Vecinos advierten que varios perros han resultado heridos con la infraestructura en mal estado de los parques en Bogotá

La más reciente víctima, un perro de nombre Milo, está recuperándose en casa tras un corte que podría comprometer sus musculosos y sistema nervioso

Guardar
Son varias las denunciadas registradas
Son varias las denunciadas registradas hasta el momento - crédito iStock

Desesperados se encuentran los propietarios de mascotas en el barrio La Campiña, de la localidad de Suba (norte de Bogotá), con la infraestructura en mal estado de los parques en los que suelen pasear a sus perros.

Se han registrado varios casos en los que la vida e integridad de sus animales de compañía se ha visto en riesgo tras realizarse cortes profundos en la piel al acercarse a las canecas de la basura que se han convertido en un arma mortal por falta de mantenimiento.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así lo han denunciado en conversaciones con el Ojo de la noche la madre de ‘Milo’, el último perro en lastimarse por cuenta de los tornillos que sobresalen de las basuras: “Es una herida grande, profunda, que comprometió no solo los músculos, sino también nervios de la espalda de mi perro. De momento lo llevamos al veterinario de urgencias, ya que la herida es bastante grande, le cubre toda la espalda y no hemos recibido una respuesta; ya que no hay a quien comunicarle lo sucedido”.

Son varios los casos de
Son varios los casos de mascotas heridas que ya registra el barrio La Campiña, en el norte de Bogotá - crédito X

‘Milo’ ya fue dado de alta por el veterinario; sin embargo, su caso es uno de tantos en los que las mascotas del barrio La Campiña han estado cerca a la muerte, por un problema del que nadie parece querer hacerse responsable:

“No es la primera vez que se presentan estos casos con los perritos, por cuenta de las canecas ¿Por qué terminan así? Es por los tornillos, que están bastante salidos, lo que hace que sea muy fácil que ellos se lastimen, se golpeen o se raspen. A pesar de las denuncias que se han realizado sobre casos similares, no ha habido ninguna respuesta ni intención de quitarlas o solucionar el problema”.

Su llamado es a revisar la infraestructura de los parques, especialmente los botes de basura, antes de que llegue a registrarse un nuevo incidente, con animales o, incluso menores de edad, que a diario visitan los parques.

En Caldas, ciudadanos grabaron a mujer que rosearía veneno el césped para deshacerse de sus mascotas:

A mediados de febrero del 2024, en Caldas (Antioquia), surgió una denuncia ciudadana por crueldad animal, contra una mujer que, presuntamente, ha estado envenenando la acera frente a su vivienda para repeler a las mascotas del vecindario.

Vecinos capturaron el momento en que la implicada aplica una sustancia tóxica sobre el césped, encendiendo las alarmas entre los demás habitantes del sector que no dudaron en encararla.

Propietaria: Tranquila, señora. Yo estoy en mi casa.

Denunciante: ¿Está en su casa? ¿Entonces un perro llega ahí y cae, y qué?

Propietaria: (Se muestra indiferente).

Usuarios en redes sociales denuncian que el lugar que intervino forma parte del espacio público - crédito @PlataformaALTO / X

Según testimonios recogidos, la dueña de la propiedad justifica sus acciones argumentando que los perros invaden su espacio, desconociendo la normativa legal que protege a los animales contra el maltrato y sufrimiento indocumentado.

La ley 1774 del 2006, en particular, declara a los animales como seres sintientes que merecen protección especial, subrayando la ilegalidad de las acciones denunciadas. En respuesta, ha habido un llamado generalizado en plataformas como la Plataforma Alto para la protección de los animales en Colombia, instando a las autoridades a intervenir y prevenir posibles daños o la pérdida de vidas animales.

Cansados de sus abusos y
Cansados de sus abusos y medidas "absurdas" los vecinos decidieron denunciar - crédito @PlataformaALTO / X

Este incidente da cuenta no solo de lo vulnerables que pueden llegar a ser las mascotas en espacios urbanos, sino también del gran desafío por garantizar su bienestar frente a actitudes hostiles o perjudiciales de algunos ciudadanos.

“Con este video la Policía tiene las pruebas suficientes para actuar”, “Que horror, como si la acera fuera de ella cualquier animalito que pase por ahí puede morirse”, “Eso debería dar cárcel”, “Gente mala y esta”, “Es parte del espacio público”, “Ojalá reciba las sanciones correspondientes”, “Provoca llenarle la entrada de estiércol, a manea de protesta, como hacen los franceses”, “Por favor, que la policía haga algo antes de que un perrito muera. Es el colmo, una clara conducta con tentativa de acabar con su vida”, “Esperemos que la Policía y la Fiscalía actúen. Eso se está volviendo común”, lamentaron quienes llegaron a cruzarse con la pieza en redes sociales.

Más Noticias

De policía a humorista, Piter Albeiro recordó cómo llegó a ‘Sábados felices’ siendo cadete: “Empecé a hacer cosas raras”

El comediante boyacense contó por qué decidió colgar el uniforme del Cuerpo Armado Nacional y dedicarse por completo a su carrera como cuentachistes: “Vi oportunidad de negocio”

De policía a humorista, Piter

Empate técnico entre Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo por la Presidencia en 2026, según nueva encuesta de Guarumo

En este sondeo ciudadano, el actual director de Prosperidad Social se posiciona como el favorito para ganar la contienda electoral del 2026, superando a la periodista y al exgobernador antioqueño, que venían liderando en anteriores encuestas

Empate técnico entre Gustavo Bolívar,

Cielo Rusinque defendió a Armando Benedetti por sus declaraciones hablando de sus adicciones: “No son la confesión de una culpabilidad”

Las declaraciones del ministro de Interior sobre su proceso de rehabilitación generaron respuestas diversas, como la de la ministra de Comercio, que defendió a su colega

Cielo Rusinque defendió a Armando

Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”

Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacional, sede en Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa

Así se encuentra la Universidad

Maluma dejó reflexivo mensaje a los jóvenes durante su concierto sobre las redes sociales: “Todo lo que aparece ahí es falso”

El cantante ofreció uno de los espectáculos más esperados en Medellín, con comentarios positivos en las redes sociales por los invitados que participaron en su presentación

Maluma dejó reflexivo mensaje a
MÁS NOTICIAS