
Gran preocupación han generado las advertencias sobre un posible intento de secuestro por parte del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc a los diputados del Valle del Cauca y el Cauca.
El documento de las Fuerzas Militares fue revelado por la revista Semana, y este se elevaba una alerta a la Policía Nacional debido a la identificación de un presunto plan de la estructura Carlos Patiño para secuestrar a los diputados del Valle del Cauca.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“De acuerdo con informaciones obtenidas mediante los diferentes dominios de inteligencia militar, se tiene conocimiento de las intenciones de planear y ejecutar el secuestro de un diputado sin descartar que sea del Valle o del Cauca”, indicó la carta redactada el 21 de abril.
En efecto, esta advertencia ha generado temor en los parlamentarios que adelantan sus funciones en la Asamblea del Valle, lugar en el que reforzaron la seguridad para evitar las presuntas acciones terroristas. Así lo confirmó el presidente de la Asamblea, Carlos Felipe López, que añadió que los diputados continuarán trabajando en el Plan Departamental de Desarrollo.

“Desde la Asamblea departamental rechazamos rotundamente las amenazas de los bandidos. Nosotros no nos vamos a dejar intimidar. El trabajo que hemos venido haciendo ha sido un trabajo coherente, de manera vehemente con el Gobierno departamental”, indicó López.
El funcionario agregó que esta es una táctica de los bandidos al ver los resultados de las autoridades: “Estas son intimidaciones que utilizan los bandidos, porque les estamos dando duro, porque la fuerza pública está dando resultados”.
A su vez, la diputada Mariluz Zuluaga envió un mensaje al Gobierno departamental y nacional para que puedan desempeñar su labor con todas las garantías. Mientras que el presidente de la Comisión Accidental de Seguridad de la Asamblea del Valle, Rafael Rodríguez, solicitó que no haya demoras en los estudios de seguridad que se necesitan para manejar la situación.

Precisamente, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, aseguró que ya está al tanto de la situación, resaltando la labor de la fuerza pública para informar, actuar y prevenir estos hechos delictivos.
Adicionalmente, indicó que los diputados tendrán seguridad permanente, es decir, tanto en la Gobernación, Asamblea y alrededores, como en sus residencias.
“Hay que estar tranquilos. No ha sido algo verificado pero esa información ha dado la posibilidad de que nos anticipemos a los hechos, gracias a la inteligencia militar que se dio cuenta a tiempo y ha actuado rápidamente”, dijo la gobernadora al término de un consejo de Seguridad.
Por su parte, el comandante de la Policía del Valle, coronel Giovanni Cristancho Zambrano, afirmó que no existe una amenaza “fuerte” en contra de los diputados, “pero frente a esto, igual, tomaremos las acciones preventivas y de acompañamiento”, dijo en declaraciones reseñadas a Noticias Caracol.
Así ocurrió el secuestro de los 12 diputados del Valle en 2002
En una operación insurgente que marcó uno de los episodios más oscuros en la historia del conflicto armado colombiano, el 11 de abril de 2002, 12 diputados de la Asamblea del Valle fueron secuestrados por miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). El ataque también resultó en la muerte de un subintendente, un conductor y un camarógrafo de RCN, los cuales se encontraban en las inmediaciones de la asamblea.
El engaño utilizado por las Farc para ejecutar el secuestro fue disfrazarse como miembros de la fuerza pública, alegando que el traslado de los diputados era una medida de protección ante un supuesto atentado. Sin embargo, una vez los funcionarios estaban a bordo del bus, se reveló la verdadera intención detrás del acto.

“Bueno, señoras y señores, nosotros somos las Farc, nos los llevamos del centro de Cali”, fueron las palabras de alias J.J. una vez en el vehículo con los parlamentarios.
Casi cinco años después del secuestro, el 18 de junio de 2007, el grupo guerrillero asesinó a once de los diputados secuestrados, dejando a Sigifredo López como el único sobreviviente de este episodio violento para el Valle. Su liberación se hizo efectiva el 14 agosto de 2012.
Más Noticias
Cayó alias Fabián, cabecilla del bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc
Este joven, de apenas 22 años, sería el sucesor de alias Cancharino, otro joven de 24 años, que fue dado de baja en el departamento del Huila en operativos de las autoridades en un intento por expandir las actividades ilícitas como secuestro, reclutamiento de menores y extorsión

Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”
Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Gobierno Petro aplazó polémico foro sobre migración que le quitaron a Barranquilla para hacerlo en Riohacha
Inicialmente el foro estaba programado para la ciudad de Barranquilla del 11 al 13 de junio, y se trasladó a Riohacha. La posible nueva fecha para el evento sería del 1 al 4 de septiembre

En pleno sector turístico de Santa Marta, autoridades inmovilizaron una lancha con más de 500 kilos de cocaína
La droga, que iba hacia Curazao, pertenecía a una organización criminal capaz de enviar hasta cinco toneladas mensuales a Europa y Estados Unidos

Carlos Antonio Vélez reveló que Ímer Machado, director de la comisión técnica del arbitraje en Colombia, se agarró con el pito Wilmar Roldán: “Es muy malo”
El comentarista reveló en su espacio de información y opinión sobre un conflicto que estaría colocando al arbitraje del fútbol colombiano en crisis
