaza “fuerte” en contra de los diputados, “pero frente a esto, igual, tomaremos las acciones preventivas y de acompañamiento”, dijo en declaraciones reseñadas a Noticias Caracol.

Así ocurrió el secuestro de los 12 diputados del Valle en 2002

En una operación insurgente que marcó uno de los episodios más oscuros en la historia del conflicto armado colombiano, el 11 de abril de 2002, 12 diputados de la Asamblea del Valle fueron secuestrados por miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). El ataque también resultó en la muerte de un subintendente, un conductor y un camarógrafo de RCN, los cuales se encontraban en las inmediaciones de la asamblea.

El engaño utilizado por las Farc para ejecutar el secuestro fue disfrazarse como miembros de la fuerza pública, alegando que el traslado de los diputados era una medida de protección ante un supuesto atentado. Sin embargo, una vez los funcionarios estaban a bordo del bus, se reveló la verdadera intención detrás del acto.

El 11 de abril del
El 11 de abril del 2002 fueron secuestrados 12 diputados del Valle del Cauca - crédito Colprensa

“Bueno, señoras y señores, nosotros somos las Farc, nos los llevamos del centro de Cali”, fueron las palabras de alias J.J. una vez en el vehículo con los parlamentarios.

Casi cinco años después del secuestro, el 18 de junio de 2007, el grupo guerrillero asesinó a once de los diputados secuestrados, dejando a Sigifredo López como el único sobreviviente de este episodio violento para el Valle. Su liberación se hizo efectiva el 14 agosto de 2012.

Más Noticias

Estas son todas las victorias de etapa de los ciclistas colombianos en la Vuelta a España: Egan Bernal es el vigesimocuarto

José Antonio Agudelo fue el primer colombiano en ganar una etapa de una Vuelta a España en 1985, mientras que el último había sido Juan Sebastián Molano en 2022

Estas son todas las victorias

Isabella Ladera habría filtrado el video íntimo con Beéle, aseguró Valentino Lázaro: “Ella tenía todo premeditado”

El creador de contenido revivió una conversación que sostuvo con la modelo venezolana en la que decía que quería “destruir” al artista por todo lo que vivió con él cuando fueron pareja

Isabella Ladera habría filtrado el

Agarrón entre Luis Carlos Reyes y Alfredo Saade por vínculos de ‘Papá Pitufo’ en la Dian: “Por personas como usted es que les quieren poner impuestos a las iglesias”

La discusión comenzó cuando el exdirector de la Dian cuestionó al presidente Petro sobre la suspensión de exportación de carbón hacia Israel

Agarrón entre Luis Carlos Reyes

El procurador se refirió a la apertura de indagación a la Armada Nacional por ataque a lancha de alcaldesa de Mosquera, Nariño: “No hay nadie que escape a la competencia disciplinaria”

Eljach fue claro al mencionar que dependiendo el grado de responsabilidad ninguno de los servidores podrá huir de las responsabilidades que el caso amerite

El procurador se refirió a

Radio Estrella: el club nocturno que habría usado un sindicato para operar tras las tres de la mañana y al que asistió el concejal Julián Triana

El concejal de la Alianza Verde fue señalado de asistir a una fiesta en Radio Estrella, club que habría usado a Unpronoc para ampararse en el fuero sindical y evadir la restricción de horarios nocturnos en Bogotá

Radio Estrella: el club nocturno
MÁS NOTICIAS