
En medio de su nuevo intento por realizar una reforma pensional en Colombia, el presidente Gustavo Petro acudió a las redes sociales para solicitar apoyo a los colombianos.
A través de WhatsApp circula un audio en el que el jefe de Estado solicita a la ciudadanía que no escuche las “malas informaciones” sobre las reformas y la invita a congregarse el primero de mayo, a las 10 de la mañana, en la plaza de Bolívar en la marcha que convocó el Gobierno nacional.
“Soy Gustavo Petro, su presidente. A ustedes los han llenado de malas informaciones sobre las reformas, especialmente la de pensiones. Los han engañado”, dice el mandatario colombiano en el audio que circula en grupos de WhtasApp.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según explica el presidente en la grabación, es una mentira que a los jóvenes les vayan a quitar la pensión y alegó que si no se hacía la reforma que él propone, cerca del 80% de los jóvenes de Colombia no se podría pensionar.

“No es verdad que los jóvenes se van a quedar sin pensión, al contrario, hoy, si no hacemos nada, la mayoría de los jóvenes quedaría sin pensión, en un 80% del total. Con la reforma pensional el 80% de los jóvenes tendrá pensión”, sostiene el presidente Petro en el audio difundido por WhatsApp.
Otra de las “malas informaciones” que desmintió el presidente es la supuesta obligación de pasarse a los fondos privados que tendrían los colombianos con la reforma pensional.
Al respecto, el jefe de Estado dijo: “No es verdad que se obligará a las personas a pasarse a los fondos privados de pensiones, al contrario, la mayoría de trabajadores y trabajadoras de Colombia podrán cotizar en Colpensiones”.
Petro también le respondió al exfiscal general Néstor Humberto Martínez, quien sostuvo que la reforma era una expropiación de los ahorros de los colombianos, ya que Colpensiones se gastaría el dinero cotizado en el pago de pensiones de los más adultos del país.

“Es una verdadera expropiación que sigue los pasos que se dieron en Argentina y que convirtieron a los pensionados en gente realmente menesterosa. Esos dineros ahora se van para Colpensiones y en las cuentas individuales ya no queda ese dinero en cabeza de los trabajadores que cotizan, por eso es que es una verdadera expropiación”, dijo el exfiscal Martínez en diálogo con la revista Semana.
Frente a esas afirmaciones, el presidente Petro indicó: “No es verdad que se expropiará a los ahorradores y los ahorros individuales de los cotizantes en los fondos privados de pensiones, al contrario ellos mantendrán esas cuentas administradas por los fondos privados y se mantendrán esos ahorros”.
Así mismo, sostuvo que es mentira que se aumentará la edad de pensión con la reforma y que se mantendrán las mismas edades que establece la ley en Colombia, que que es de] 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.
El presidente sostuvo que no es cierto que se eliminará la renta vitalicia pensional cuando el cónyuge del pensionado fallece, la cual obliga a los fondos de pensiones a seguir girando un monto a la pareja del afiliado tras su fallecimiento.
“No es verdad que se eliminará la renta vitalicia cuando el cónyuge fallece, al contrario se mantendrá. Además, la reforma pensional beneficia a todas las mujeres de Colombia, hoy solo se pensiona una de cada ocho mujeres y nosotros buscamos que todas las mujeres se puedan pensionar, incluidas las mujeres amas de casa”, agregó el presidente Gustavo Petro.

Finalmente el mandatario extendió una invitación a los colombianos para que se unieran a las marchas que congregó el Gobierno nacional para el miércoles primero de mayo em Bogotá.
“Lo invito a participar con su familia, con tranquilidad, con alegría, este primero de mayo a las 10:00 a. m. en la plaza de Bolívar de Bogotá y en todas las plazas de los municipios de Colombia”, concluyó el presidente Petro.
Más Noticias
Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

Dólar: cotización de apertura hoy 28 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

A la cárcel segundo implicado en los actos de tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca en el centro de Bogotá
El cuerpo del adolescente fue hallado en una zona boscosa. La familia y las autoridades lo encontraron con quemaduras en varias partes del cuerpo y cuatro lesiones de proyectil de arma de fuego

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Suplantan a Nequi y Daviplata en Black Friday para robar datos y dinero: cómo prevenirse
Apps falsas y sitios fraudulentos buscan capturar datos aprovechando el aumento de compras en línea


