Entre 2023 y 2024 la familia criminal Vega Daza se puso en la órbita nacional por cuenta del trágico final que tuvo y que causó conmoción en la sociedad barranquillera, debido a la violencia ejercida por sus enemigos.
En la tarde del viernes 26 de abril la Policía Metropolitana de Barranquilla dio a conocer lo que sería el final delictivo del clan con la captura de Ángel Alberto Carrillo López, alias Comandante Thomas, señalado de ser la última cabeza visible de los Vega Daza.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con las autoridades, la detención del Comandante Thomas se dio en medio de un operativo coordinado por la dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), y la Fiscalía General de la Nación, con una orden judicial por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio y extorsión.
“Sería el último sobreviviente del denominado Clan Vega y quien, gracias a una investigación de la Dijin y la Seccional de Inteligencia de la Policía Metropolitana, en coordinación con la Fiscalía, fue requerido mediante orden judicial por el delito de concierto para delinquir con fines de homicidio y extorsión”, indicó la Policía Metropolitana de Barranquilla.

La detención del criminal se dio en el barrio Nueva Colombia, en el suroccidente de Barranquilla, en medio de una operación de registro y control en la que las autoridades pudieron identificar al heredero de los negocios criminales de la extinta familia de raíces guajiras.
Según dio a conocer la Policía de Barranquilla, alias Comandante Thomas tenía como fachada una empresa de seguridad con la que suministraba armas de forma legal a los Vega Daza para que cometieran sus crímenes.
Así mismo, la empresa de seguridad se prestaba para traficar con estupefacientes, cometer las extorsiones del clan familiar y asesinar personas por encargo en distintas poblaciones del Atlántico donde los Vega Daza tenían sus negocios criminales.
“Este sujeto, presuntamente, sería uno de los propietarios de una empresa de vigilancia que estaba al servicio de la estructura criminal dedicada al narcotráfico y cobro de extorsiones en el departamento del Atlántico. La principal función de esta empresa sería suministrar armamento y personal para la comisión de diferentes delitos”, agregó la Policía de Barranquilla.
La empresa de seguridad de Comandante Thomas fue mencionada en una investigación realizada por Noticias Caracol, que la identificó como Seguridad Privada Lost Prevention, compañía que, presuntamente, fue usada por el exnarco Santander Lapesierra, alias el Hombre Marlboro, para enviar dinero a Nicolás Petro en forma de ‘donaciones’ para la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro.
El exterminio de los Vega Daza
El clan Vega Daza fue blanco de varios atentados a lo largo de varios años y en dos décadas fueron asesinados más de diez de sus integrantes, productor de sus acciones delincuenciales; sin embargo, el principio del exterminio total de la familia inició en 2022 en medio de una fiesta de narcos en la que protagonizaron un fuerte enfrentamiento armado.
Los hechos tuvieron lugar el 24 de octubre del 2022, durante la fiesta de cumpleaños de uno de los integrantes de los Ospino, familia que, según el periodista Jacobo Solano, está relacionada con el narcotráfico colombo-venezolano.

En medio de la celebración uno de los escoltas de los Vega Daza asesinó al cumpleañero porque, supuestamente, intentó propasarse con una de las mujeres que acompañaba a la familia criminal, lo que generó una batalla campal en la que murió el guarda de seguridad y de la que se salvó el clan de milagro, gracias a una camioneta blindada que recibió más de 40 tiros.
Desde entonces, la familia de narcos colombo-venezolana juró venganza y el 29 de junio de 2023 un comando armado ingresó a la residencia de los Vega Daza en el norte de Barranquilla con armas largas y hasta granadas, y acabó con la vida de Rafael Vega Cuello, Ronald Iván Vega Daza, Ray Vega Daza, padre e hijos respectivamente, pero en el ataque quedó herido Roberto Carlos Vega Daza, también hijo de Rafael.
Roberto Carlos Vega se reorganizó e intentó fortalecer las estructuras financieras de su familia, por lo que viajó a España para comercializar drogas con el cartel de los Balcanes; sin embargo, en la noche del 27 de febrero otro comando armado asesinó al último sobreviviente del linaje Vega Daza en Valencia, al parecer en retaliación por un mal negocio de droga.
Tras conocerse la muerte de Bato Vega, en Barranquilla hubo celebraciones, al parecer, de los enemigos del clan Vega Daza y posteriormente aparecieron grafitis con la frase: “Game Over los Vega”.
Cuando todo parecía haberse acabado, Comandante Thomas asumió el negocio de los Vega y huyó a países como Albania, Kosovo, España y Turquía, donde también estaría forjando alianzas con el Clan De los Balcanes, pero todo terminó con su detención el viernes 26 de abril.
Más Noticias
Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia por alertas de turismo sexual infantil: ya son más de 60 este año
Migración Colombia aplicó controles reforzados en el aeropuerto José María Córdova, utilizando alertas internacionales y entrevistas especializadas, como parte de una estrategia permanente para prevenir delitos sexuales

Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política
María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial
Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección



