Luego de pasar varias semanas sin conocerse casos de hurto por escopolamina, modalidad que se disparó a comienzos de 2024 en Bogotá, un nuevo episodio se compartió a través de redes sociales e, incluso, se difundió la fotografía de quien sería una de las presuntas integrantes de una banda de delincuentes, que estaría haciendo de las suyas por medio de las aplicaciones de citas.
Esta situación se conoció a través de una denuncia realizada por medio de la cuenta en X de la periodista de Citytv, Estefanía Maldonado, quien aseguró que uno de sus familiares fue víctima de la mujer que aparece en el video, y que ya es buscada por las autoridades en la capital.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Tengan mucho cuidado con a quién conocen. Esta joven está engañando a hombres para hurtarlos y escopolaminarlos. Si la conocen pueden escribirme al DM. Acaba de hurtar a un familiar”, indicó Maldonado, quien compartió el mensaje en horas de la noche del jueves 25 de abril, y además del video adjuntó una captura de pantalla de la mujer que se hallaba con su familiar en un establecimiento de Bogotá.
Sin embargo, en otra cuenta ajena a la comunicadora, y también por la red social X, se conocieron varios detalles que la Policía Metropolitana de Bogotá no confirmó aún, pero destacó que se están realizando las averiguaciones para poder llegar al fondo de este nuevo caso de hurto con escopolamina.

Lo anterior se debe a que varias fotografías donde aparece el rostro de la mujer e, incluso, una cuenta de Instagram de quien sería esta mujer, se compartieron en X, pero en conversación con Infobae Colombia, la Mebog indicó que esta información se encuentra bajo validación.
El motivo es que en una de esas publicaciones se estaría asegurando con la mujer haría parte de una banda delincuencial dedicada a hurtar a hombres bajo esta modalidad: concretar citas y en medio de los encuentros suministrar escopolamina en las bebidas de las víctimas para reducirlas y así vaciar sus cuentas bancarias.
Los barrios de Bogotá con más hurtos por escopolamina en 2023
De acuerdo con cifras entregadas por el concejal de Bogotá, Julián Uscátegui (Centro Democrático), en Bogotá durante 2023 se presentaron 1.409 casos de personas escopolaminadas, y 125 viviendas fueron hurtadas bajo esta técnica delictiva.
Esto representó la cifras más alta en los últimos 10 años en la capital, dejando una novedad importante para que las autoridades le presten más atención a los casos que se reportan.
“Por ejemplo, en 2022 fueron 1.207 y si vamos más atrás en 2013 fueron 164. Por eso, solicitamos al Alcalde Galán que fortalezca la presencia de autoridades y despliegue operativos de control en los sectores más afectados por este flagelo”, indicó el cabildante.

De acuerdo con los casos reportados, estas fueron las zonas con mayores casos reportados por hurto bajo esa modalidad:
- Localidad Antonio Nariño: en el barrio Restrepo.
- Localidad de Chapinero: en el barrio Zona T.
- Localidad de Los Mártires: en el barrio Santa Fe.
- Localidad de Teusaquillo: en el barrio Galerías.
- Localidad de Usaquén: en el barrio Cedritos.
Qué síntomas son evidentes luego de consumir escopolamina
La escopolamina, también conocida como burundanga, es una sustancia con efectos anticolinérgicos que al ser administrada en el cuerpo puede causar una serie de síntomas y reacciones adversas, tanto a corto como a largo plazo. Los efectos dependen de la dosis consumida y pueden variar de leves a graves, incluyendo:
- Desorientación y confusión: La escopolamina puede afectar significativamente la capacidad de una persona para pensar claramente y tomar decisiones conscientes.
- Pérdida de la memoria: Uno de los efectos más conocidos de esta sustancia es su capacidad para inducir amnesia temporal, impidiendo que la persona recuerde lo que ocurrió mientras estaba bajo su influencia.
- Somnolencia y sedación: Puede provocar un estado de somnolencia profunda y en dosis más altas, llevar a una sedación que dificulte despertar a la persona.
- Alteraciones en la percepción visual: Incluye visión borrosa y dificultad para enfocar, debido a la dilatación de las pupilas.
- Boca seca y dificultad para tragar: Como efecto del bloqueo de los receptores muscarínicos, provoca una reducción en la secreción de saliva.

- Taquicardia: Aumento del ritmo cardíaco como respuesta a la acción de la escopolamina en el sistema nervioso.
- Dificultad para hablar: La descoordinación motora y la sequedad bucal pueden dificultar la articulación de palabras.
- Debilidad muscular: La escopolamina puede causar sensación de debilidad generalizada en el cuerpo.
- Alucinaciones: En algunos casos, la droga puede inducir alucinaciones visuales o auditivas, contribuyendo a la desorientación.
La exposición a dosis altas de escopolamina no solo intensifica estos efectos, sino que también puede ser peligrosa y potencialmente mortal, llevando a complicaciones como insuficiencia respiratoria, coma e incluso la muerte.
Más Noticias
Ingrid Betancourt y Jhon Frank Pinchao, exsecuestrados de las Farc, se solidarizaron con Giovanny Ayala por cautiverio de su hijo: esto dijeron
La excandidata presidencial y aspirante al Senado, acompañada de uno de los miembros de su lista a la corporación, se pronunciaron en sus redes sociales frente al caso de Miguel Ayala, joven cantante de música popular que está en poder de las disidencias de las Farc

Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Robaron camioneta de fundación de adopción con todo y perros, y horas después la recuperaron: “Tenemos a nuestros gorditos”
El asalto frenó su labor por unas horas y encendió la alerta en redes, pero la historia dio un giro cuando las autoridades recuperaron la camioneta con los perros a salvo

El ritual que terminó siendo una mafia: cayó red que traficaba veneno de rana amazónica desde la selva hasta Europa
La investigación reveló una cadena criminal que capturaba ranas en la Amazonía, extraía su veneno para rituales clandestinos y lo enviaba a varios países bajo la fachada de “sanación espiritual”

7 presuntos delincuentes se hacían pasar por trabajadores de Air-e para robar cableado en Barranquilla
La rápida reacción de la policía, alertada por vecinos, permitió capturar a los sospechosos en pleno acto y recuperar el material sustraído, reforzando el llamado a denunciar actividades sospechosas


