
El exalcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo asumió un nuevo rol internacional como director ejecutivo de Breathe Cities (‘Ciudades Respiran’), una iniciativa colaborativa impulsada por Bloomberg Philanthropies, Clean Air Fund y C40 Cities, destinada a apoyar a ciudades de todo el mundo en sus esfuerzos por mitigar la contaminación atmosférica.
Luego de su gestión en Barranquilla, entre 2020 y 2023, donde se le reconoció por conducir a la ciudad a través de la pandemia y sus políticas de desarrollo urbano sostenible, Pumarejo se prepara para liderar esta ambiciosa misión con el objetivo de transformar radicalmente la calidad del aire en zonas urbanas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Estoy emocionado de asumir el liderazgo de esta asociación crucial y ayudar a limpiar el aire que respiran millones de habitantes urbanos cada día. Cada Breathe City ya está armando un plan concreto para reducir la contaminación del aire y las emisiones climáticas para 2030 y ser un ejemplo para otras áreas urbanas”, manifestó Pumarejo.
El exalcalde también aspira a “ampliar el alcance de la iniciativa para beneficiar a millones más, mejorando así la salud, el entorno, la economía y la equidad social a través del aire limpio”.
El programa ‘Ciudades Respiran’ se propone cuantiosos objetivos, incluida la reducción a la mitad de las emisiones climáticas en los próximos 10 años, marcando un antes y después en la lucha contra la contaminación atmosférica. La experiencia de Pumarejo será clave en la realización de este proyecto, como lo indicó la organización, que valoró su trayectoria en pro del beneficio del aire puro para las ciudades y sus habitantes.

La selección de Pumarejo fue recibida con entusiasmo por parte de los líderes de las organizaciones involucradas. Jane Burston, CEO de Clean Air Fund, expresó: “Estamos encantados de que Jaime lidere ‘Breathe Cities’. Con el 99 % de nosotros respirando aire tóxico, la vasta experiencia de Jaime enfrentando los mayores problemas de las ciudades será invaluable, tanto para acelerar la acción práctica como para elevar el aire limpio como una prioridad urgente”.
Por otro lado, Antha Williams de Bloomberg Philanthropies resaltó la capacidad de Pumarejo para generar resultados excepcionales, gracias a su enfoque en el análisis de datos, el compromiso público y la implementación de políticas innovadoras.
Asimismo, Mark Watts de C40 destacó el precedente que Pumarejo establece para el futuro del programa: “su nombramiento como nuevo director ejecutivo de ‘Breathe Cities’ significa que estamos preparados para un progreso significativo para ayudar a las ciudades a respirar de nuevo, eliminando la plaga de la contaminación del aire”.
Este nombramiento también marca la expansión del programa ‘Ciudades Respiran’, que ya comenzó a implementarse en ciudades como Varsovia, Londres, Accra, Bruselas, Yakarta, Johannesburgo, Milán, Nairobi, París, Río de Janeiro y Sofía. Bajo la dirección de Pumarejo, se espera que el programa alcance nuevos horizontes en su lucha contra la contaminación del aire, estableciendo un precedente de innovación y sostenibilidad urbana a nivel global.
Calidad del aire, un enemigo invisible
Las consecuencias de respirar aire contaminado son amplias y multifacéticas. En términos de salud, la exposición prolongada a aire de mala calidad ha sido vinculada con enfermedades respiratorias crónicas como el asma, bronquitis, enfisema, así como con enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año mueren prematuramente cerca de siete millones de personas en el mundo debido a la contaminación del aire, lo que lo convierte en el mayor riesgo ambiental para la salud.
Impacta también en el medio ambiente, ya que algunos contaminantes contribuyen a la acidificación de suelos y cuerpos de agua, afectando la biodiversidad y los ecosistemas. Otro impacto notable es el cambio climático, exacerbado por la emisión de gases de efecto invernadero que resultan en el calentamiento global y el consecuente cambio en los patrones climáticos.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 4 de noviembre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Pescadores del Pacífico nariñense están atemorizados por ataques de los EE.UU. contra lanchas presuntamente al servicio del narcotráfico: “Va acabar la pesca artesanal”
Por los operativos militares en altamar, los pescadores artesanales del Pacífico nariñense advierten que la reducción en la pesca nocturna amenaza la economía local

Dólar: cotización de apertura hoy 4 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Mensaje de Juan David Tejada, ex de Aida Victoria Merlano enciende las redes sociales: “Voy a luchar por ti a como dé lugar”
Tejada, conocido como ‘rey de los agropecuarios’, habría enviado una indirecta en la que confirmó que lucharía por la custodia del pequeño Emiliano, hijo que tuvo con la creadora de contenido

Golpe a red de contrabando que vendía medicamentos vencidos en Bogotá: uno de los puntos de distribución estaba ubicado en un centro comercial
Condones, analgésicos y antibióticos hacen parte de los productos cuyo valor comercial total es de 56 millones de pesos que se encontraron en los dos operativos en las localidades de Fontibón y Los Mártires


