“Soy Gustavo Petro, su presidente”: el mensaje en WhatsApp con el cual defiende la reforma pensional e invita a marchar el primero de mayo

Tras su anuncio de radicar nuevamente la reforma a la salud, el jefe de Estado invitó a los colombianos a que la apoyaran y los motivó a salir a las calle el Día del Trabajo

Guardar
El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió la reforma pensional - crédito EFE/ Presidencia de Colombia

En medio de su nuevo intento por realizar una reforma pensional en Colombia, el presidente Gustavo Petro acudió a las redes sociales para solicitar apoyo a los colombianos.

A través de WhatsApp circula un audio en el que el jefe de Estado solicita a la ciudadanía que no escuche las “malas informaciones” sobre las reformas y la invita a congregarse el primero de mayo, a las 10 de la mañana, en la plaza de Bolívar en la marcha que convocó el Gobierno nacional.

“Soy Gustavo Petro, su presidente. A ustedes los han llenado de malas informaciones sobre las reformas, especialmente la de pensiones. Los han engañado”, dice el mandatario colombiano en el audio que circula en grupos de WhtasApp.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según explica el presidente en la grabación, es una mentira que a los jóvenes les vayan a quitar la pensión y alegó que si no se hacía la reforma que él propone, cerca del 80% de los jóvenes de Colombia no se podría pensionar.

El presidente Gustavo Petro y
El presidente Gustavo Petro y Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo que logró la aprobación de la reforma pensional en el Senado - crédito Presidencia

“No es verdad que los jóvenes se van a quedar sin pensión, al contrario, hoy, si no hacemos nada, la mayoría de los jóvenes quedaría sin pensión, en un 80% del total. Con la reforma pensional el 80% de los jóvenes tendrá pensión”, sostiene el presidente Petro en el audio difundido por WhatsApp.

Otra de las “malas informaciones” que desmintió el presidente es la supuesta obligación de pasarse a los fondos privados que tendrían los colombianos con la reforma pensional.

Al respecto, el jefe de Estado dijo: “No es verdad que se obligará a las personas a pasarse a los fondos privados de pensiones, al contrario, la mayoría de trabajadores y trabajadoras de Colombia podrán cotizar en Colpensiones”.

Petro también le respondió al exfiscal general Néstor Humberto Martínez, quien sostuvo que la reforma era una expropiación de los ahorros de los colombianos, ya que Colpensiones se gastaría el dinero cotizado en el pago de pensiones de los más adultos del país.

Néstor Humberto Martínez criticó la
Néstor Humberto Martínez criticó la reforma pensional de Gustavo Petro - crédito Álvaro Tavera

“Es una verdadera expropiación que sigue los pasos que se dieron en Argentina y que convirtieron a los pensionados en gente realmente menesterosa. Esos dineros ahora se van para Colpensiones y en las cuentas individuales ya no queda ese dinero en cabeza de los trabajadores que cotizan, por eso es que es una verdadera expropiación”, dijo el exfiscal Martínez en diálogo con la revista Semana.

Frente a esas afirmaciones, el presidente Petro indicó: “No es verdad que se expropiará a los ahorradores y los ahorros individuales de los cotizantes en los fondos privados de pensiones, al contrario ellos mantendrán esas cuentas administradas por los fondos privados y se mantendrán esos ahorros”.

Así mismo, sostuvo que es mentira que se aumentará la edad de pensión con la reforma y que se mantendrán las mismas edades que establece la ley en Colombia, que que es de] 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.

El presidente sostuvo que no es cierto que se eliminará la renta vitalicia pensional cuando el cónyuge del pensionado fallece, la cual obliga a los fondos de pensiones a seguir girando un monto a la pareja del afiliado tras su fallecimiento.

No es verdad que se eliminará la renta vitalicia cuando el cónyuge fallece, al contrario se mantendrá. Además, la reforma pensional beneficia a todas las mujeres de Colombia, hoy solo se pensiona una de cada ocho mujeres y nosotros buscamos que todas las mujeres se puedan pensionar, incluidas las mujeres amas de casa”, agregó el presidente Gustavo Petro.

Gustavo Petro insiste en defender
Gustavo Petro insiste en defender la reforma pensional - crédito ilustración Infobae Colombia con fotografías de Reuters

Finalmente el mandatario extendió una invitación a los colombianos para que se unieran a las marchas que congregó el Gobierno nacional para el miércoles primero de mayo em Bogotá.

Lo invito a participar con su familia, con tranquilidad, con alegría, este primero de mayo a las 10:00 a. m. en la plaza de Bolívar de Bogotá y en todas las plazas de los municipios de Colombia”, concluyó el presidente Petro.

Más Noticias

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy

Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Estos son los podcast mas

Enrique Vargas Lleras aseguró que teme por su vida y la de su familia por señalamientos de Petro y lo tildó de “matón”: “Calumnias”

El presidente ha denunciado irregularidades en la Nueva EPS, vinculando directamente a Vargas Lleras por haber sido integrante de la Junta Directiva de la entidad. El mandatario tuvo que retractarse en 2024

Enrique Vargas Lleras aseguró que

Uno de los más buscados en Colombia cayó en Panamá: ‘Juancho Estilo’ llegó a una barbería y salió arrestado; lo buscaba la Interpol

Otro de los detalles que llamó la atención luego de la detención que se dio en el corregimiento de Caledonia (Ciudad de Panamá), es que el prófugo colombiano Juan David Julio Azuero apareció en una valla gigante en una vía concurrida de Barranquilla dos años atrás

Uno de los más buscados

Policía incautó cerca de 10.000 cartuchos para fusil transportados en un vehículo en Medellín

La Policía Metropolitana, Fiscalía y Alcaldía también lograron la incautación de varias armas de fuego en diferentes sectores, reforzando la lucha contra el crimen organizado y el porte ilegal en la ciudad

Policía incautó cerca de 10.000

Claudia Carrasquilla respondió a señalamientos de Daniel Quintero con curioso comentario: “No sé si es que estás enamorado de mí”

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial indicó que la concejala y exfiscal fue acusada de estar detrás de una presunta manipulación de testigos

Claudia Carrasquilla respondió a señalamientos
MÁS NOTICIAS