
La firma de análisis Quacquarelli Symonds (QS) elaboró su listado anual de las mejores universidades del mundo, teniendo en cuenta como principal factor la reputación académica, la cantidad de personal docente por estudiante, los artículos académicos y las opiniones de los profesores, entre otros factores.
Dentro de ese prestigioso listado, que se elabora hace dos décadas, hay una subdivisión para las regiones a nivel mundial. Para el caso de Latinoamérica y el Caribe, se destaca que en el listado de las diez mejores solo aparece una institución colombiana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Brasil se distingue en la región al albergar a tres mejores universidades: la Universidad de São Paulo (USP), la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) y la Universidade Estadual Paulista (UNESP).
Tanto Chile como México cuentan con dos instituciones representativas cada uno. En el caso del país austral, aparecen la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile; mientras que los mexicanos tienen al Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México. La única institución colombiana que se posiciona dentro del listado es la Universidad de los Andes, en el sexto lugar.

Esta lista valora a 430 entidades de educación superior en América Latina utilizando ocho criterios de desempeño: renombre académico, reconocimiento como empleador, ratio de estudiantes por docente, colaboraciones internacionales en investigación, citas por publicación, publicaciones por académico, porcentaje de profesores con doctorado y presencia en internet.
Para este año también se incorporó a las métricas las salidas laborales con las que cuentan las instituciones y las redes internacionales de investigación con las que cuentan.
La lista de las diez mejores universidades de América Latina y el Caribe
- Universidade de São Paulo - São Paulo, Brasil - 100
- Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) - Santiago, Chile - 99.1
- Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) - Campinas, Brasil - 96.2
- Tecnológico de Monterrey - Monterrey, México - 95.4 - 5+QS Estrellas
- Universidad de Chile - Santiago, Chile - 94.9
- Universidad de los Andes - Bogotá, Colombia - 92.8
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) - Ciudad de México, México - 91.3
- Universidade Federal do Rio de Janeiro - Rio de Janeiro, Brasil - 90.3
- Universidad de Buenos Aires (UBA) - Buenos Aires, Argentina - 88.4
- UNESP - Sao Paulo, Brasil - 85.7
Las mejores universidades del mundo, de acuerdo con el ranking

- Instituto de Tecnología de Massachusetts, EE.UU.
- Universidad de Cambridge, Reino Unido.
- Universidad de Oxford, Reino Unido.
- Universidad de Harvard, EE.UU.
- Universidad de Stanford, EE.UU.
- Imperial College de Londres, Reino Unido.
- Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), Suiza.
- Universidad Nacional de Singapur (NUS), Singapur.
- University College de Londres (UCL), Reino Unido.
- Universidad de California, Berkeley, EE.UU.
Es posible estudiar gratis en la Universidad de los Andes

La Universidad de los Andes, reconocida por su alta calidad educativa y con más de siete décadas de historia, ha destacado recientemente por sus altas calificaciones en las pruebas Saber TyT de 2023. Aparte de su reputación académica, la institución ha lanzado una serie de cursos masivos abiertos y en línea (Mooc) gratuitos disponibles para el público en general. Esta iniciativa es parte del esfuerzo por ampliar el acceso a la educación superior a quienes buscan fortalecer sus habilidades desde la comodidad de su hogar.
Los Mooc están concebidos en una gran variedad de áreas, incluyendo humanidades, ciencias sociales, exactas, ingenierías, economía y finanzas. Estas opciones de estudio son implementadas mediante el Centro de Innovación en Tecnología y Educación (Conecta-TE) de la universidad, con la participación activa de profesores de diversas facultades. Este programa representa una oportunidad significativa para interesados nacionales y potencialmente internacionales, en continuar su formación académica sin incurrir en los costos de matrícula tradicionales que caracterizan a esta prestigiosa institución.

Para acceder a estos cursos gratuitos, los interesados deben visitar el sitio web oficial y seguir un sencillo proceso de inscripción. Aunque el acceso a los materiales del curso no tiene costo a través de las plataformas Coursera y edX, aquellos que deseen obtener un certificado de finalización deben considerar un pago adicional. La flexibilidad y accesibilidad de estos recursos educativos abren puertas a una amplia audiencia para potenciar sus capacidades y conocimientos desde cualquier lugar.
Estas acciones por parte de la Universidad de los Andes no solo subrayan su compromiso con la excelencia educativa, sino que también enfatizan la importancia de la innovación y la inclusión en el ámbito académico. Al ofrecer cursos en línea gratuitos, la institución se coloca a la vanguardia de la educación superior, facilitando el acceso a recursos valiosos para el desarrollo profesional y personal de individuos en Colombia y más allá.
Más Noticias
Un policía clave en la lucha contra el crimen murió baleado en medio de un intento de robo en Valledupar
El uniformado falleció tras ser interceptado por dos personas y recibir un disparo en el rostro

Tras conseguir estrella con Santa Fe, Hugo Rodallega fue declarado “hijo ilustre” de Candelaria, su pueblo natal
El delantero, que fue la gran figura del conjunto Cardenal en la final contra el Deportivo Independiente Medellín, disfruta de unos días en territorio vallecaucano antes de unirse nuevamente al cuadro bogotano

Traspaso de vehículos en Colombia: ¿quién paga?, conozca los requisitos y costos actualizados
Es obligatorio que comprador, vendedor y, si aplica, el tercero autorizado estén inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) para realizar el trámite

Este es el beneficio que tienen los usuarios de Compensar para acceder a los pasajes del sistema TransMilenio en Bogotá
La nueva funcionalidad elimina trámites presenciales y permite a los usuarios gestionar su saldo desde cualquier lugar, sin cargos adicionales, mejorando la experiencia

Colpensiones dio buena noticia a hombres y mujeres con más de 300 semanas cotizadas: viene con la reforma de Petro
El beneficio no es heredable, se paga de por vida y su administración corresponde a la entidad
