
La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una demanda contra la elección de Hernán Penagos Giraldo como Registrador Nacional del Estado Civil para el periodo 2023-2027.
La demanda solicitó la suspensión de la elección del funcionario, argumentando supuestas irregularidades que, según el juicio del accionante, ocurrieron en el concurso de méritos que permitió su escogencia como registrador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para el demandante, en el momento en que el actual registrador se postuló al concurso de méritos, se encontraba incurso en una inhabilidad como consecuencia de haber ocupado el cargo de magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) en 2023
A su vez, sostuvo que, en aquel procedimiento de elección, se presentaron anomalías en relación con la inscripción del demandado y el puntaje necesario para ser citado a entrevistas, advirtiéndose además, que el proceso de selección y evaluación estaba viciado debido a las influencias políticas de Penagos y su paso por diferentes cargos públicos: “La elección se vio influida por aspectos distintos a los criterios objetivos de evaluación y selección establecidos respecto del concurso especial de méritos”, alegó el demandante.
Sin embargo, la decisión de la Sala Electoral, con ponencia del magistrado Pedro Pablo Vanegas Gil encontró, de manera preliminar, que los elementos probatorios allegados no resultaban suficientes para determinar las supuestas irregularidades que, a juicio de la parte demandante, incurrieron en el proceso de la elección del registrador.

Asimismo, en lo que atañe a la inhabilidad de Penagos, consideró que no era posible una decisión de fondo en estudio de dicha demanda, debido a la existencia de dudas sustanciales al respecto.
“Debe ponerse de presente que no existen elementos de juicio para considerar que la entrevista se haya efectuado bajo un cauce ajeno a las reglas de la convocatoria o desconociendo los criterios de evaluación”, señala la decisión del alto tribunal.
Por los motivos expuestos, el Consejo de Estado negó la petición de suspender los efectos del acto de elección de Hernán Penagos como registrador Nacional, por lo que el funcionario seguirá en su cargo mientras se adelanta el proceso.
Penagos fue notificado de la decisión y tendrá un plazo de 15 días para presentar su respuesta a la demanda. De la misma forma, los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado podrán presentar sus conceptos y allegar copia de los antecedentes administrativos de los actos acusados que se encuentren en su poder.
Cabe recordar que, en febrero de 2024, el Consejo de Estado admitió otra demanda contra la elección de Penagos en la que se argumentaba que el proceso de elección del registrador estaba igualmente viciado porque las tres altas cortes, encargadas de su escogencia, no resolvieron las observaciones sobre la idoneidad de su postulación.
“Sin realizar un estudio jurídico - fáctico de las consideraciones efectuadas por el actor, lo que a su juicio impidió que este controvirtiera lo que eventualmente resolvieran los nominadores respecto a su intervención”, señala el recurso, en el que también se hizo énfasis sobre el hecho de que algunos postulantes tuvieron “una posición privilegiada” por haber ostentado otros cargos congéneres o subordinados a la organización del proceso electoral.

Hernán Penagos fue elegido como registrador Nacional en noviembre de 2023, obteniendo 196 puntos y un puntaje acumulado de 641,5 unidades en el examen de competencias realizado en entrevista con los presidentes de las altas cortes. En su hoja de vida, se destaca que es especialista en Servicios Públicos Domiciliarios de la Universidad Externado y en Derecho Administrativo de la Universidad de Caldas.
Fue representante a la Cámara entre 2013 y 2014, y en septiembre de 2019 fue elegido presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Más Noticias
Petro inicia visita a China para firmar ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, en medio de críticas gremiales
Petro habría firmado una carta de intención que podría vincular al país a este proyecto de alcance global

¿Usar Waze mientras conduce puede costarle más de $700.000? Esto dice el Código de Tránsito colombiano
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha reiterado que una de las conductas más sancionadas por los organismos de tránsito es la infracción C38

Juan Camilo Restrepo: “No hay que ‘torear’ a Trump para estrechar lazos con China y firmar la Ruta de la Seda”
Restrepo señaló que cerca de un centenar de naciones ha suscrito este tipo de protocolos con China

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Cartagena de Indias: la predicción del clima para este 12 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
