Ministerio de Educación lanzó convocatoria para más de 7.000 docentes: así puede participar

El programa que está ofertando la cartera pretende que los maestros sean los nuevos promotores de la oferta intersectorial que se viene adelantando de los ministerios de Cultura, Ambiente, Deporte, Ciencia y TIC

Guardar
La estrategia integral de formación generará un nuevo sentido a la jornada escolar por medio de los centros de interés, potenciando las oportunidades de aprendizajes en las artes, la actividad física, entre otras - crédito Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación anunció una convocatoria nacional para todos aquellos docentes y docentes administrativos que deseen participar en el Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral, en el cual se está ofertando 7.340 cupos.

De acuerdo con la entidad nacional, el programa tiene como objetivo que los docentes brinden acompañamiento, identifiquen situaciones problemáticas concretas, adelanten la planeación conjunta de centros de interés como estrategia para la formación integral, promoción y la transformación de las prácticas de aula y el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El ministerio sumó que la estrategia integral de formación generará un nuevo sentido a la jornada escolar por medio de los centros de interés, potenciando las oportunidades de aprendizajes en las artes, la actividad física, el lenguaje y el bilingüismo, la ciencia y las matemáticas, y la educación Crese (ciudadana, para la reconciliación, antirracista, socioemocional y para el cambio climático).

La convocatoria, que está dirigida a docentes de carrera, permitirá que los seleccionados sean los promotores de la oferta intersectorial que se viene adelantando de los ministerios de Cultura, Ambiente, Deporte, Ciencia y TIC.

En cuanto al perfil de los 7.340 maestros que requiere el ministerio, deben ser docentes con nombramiento en propiedad, que se destaquen por sus prácticas innovadoras, por su excelente relacionamiento con sus estudiantes, pares, superiores y comunidad en general.

Además, serán seleccionados aquellos que expresen interés en mejorar su formación y compromisos con los territorios. El perfil y la experiencia están establecidos en la Circular 049 del 22 de diciembre de 2023, numeral 9.

Cómo participar en el Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral

El aspirante interesado debe ser
El aspirante interesado debe ser docentes con nombramiento en propiedad, que se destaquen por sus prácticas innovadoras - crédito Ministerio de Educación

La dependencia nacional mencionó que el proceso de selección se realizará mediante una convocatoria liderada por cada una las entidades territoriales certificadas y tendrá tres etapas:

Postulación:

La entidad territorial certificada en educación informará el medio por el cual se realizará la postulación de los aspirantes interesados en participar en el proceso y el enlace en el que deben adjuntar los documentos solicitados, que deben cumplir con los criterios habilitantes descritos en la circular 008 de 7 de febrero de 2024.

Preselección:

Se revisarán los criterios habilitantes y los requisitos mínimos de formación y experiencia considerados en la Circular No. 049 del 22 de diciembre de 2023 y se les asignará un puntaje según la tabla de la circular 008 de 7 de febrero de 2024.

Selección:

De manera conjunta, el Ministerio de Educación y las entidades territoriales certificadas, realizarán las entrevistas y se seleccionarán a los docentes que tendrán el acto administrativo de su comisión.

Cabe resaltar que las circulares podrán detallarlas y descargarlas ingresando al sitio web del Ministerio de Educación o ingresando directamente en el siguiente enlace: Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral.

Posteriormente, el docente aspirante deberá diligenciar la encuesta, que encontrará fija en el portal de la convocatoria. Luego, tendrá que estar atento a las redes sociales y canales oficiales del ministerio y entidades territoriales certificadas para el cargue de los documentos.

En el caso de las secretarías de educación, estas deberán:

  • Aplicar los lineamientos dados por la cartera de Educación en la circular 008 de 7 de febrero de 2024.
  • Habilitar los mecanismos de inscripción de los participantes, definir en articulación con el ministerio el cronograma de convocatoria y selección de los tutores.
  • Elegir a los mejores maestros y maestras del territorio para acompañar los centros de interés y la formación integral

Una vez elegidos los docentes en comisión para el programa de tutorías, “las ETC deben realizar el proceso de elección de los docentes de aula que ocuparán los cargos de los tutores que han salido en comisión. Para esto, las secretarías de Educación deben remitirse a la lista de elegibles, al retén social y al sistema maestro”, aclaró la cartera.

Más Noticias

Exacordeonero de Diomedes Díaz fue descalificado del Festival Vallenato: qué le pasó

La competencia de Canción Vallenata Inédita generó polémica tras la descalificación de Franco Argüelles, que no pudo presentarse a tiempo debido a un accidente de tráfico. A pesar de la controversia, el evento sigue adelante con su programación de talento de artistas

Exacordeonero de Diomedes Díaz fue

No era un Rolex de $400 millones: Petro reveló cuál es y cuánto vale el reloj suizo que tenía en su muñeca cuando sacó la espada de Bolívar

Luego de que se desataran rumores sobre el costoso reloj que llevaba durante la radicación de la consulta popular, Gustavo Petro aclaró en redes sociales que no portaba un Rolex de 400 millones de pesos, sino un reloj suizo mucho más accesible

No era un Rolex de

Piques ilegales cobraron la vida de una joven en la vía Las Palmas en Medellín: la mujer de 18 años fue arrollada por una moto

En las imágenes que han circulado por las redes sociales, se observa una multitudinaria presencia de personas en el lugar del siniestro, alrededor de la joven que parece no reaccionar, mientras intentan verificar su estado de salud

Piques ilegales cobraron la vida

Con ayuda de un ‘software’ malicioso se robaron casi $2 mil millones de las cuentas de una alcaldía en Colombia: así los descubrieron

La operación que se llevó a cabo para desmantelar esta red que dejó cuatro detenidos en Barranquilla tomó cerca de un año para poder identificar cómo fue que hicieron este millonario hurto con la ayuda de un ‘malware’

Con ayuda de un ‘software’

Nueva versión sobre caso de desaparición que salpicó a Lucho Herrera, en Fusagasugá: habló un sobrino de las víctimas

El reconocido ciclista colombiano, un emblema de este deporte en el país, que afirmó que es inocente, estaría involucrado en un crimen de desaparición forzada de 4 vecinos de su casa, en el municipio de Cundinamarca

Nueva versión sobre caso de
MÁS NOTICIAS