
Desde el jueves 11 de abril, la capital colombiana y once municipios de Cundinamarca se han visto confrontados con una situación desafiante ocasionada por el impacto del fenómeno de El Niño. Los embalses en niveles críticos motivaron a que el Acueducto implementara un plan de racionamiento de agua.
Luego de 15 días de la medida, se ha visto un aumento en la capacidad de los embalses. Por seis días consecutivos el Sistema Chingaza, que abastece el 70% de agua potable a la capital, tiene tendencia a aumentar su nivel. El 24 de abril registró un 16,19%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sin embargo, lo propuesto por la Alcaldía es llegar a 20% para finales de abril. Con esto en mente, el racionamiento sigue siendo necesario y las lluvias, esperadas. La meta del distrito es llegar a 70% del nivel para diciembre de 2022 y evitar un racionamiento en la temporada seca del 2025.
A partir de las 8:00 a. m. del jueves 26 de abril, los barrios ubicados en la zona 7 de Bogotá, que incluyen a habitantes de las localidades de Kennedy y Fontibón, además de miles de ciudadanos que viven en municipios de la sabana occidental como Funza, Mosquera y Madrid, no tendrán suministro de agua. Esta medida se extenderá por un período de 24 horas, hasta las 8:00 a. m. del sábado 27 de abril.
Las áreas sin suministro de agua están enmarcadas de la siguiente manera:
- Entre la calle 16C y la calle 26, en el perímetro de la avenida Boyacá hasta la avenida Ciudad de Cali.
- Entre la calle 14 y la 25, entre la avenida Ciudad de Cali y el límite occidental donde pasa el río Bogotá.
- Entre la calle 26 y la avenida Primero de Mayo, hasta el límite de la carrera 68 y la avenida Boyacá.
- Puntos de suministro de agua en Funza, Madrid y Mosquera.
La administración distrital sigue haciendo un llamado a los ciudadanos a no excederse recogiendo agua para el día en el que no cuenten con el servicio; lo ideal es guardar estrictamente lo necesario. Esto porque Bogotá tampoco ha llegado a la meta de consumo, que es de 15 metros cúbicos por segundo. El 24 de abril el gasto de agua se situó en 15,67 m3/s, aumentando en 0,17 con respecto al día anterior.
Este es el mapa de todas las zonas de racionamiento
Alcalde Galán anunció multas por derroche de agua
Carlos Fernando Galán emitió medidas complementarias al racionamiento de agua, pues el consumo por encima de lo esperado sigue siendo un problema. El día que más cerca estuvo la ciudad de llegar a la meta fue
Por eso, cada hogar tendrá un límite mensual de consumo de 22 metros cúbicos, con un costo adicional por exceder este tope. Esto se cobrará a partir del 19 de abril y la multa por metro cúbico excedido depende del lugar (municipio). Aquí puede consultar de cuánto es la sanción.

Galán también reveló la implementación de patrullas encargadas de supervisar y sancionar el desperdicio de agua, con multas económicas de 700.000 pesos para infractores por primera vez y de 1′200.000 pesos para reincidentes.
Adicionalmente, la Alcaldía ha habilitado canales para que la ciudadanía pueda reportar el derroche de agua, a través de la línea 116, las redes sociales de la entidad y el correo electrónico: juntosporelagua@gobiernobogota.gov.co. Este esfuerzo busca desincentivar prácticas como el lavado de vehículos en la vía pública, el lavado de fachadas y el riego excesivo de jardines, con la meta de asegurar la disponibilidad de agua a largo plazo y prevenir restricciones más drásticas en el futuro.
“Los cambios de conducta no serán temporales, sino permanentes”, afirmó Galán durante una conferencia de prensa.
Más Noticias
Deliciosa receta de arroz con camarones y verduras: cómo prepararla de manera fácil y en casa
Este tradicional plato fusiona lo mejor del mar y la tierra, con una mezcla irresistible de camarones, vegetales, especias e ingredientes frescos en un balance perfecto de sabor y textura

Prepare una exquisita carne al vino con el sazón de la abuela: esta es la receta paso a paso
Se puede preparar con diversos cortes de carne, que suele acompañarse con papas, arroz o ensaladas

Los colegios más caros de Bogotá en 2025: estas matrículas superan los $6 millones mensuales
Infraestructura moderna, método académico innovador y prestigio global. Factores clave que justifican las altísimas matrículas de estas instituciones

Niño argentino le “cobró” una promesa a Jorge Carrascal en la previa del partido Racing vs. Flamengo: “Acuérdate de mí”
El mediocampista regresa Argentina, donde brilló con River Plate, pero ahora con Flamengo, de Brasil, y le cumplió una promesa a un niño, antes del partido contra Racing, de la semifinal de la Copa Libertadores
Halloween 2025: opciones rápidas de disfraces para este 31 de octubre con elementos del hogar
Este 31 de octubre llegan nuevas propuestas para quienes buscan ideas de disfraces en el último momento para festejar una de las fiestas tradicionales



