
El cantante antioqueño ha adquirido una notable popularidad en la escena musical latina debido a su estilo único y éxitos que han logrado capturar la atención de las audiencias a nivel global.
Desde sus comienzos, Feid se ha caracterizado por su talento en la creación de éxitos que han influenciado la música urbana, participando en la composición de temas icónicos como Ginza, de J Balvin, Secretos, de Reykon, y Mamita, de CNCO. Estas colaboraciones no solo lograron consolidar al artista urbano como un compositor de nivel mundial en la industria, sino que también aseguró un lugar en la lista Hot Latin Songs de Billboard.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Actualmente, el Ferxxo es uno de los artistas colombianos con más éxito en el mundo. Presentaciones en Lollapalooza o el Festival Estéreo Picnic ratifican al paisa como uno de los más grandes del género urbano, más específicamente del reguetón.
En este momento, el cantante cuenta con más de 45 millones de oyentes mensuales en la plataforma de música Spotify, además de contar con la canción más escuchada en 2023 en Colombia: Yandel 150, realizada junto a Yandel, uno de los más importantes exponentes del género.
Inicios como cantante
En 2016 lanzó el sencillo Morena, con el que decidió impulsar su carrera como solista, aun así, siguió trabajando con diferentes artistas como J Balvin, Piso 21, CNCO, entre otros; mientras se consolidaba en la industria como artista.

Luego, el 24 de noviembre de 2017, estrenó su primer álbum de estudio Así Como Suena bajo la discografía Universal Music Latino. Con este lanzamiento, el artista paisa logró ubicarse en el puesto 39 de la lista Latin Pop Airplay por dos semanas consecutivas.
De este modo, el primer video del cantante antioqueño que aparece publicado en su canal de YouTube es de la canción Báilame, considerado uno de sus primeros sencillos junto a No es casualidad, Cómo duele y Prepárate. Este material audiovisual tiene al día de hoy más de dos millones de reproducciones y 24 mil likes.
Ferxxocalipsis Tour 2024
Tanta ha sido su fama y su éxito a nivel nacional e internacional, que el antioqueño tomó la decisión de realizar su primer tour mundial, pues el cantante está en su mejor momento de la carrera. En este tour mundial incluirá presentaciones en ciudades como Bogotá, Medellín, Ciudad de México, y Madrid, entre otras.
Este tour marca un hito importante en su trayectoria, no solo por la escala internacional del mismo, sino también por ser una celebración de su creciente éxito musical. Conciertos en lugares emblemáticos y la inclusión de países clave en su gira subrayan la relevancia de Feid dentro del género urbano latino y su posición como una figura influyente en la música actual.

Para sus presentaciones en Colombia, Feid tenía programado realizar un concierto en Bogotá y otro en Medellín, sin embargo, apenas salieron a la preventa las boletas, estas se agotaron en pocas horas.
De este modo, el artista antioqueño dio apertura a otra fecha más en su calendario para ambas ciudades, y como si fuese una radiografía de lo que pasó para la primera fecha, se agotaron las entradas el mismo día.
Pero, para sorpresa de los seguidores, el artista abrió un tercer espacio para un concierto más en la capital y la ciudad de la Eterna Primavera, logrando hacer sold out en todas y cada una de las fechas programadas en un tiempo récord de menos de 78 horas.
“Ustedes saben que cuando los saludo un lunes porque se vienen cositas. Por ahí están filtrando unas fechas mías, que no sé qué, y… es verdad. Mor aprovechamos este medio para decirles que ya están las fechas del ‘Ferxxocalipsis’ Latinoamérica y va a estar muy chimba nea porque no tiene nada que ver con lo que vivimos en Lolapalloza ni en Estéreo Picnic, que pasamos muy bueno, pero es otra mier*”, dijo Feid en su red social respecto a los conciertos en Colombia incluidos en el tour mundial.
Más Noticias
18 razones por las que conductores convocan masiva movilización en Bogotá el próximo 16 de septiembre
Diversos gremios señalan problemas en la capital como corrupción en la gestión, inseguridad, deterioro vial, abuso de comparendos y falta de participación en decisiones de movilidad

Fundación organizó voluntariado para ayudar a perros y nadie llegó: “Por favor respeten a los seres que los esperan ansiosamente”
La Fundación Huellas Positivas lamentó la falta de compromiso y advirtió que la ausencia de apoyo afecta la atención y bienestar de los perros rescatados

Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este lunes 15 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Alcalde Galán presentará hoy el nuevo plan de recolección de basuras y equipo encargado en Bogotá
El Distrito busca dar una solución estructural y combatir las críticas sobre manejo y liderazgo en la gestión de residuos en la capital

Ejército neutralizó artefacto explosivo en la vía Panamericana entre Santander de Quilichao y Bellavista, Cauca
El corredor vial fue inspeccionado y el cilindro sospechoso retirado tras comprobar que no contenía carga explosiva
