
En la tarde del jueves 25 de abril de 2024, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció que comenzará con los pagos del primer ciclo correspondiente a la línea de intervención de Valoración del Ciudadano del programa Renta Ciudadana, que beneficiarán a más de 500.000 hogares.
De acuerdo con la información que compartió el director del DPS, Gustavo Bolívar, la entrega del subsidio se llevarán a cabo entre el 30 de abril y el 17 de mayo de 2024, por lo que miles de colombianos podrán recibir una ayuda de $500.000 pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al respecto, Bolívar confirmó que los pagos se harán a través de SuRed, que cuenta con más de 34.000 puntos en 1105 municipios del país; como también, que por petición del presidente Gustavo Petro, se deberán priorizar los hogares en pobreza extrema.
“Atención madres cabeza de hogar con hijos menores de seis años, desde este 30 de abril a 517.000 de ustedes les haremos llegar la primera transferencia de 500 mil pesos del primer ciclo del programa renta ciudadana”, comentó Bolívar.
En total, 519.408 hogares fueron incluidos en la Valoración del Cuidado. Según lo explicó el DPS, estos hogares pertenecen al Grupo A del Sisbén IV de acuerdo con la información consignada en el Registro Social de Hogares.
Una característica de estas familias es que dentro de los integrantes de estos núcleos se encuentran niños y niñas menores de seis años y tienen una jefatura monoparental, lo que quiere decir, que una sola persona es la que está a cargo de los menores.
También, recibirán el pago hogares de población indígena que se encuentran identificados, de acuerdo con los criterios establecidos en el programa, en los listados de Prosperidad Social.

El DPS compartió el paso a paso para que los hogares puedan reclamar el pago de Renta Ciudadana:
- Debe verificar que el hogar se encuentre registrado en el programa, por lo que puede consultar la información a través de la plataforma https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
- Acto seguido, puede verificar que el hogar interesado en el pago se encuentre en estado activo, lo que puede hacer a través de los canales oficiales del DPS o en las oficinas de las alcaldías municipales
- El beneficiario recibirá un mensaje de texto por parte de SuRED al celular registrado en la encuesta Sisbén IV, en el que se le indicará la disponibilidad del giro.
- En el momento en el que se valide la disponibilidad, se podrá dirigir a uno de los puntos de pago autorizados por SuRED o del aliado donde tenga asignado el pago.
- Una vez en el lugar, el beneficiario deberá presentar su documento de identidad original, dado que el pago no se podrá realizar a terceros.
- Cuando se realice la validación y verificación biométrica, se realizará el pago y se entregará la tirilla correspondiente.

Los beneficiarios recibirán las transferencias monetarias en el municipio en el que estén registrados en la encuesta Sisbén IV o en los listados de población indígena.
El DPS informó que los departamentos con mayor número de beneficiarios en el primer ciclo son: La Guajira, con 36.840 hogares; Córdoba, con 36.800; Bolívar, 36.389; Valle del Cauca, 33.086; Nariño, 31.293; y Antioquia, 29.097.
En cuanto a los hogares que no cumplieron con los criterios para el primer ciclo del programa, podrán ser focalizados para otras líneas de intervención como, por ejemplo, Colombia sin hambre, aunque para participar la información de los miembros del hogar debe estar actualizada en el Sisbén IV y cumplir con los requisitos de ingreso para dicha línea.
Más Noticias
Colombia vs. Noruega EN VIVO, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: partido igualado en Talca
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal por el grupo F
Juan Pablo Montoya reveló cuál fue el compañero que más lo desafió en la Fórmula 1: “Sufrí mucho”
El colombiano hizo un balance sobre los compañeros que tuvo a lo largo de su carrera en el automovilismo

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: inicia la serie en el Metropolitano
Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

El ‘Abogado del Diablo’ reveló detalles de lo que será su primer pódcast: “Raudo y devastador como el fuego”
Juan José Roldán ha adquirido cierta fama por los casos que ha afrontado durante su carrera como jurista, una de las más polémicas en todo el territorio nacional. Infobae Colombia habló con él

Sentencias de la JEP podrían ser revisadas por la Corte Suprema: esto pretende el proyecto del Centro Democrático
La iniciativa legislativa plantea modificar el sistema de justicia transicional, argumentando que los uniformados merecen el mismo trato que excombatientes, mientras se cuestiona el cumplimiento de los acuerdos de paz
